PUBLICIDAD

Deslucida ‘urbi et orbi del Papa Francisco, la Traditionis Custodes y la obediencia, ¿el fin de la civilización cristiana?

|

Domingo después de la Navidad, este año, pegado a la Navidad, y Fiesta de la Sagrada Familia. Hemos asistido a la Bendición Urbi et Orbi en otros tiempos, en otros pontificados, una referencia para la ciudad y el mundo y hoy un mero acto de trámite que no despierta ningún interés ni en la ciudad, ni en el mundo. Hace muy poco tiempo, demasiado poco, pensábamos que el enorme espacio, y bellísimo espacio, de la plaza de San Pedro se había quedado muy pequeño,  el colonnato quedaba rebasado por el número de fieles.  La imagen de ayer, con un cielo romano lloroso, era la viva imagen, a estas alturas imposible de ocultar, de la decadencia de un pontificado que empezó con tantas ilusiones y esperanzas y que se va extinguiendo en una larga agonía. Oficialmente, nos dicen que veinte mil, la realidad es muy terca y las imágenes también. No son días para entrar en recuentos precisos, sin duda alguien ha visto doble, o triple.

La tradicional bendición navideña se suprimió con la ocupación de Roma del ejército del Reino de Italia en 1870 y hasta 1921 la Urbi et Orbi se realizó desde la logia interior de la basílica o en San Dámaso. Pío XI, elegido en 1922, volvió a dar la bendición en el exterior.  El año pasado tuvimos mensaje desde el Palacio Apostólico Vaticano este año hemos vuelto a la plaza. «Hoy, en esta época de oscuridad e incertidumbre por la pandemia, aparecen varias luces de esperanza, como los descubrimientos de vacunas. Pero para que estas luces iluminen y traigan esperanza al mundo entero, deben estar disponibles para todos. No podemos permitir que los nacionalismos cerrados nos impidan vivir como la verdadera familia humana que somos».

El Papa Francisco encuentra una vena poética y cita a Dante: «Hoy el amor que mueve el sol y las otras estrellas» ( hasta aquí Dante)  “Vino en forma humana, compartió nuestras tragedias y rompió el muro de nuestra indiferencia. En el frío de la noche nos tiende sus bracitos: necesita de todo, pero viene a darnos todo. Le pedimos la fuerza para abrirnos al diálogo. En esta fiesta le rogamos que despierte en el corazón de todos los anhelos de reconciliación y fraternidad. Le dirigimos nuestra petición». No podía faltar la madre tierra:  «Verbo eterno, que se hizo carne, haznos atentos también a nuestra casa común por el descuido con el que solemos tratarla, y estimula a las autoridades políticas a encontrar acuerdos efectivos para que las próximas generaciones puedan vivir en un entorno respetuoso con la vida».

El Papa Francisco sigue en sus mensajes navideños con  toda su atención en los males del mundo:  “Incluso a nivel internacional existe el riesgo de no querer dialogar, el riesgo de que la compleja crisis lleve a elegir atajos en lugar de los caminos más largos del diálogo”.  No salimos de los mantras habituales de pontificado sin novedades: “Hijo de Dios, consuela a las víctimas de la violencia contra la mujer que es rampante en este tiempo de pandemia. Ofrezca esperanza a los niños y adolescentes que son acosados ​​y abusados. Da consuelo y cariño a los ancianos, especialmente a los que están más solos. Da serenidad y unidad a las familias, lugar primordial de la educación y base del tejido social ”.

No censan las reacciones a Traditionis Custodes. No ha tocado el Papa Francisco una parcela compuesta por gente que no ete acostumbrada a pelear y la batalla se presume larga y cruenta. El P. Louis-Marie de Blignières, Superior de la Fraternidad Dominicana de San Vicente Ferrer:  «La liturgia tradicional es la naturaleza de nuestro ser». Abandonar el rito romano «mataría lo que ha moldeado nuestro espíritu durante décadas», explica que su comunidad está «guiada por la fidelidad a la Sede Apostólica, íntimamente unida por el apego a la tradición latina». La Traditionis Custodes es una invitación a «rechazar ‘la forma en que Dios quiere para hacernos santos’, por tanto, la liturgia original no puede eliminarse. Deja muy claro que «se tomarán todas las medidas para garantizar su identidad». Los miembros de la Fraternidad han emitido votos que los unen a los Ritos Eternos.

En la misma línea, pero con una mayor carga de profundidad, Peter Kwasniewski  en Crisis Magazine el 24 de diciembre de 2021 ‘Verdadera obediencia versus revolución en la iglesia’ toca un tema cada vez más central, tanto para los católicos como para los ciudadanos, el de la obediencia con relación a las leyes, eclesiásticas o civiles, que se perciben como injustas y, por tanto, actos de violencia.  Es un extracto de su libro True Obedience in the Church: A Guide to Discernment in Challenging Times  disponible en digital y que tendremos en papel en febrero.  Es un análisis de la revolución  en la Iglesia Católica Romana y una invitación a la acción práctica para el clero y laicos católicos romanos.

El Papa Benedicto XVI afirmó la vigencia perpetua de la Misa Tradicional y su sucesor exactamente lo contrario.  ¿Qué debe hacer un católico?  Los temas tratados iluminan este tipo de contradicciones: ¿Están los católicos obligados a vivir en obediencia ciega, incluso en situaciones de anarquía o decadencia, corrupción o apostasía? ¿Pueden los católicos que se esfuerzan por preservar las creencias y prácticas tradicionales ser denunciados de manera creíble como revolucionarios desobedientes? Para los católicos que buscan actuar con rectitud ante Dios y los hombres, discernir la naturaleza y los límites de la virtud de la obediencia se está convirtiendo en el tema más crítico en la actualidad, tanto en la esfera civil como en la eclesiástica.

«La historia de la Iglesia da fe de que se ha demostrado repetidamente que la Misa es precisamente una profesión de fe, como lo demuestran sobre todo las acciones de aquellos que intentaron socavar esa fe. La palabra de los reformadores: «Es la Misa lo que cuenta» era cierta. Así como la unión con Roma es vínculo entre  católicos, nuestra participación común en este, el rito más venerable del cristianismo, es el testimonio y la salvaguardia de ese vínculo». «Los protestantes la rechazaron porque no estaban de acuerdo abiertamente con la lex credendi que expresaba.  Los modernistas, que creía que la lex credendi evoluciona constantemente y debe evolucionar y, por lo tanto, la lex orandi debe ser cambiante y maleable para mantenerse al día». El Concilio de Constanza afirma: «Dado que el Romano Pontífice ejerce un poder tan grande entre los mortales, es justo que esté más atado por los lazos inexpugnables de la fe y por los ritos que deben observarse con respecto a los sacramentos de la Iglesia».

Nos quedamos con algunas de las citas de este estudio que apunta buenas formas. Francisco Suárez, SJ (1548-1617): “Si el Papa da una orden contraria a la moral justa, no hay que obedecerle; si intenta hacer algo manifiestamente contrario a la justicia y al bien común, sería legítimo resistirle; si ataca por la fuerza, puede ser rechazado por la fuerza, con la moderación propia de una buena defensa ”(De Fide, disp. X, fracción VI, n. 16). Sostiene que el Papa podría ser cismático: «si quisiera subvertir todas las ceremonias eclesiásticas basadas en la tradición apostólica» (De Caritate, disp. XII, sección 1).

El Papa Francisco con motivo de la Cumbre de Acción Climat, de los amigos de las Naciones Unidas, y alienta a los jóvenes, los ambientalistas, los gobiernos, las organizaciones internacionales: todavía podemos hacerlo para salvar el planeta. Más: «el problema del cambio climático es un desafío de civilización». «Incluso si la situación no es buena y el planeta lo está sufriendo, la ventana para una oportunidad sigue abierta».

Estos días de la Navidad son muchos los que hablan de que la época de la civilización cristiana se ha terminado. Hacemos referencia al amargo contenido de un trabajo de una académica francesa, Chantal Delsol, en su ‘La fin de la Chrétienté’ esboza un diagnóstico claro. La civilización cristiana, que comenzó en el siglo IV con la conversión del emperador Constantino, puede considerarse terminada. Esto no significa la desaparición del cristianismo, pero la irrelevancia es un hecho. El orden moral que, para bien o para mal, ha gobernado Occidente, se ha derrumbado. El paganismo contemporáneo es esencialmente «cosmoteísta» y la sacralización del cosmos ha suplantado definitivamente a cualquier otro tipo de sacralización.

Francia ya no es un país cristiano,  los lugares de culto se enfrentan con dificultades , los edificios escolares, los centros de formación y asistencia vinculados al cristianismo. Las iglesias están vacías y cerrando  a una velocidad vertiginosa, recicladas en supermercados o incluso mezquitas. En unos pocos años más y la mayoría de los habitantes de ciudades medianas y medianas-grandes francesas serán musulmanas.

Estamos en un momento de cambio que es para todos desconcertante, la vieja división entre tradicionalistas y progresistas ya no tiene sentido. Basta ver el programa electoral de Éric Zemmour para  las elecciones presidenciales del próximo año y ver que será el candidato de la Francia cristiana, laica y religiosa, condenada a muerte por la modernidad. El llamado «ciclón Zemmour» no representa un partido, un grupo de presión, una ideología precisa, representa la civilización cristiana,  no habla ni a los progresistas ni a los tradicionalistas. No moviliza a republicanos ni socialistas. Tampoco gira a la derecha ni a la izquierda. Veremos qué sucederá, pero sin duda  es un momento de un cambio evidente.

El cardenal Gualtiero Bassetti, cercano a los ochenta años,  presidente de los obispos italianos, otra vez positivo por COVID 19, por ahora,  aislado, asintomático y en  buenas condiciones, la vez la cosa estuvo muy justa.

«¿No sabíais que yo debía estar en las cosas de mi Padre?

Buena lectura.

 

Obbedienza e coscienza, alla presenza di leggi ingiuste, che vengono avvertite come atti di violenza. Cosa devono fare i Cattolici Romani?

Papa Francesco nel messaggio Urbi et Orbi: «Dare vaccini Covid ai poveri»

Il Papa: «Nella pandemia dilaga la violenza verso le donne. Dare i vaccini ai più poveri»

Papa Francesco si sente poetico e a Natale cita Dante e lancia un messaggio bucolico

Francia, sfregio a Vaticano e tradizione: in cosa trasformano le Chiese, il ritorno del paganesimo

Covid, Papa Francesco: «Vaccino a popolazioni bisognose»

Papa Francesco, «chi è davvero». Ratzinger e le teorie del complotto, le voci che scuotono il Vaticano

CLIMA, PAPA FRANCESCO SPRONA A NON MOLLARE: «POSSIAMO ANCORA SALVARE IL PIANETA»

Urbi et Orbi Natale 2021/ Video Benedizione e messaggio Papa: “Dialogo è soluzione”

ONORE della Santa Sede in gioco: «Non possiamo entrare nel Novus Ordo»

CEI, il Cardinale Bassetti di nuovo positivo al COVID 19

Comentarios
5 comentarios en “Deslucida ‘urbi et orbi del Papa Francisco, la Traditionis Custodes y la obediencia, ¿el fin de la civilización cristiana?
  1. ¿que se puede esperar de quien viajó a cuba para confortar a un asesino como fidel y su hermano raúl psicopata compulsivo de los fusilamientos y que apoya al partido comunista chino a maduro y a ortega etc, etc, etc.

  2. Apoya y anima a comunistas asesinos como los hermanos castro en su isla, maduro, los chinos liberticidas, evo, la kirchner, lula, biden…etc, etc, ataca al alto clero y a el bajo clero y los traiciona… se reune en secreto en el vaticano con los rotschild y los rockefeller, nombra a ateos asesores del vaticano…pues blanco y en botella.

  3. Hay una línea de pensamiento sobre este desastroso pontificado de Bergoglio, el peor nunca jamás visto en la historia de la Iglesia Católica:

    1. La premisa es que Bergoglio aprobó la comunión y absolución de adúlteros impenitentes en Amoris laetitia (n. 305, notas 351 y 336) y el Rescripto de 5 de junio del 2017. No ha contestado a las Dubia del 2016, ni a las muchas correcciones fraternas argumentadas, ni ha impedido la implementación de Amoris en diversas diócesis (Buenos Aires, Malta, Sicilia, Piamonte, Lisboa, Braga, Fátima, Oporto) y ha celebrado Amoris junto al año de San José del 2021 (herejía pertinaz, cánones 750.1 y 751 CDC;

    2. La conclusión la razonada la corrección fraterna de un grupo de fieles expedida en la Semana Santa del 2019 [1]: Bergoglio es un heresiarca por herejía manifiesta, notoria, escrita, consolidada y contumaz, por lo que la consecuencia jurídica es la pérdida de la plena comunión con la Fé católica, incurriendo ipso facto e ipso iure en la plena excomunión latae sententiae non declarata, con la consecuencia de que su potestad de orden y jurisdicción y gobierno está en sede parcialmente impedida, debido a que tiene su potestad limitada para legislar, sentenciar y decretar sólo bajo justa causa (canon 1335 CDC). Fundamentos: sanciones c. 1364 y 1314; culpa 1324.1.1 y 3; el hereje se autoenjuicia y autocondena: 1314, no rige el 1404; contumacia: 1347; efectos: 194.1.2, 1184.1.1, 1331; reparación: 1355.2; el Papa inclumpe la salvación de las almas: 1752)

    3. La consecuencia de la herejía de Amoris laetitia es la completa destrucción de los sacramentos de la Eucaristía, del matrimonio, de la confesión y la extremaunción, del Orden y del bautismo y confirmación, según la posición jurídica en que se encuentren los fieles. Además, violan los mandamientos I (amarás a Dios), VI y IX (adulterio, fornicación) y VII y X (robar la salvación ajena) y VIII (herejía). Amoris laetitia es el instrumento jurídico más devastador de la Iglesia.

    4. Traditionis custodes cae fuera de la justa causa, ya que la celebración de una misa por el Canon Romano, de una antigüedad de 1.600 años, está conforme a la Sagrada Tradición litúrgica, por ello no puede ser ni prohibida ni condicionada por ningún pontífice. Su decisión por tanto, es nula ex tunc, no es obedecible, y si se sanciona, ésta disciplina es nula ex tunc, y existe el derecho de resistencia y oposición proactiva contra Traditionis custodes y sus dubia, por parte de todos los bautizados en su condición de soldados de Cristo en defensa de la Fé, moral, liturgia y eclesiología católicas.

    5. La misma redacción de la Traditionis custodes y sus dubia demuestra una norma emanada de un poder eclesiástico tiránico y despótico, porque su contenido va contra la Sagrada Tradición, la historia, la lógica y la razón. Además, su estructura parece redactada por un grupo de idealistas delirantes y dictatoriales, paranoicos y obsesivo-compulsivos del mínimo detalle reglamentista represivo, más propio de la KGB y la Gestapo. Es una norma ridícula (alguien desarrolla normas fuera de lo normalmente exigido y no es consciente de hacerlo), carnavalesca (invertir el bien y el mal, otorgando a una norma tiránica el estatuto de norma justa y noble) y grotesca (simultaneidad insoluble de un elemento risible que es incompatible con la risa, al ser una cuestión muy seria).

    6. La Escuela de Salamanca estableció los principios: primero, que si un Papa actúa como no-Papa, entonces no debe de ser obedecido como Papa; y segundo, que la desobediencia al Emperador y al Papa es legítima porque aún actuando como Papa o Emperador, su decisión afecta a materia grave (Sagrada Tradición litúrgica) y causa perjuicio grave (prohibición de facto).

    7. La modulación de la legítima resistencia puede realizarse en grados según razones de oportunidad o conveniencia: uno, la desobediencia abierta, manifiesta y expresa; dos, la ignorancia de la norma tiránico-represiva; tres, la actuación en la clandestinidad de la Iglesia de las Catacumbas; cuatro, otra que se crea conveniente y oportuna. La Iglesia Ortodoxa, que fue oficialmente destruida por la URSS del 1917 al 1941, pasó en modo de Iglesia Clandestina durante estos 25 años, pero cuando Hitler invadió la URSS el 1941, Stalin la oficializó con el clero obediente al Partido Comunista a través de infiltración del KGB, siendo no obstante liberada del todo cuando hubo la caída de la URSS el 1991.

    8. Traditionis custodes y sus dubia son la corona que perfecciona la persecución de Bergoglio contra sus fantasmas particulares de su vivencia en la historia de la Argentina: luchar contra el barco de la iglesia tradicional y su velamen la misa del Canon Romano, los «rigoristas», que empezó en su Entrevista al Papa Francisco [2] «¿Quién soy yo para juzgar?» por Antonio Spadaro, s.j. Santa Marta, el lunes 19 de agosto el 2013: «Un cristiano restauracionista, legalista, que lo quiere todo claro y seguro, no va a encontrar nada… Aquel que hoy buscase siempre soluciones disciplinares, el que tienda a la “seguridad” doctrinal de modo exagerado, el que busca obstinadamente recuperar el pasado perdido, posee una visión estática e involutiva. Y así la fe se convierte en una ideología entre tantas otras». No engañó a nadie cuando fue elegido y luego después…

    9. Bergoglio tiene el 100% de la culpabilidad, la responsabilidad y la imputabilidad, porque ha firmado el decreto de expulsión y terminación de la milenaria misa del Canon Romano. Como es un completo ignorante de derecho, teología y liturgia, y Bergoglio sólo es un político peronista demagogo y populista que habla lenguaje religioso como cobertura, evidentemente requiere de la competencia profesional y técnica de su primer círculo de hierro.

    10. Los cardenales y los obispos son casi todos plenamente al 100% plenificados de culpabilidad, responsabilidad e imputabilidad, en la extensión e intensificación de la herejía de Amoris laetitia por el mundo católico, permitiendo la entrada del pecado grave dentro de la misma Iglesia, una grave vía de agua en el Barco de la Iglesia. Son copartícipes de su herejía, porque han omitido su deber de emitir la debida decisión en la defensa de la Fé católica. Por eso la Iglesia sufre día a día la falta de unción de la gracia divina, porque ¿cómo va Dios a bendecir a Papa, cardenales y obispos que participan a su modo en una herejía gravísima?

    11. Cisma de Bergoglio. El cisma externo de laicos y clérigos en relación al Papa se entiende como la disolución de la unidad eclesiástica al romperse el vinculum regendi, la potestad eclesiástica del Papa (c. 751 CDC), pero a su vez hay un cisma del Sumo Pontífice como Cabeza Suprema de la Iglesia Peregrina, que es romper la autoridad no del Papa sino de Jesucristo como Cabeza Mística del Cuerpo Místico de la Iglesia: Bergoglio, por diferentes declaraciones y actuaciones (Amoris laetitia, Pachamama), ya no tiene el mismo pensamiento que Cristo, no le reconoce autoridad alguna, Bergoglio se ha arrogado falsamente la Autoridad Suprema sobre la ciencia del Bien y el Mal: se ha creído un dios, un ídolo.

    12. Es evidente que Roma ha declarado la guerra total de exterminio al Canon Romano. Increíblemente piensan que van a vencer. No han leído la historia, no lo consiguieron ni Nerón, Domiciano, Trajano, Marco Aurelio, Septimio Severo, Maximiano, Decio, Valeriano, Aureliano y Diocleciano, la Revolución francesa de 1789, Napoleón, la masonería del siglo XIX, la Revolución rusa de 1917, los comunismos de todo el mundo, China, Corea del Norte, el modernismo, el posmodernismo y el neoposmodernismo. Ni el Anticristo lo conseguirá, como lo dice el Apocalipsis. En fin…

    …..

    [1] infovaticana.com/2019/04/30/un-grupo-de-fieles-acusa-al-papa-de-herejia
    [2] vatican.va/content/francesco/es/speeches/2013/september/documents/papa-francesco_20130921_intervista-spadaro.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *