¿Cómo está realmente el Papa Francisco?, el jubileo sin esperanza, los complicados equilibrios del precónclave, el amigo Ortega enfadado con el Vaticano.

|

Empezamos semana y cada vez que tenemos un episodio que manifiesta la debilidad del Papa Francisco todos los vientos de cónclave se desatan y en el Vaticano todo está preparado para lo que pueda suceder. La pregunta inevitable es ¿cómo está realmente el Papa Francisco?  La voz interrumpida, los ataques de tos,  la continua respiración fatigada, pesada, como si el Papa estuviera en constante «hambre de aire».  Desde hace algunos meses el cansancio general del pontífice está bajo la lupa, cruda y despiadada, de los fotógrafos y las cámaras de todo el mundo, capaces de capturar cada pequeña deficiencia.  Los problemas de salud diarios  hacen aflorar la condición de un hombre anciano tenaz y resistente,  decidido a llevar adelante su ministerio a pesar de las evidentes dificultades.

El Papa Francisco se empeña y no quiere renunciar a las citas fijadas, al programa en agenda para no decepcionar, aunque esto le suponga luego un gran gasto de energías.  Su estado depende del curso diario, a veces hay días buenos y otros menos buenos, en los que necesitaría descansar más y no agotarse. La misa en la plaza con el frío de febrero fue objetivamente un riesgo, pero el mismo ordenó seguir adelante. Al final de la misa evitó dar la vuelta entre la multitud en el papamóvil y fue llevado de inmediato a Santa Marta en un 500 cerrado.  Su próximo compromiso público está fijado para el miércoles con la audiencia general en el aula Pablo VI, naturalmente en interiores, mientras que el siguiente Jubileo, el de los artistas,  está programado para mediados y anunciado en el interior de la Basílica.  Hay preparada una Cinecittà, una institución histórica que está ahogándose en deudas y que necesita un  rescate de casi diez millones de euros.

Ofrecemos otra imagen, esta desde los despachos de la Secretaría de Estado – encima del apartamento Borgia, en el que vive el amigo Edgar – del jubileo de las fuerzas armadas de ayer, con la plaza muy vacía. En las últimas semanas, ante las pocas inscripciones, Fisichella ha insistido ante varios capellanes para conseguir la participación del mayor número posible de personas, pero al parecer no ha tenido éxito, militares no eran muchos y casi todos italianos que era lo que abundaba, se notaba la presencia de los alumnos de las cercanas escuelas militares, es de todo el mundo y está claro que algo no funciona, no hay el menor interés por parte de los fieles.  Desde hace años el Pontífice «preside» las celebraciones y extiende la mano en algunas celebraciones como si quisiera concelebrar.  El Papa no celebra ni lee la homilía, escrita por otros y con referencias continuas y sin sentido a los migrantes y a cuestiones políticas. La verdadera pregunta ya no es «por qué no celebra» sino «por qué sigue queriendo aparecer». A veces las series de televisión son inspiradoras y podrían enseñarnos algo,  quizás es el momento de que el Papa Francisco vea The Young Pope.

<

El Blog de Valli se une a la decisión de nuestra specola y no publicará las lamentables imágenes del Papa Francisco. «Si fuera nuestro padre o nuestro abuelo, seguro que no nos haría mucha gracia mostrarlo así. Más aún, cuando tratamos con el Papa, creemos que es necesario el mayor respeto. Diréis: pero es él mismo quien se muestra en público así, sufriendo, hinchado, sin aliento, a veces sin poder hablar. Es cierto, pero cada uno toma sus propias decisiones y este blog así lo ha decidido».  «Mañana, en memoria de la Bienaventurada Virgen María de Lourdes, se celebrará la Jornada Mundial del Enfermo y rezaremos aún más por el anciano Papa. Ya no puede caminar y de hecho ya no celebra la Santa Misa, al menos en público. El actual Jubileo está dedicado a la esperanza, pero en el Vaticano todo parece ir en contra de ella. Las imágenes del hombre que se situó en el altar de la Basílica de San Pedro y arrojó los candeleros al suelo han perturbado a los fieles. Aparte de que a estas alturas sería necesario al menos un acto de reparación, la impresión es de un estado de abandono. Y al Maligno, como sabemos, le encantan estas situaciones. Cuando era corresponsal del Vaticano sobre el terreno, tenía dificultades para mostrar al anciano y enfermo Juan Pablo II en la televisión, porque la televisión es despiadada. Por eso también hace tiempo que no lo veo y lo haré aún menos ahora, mientras el Papa se presenta en toda su fragilidad humana. En este contexto, resulta un tanto sarcástico que el Vaticano organice una cumbre internacional sobre la longevidad a finales de marzo próximo, para «abordar los desafíos del envejecimiento saludable y sostenible».

Y saltamos al ‘precónclave’ con un interesante artículo publicado en Monday Vatican. La confirmación de Re y  Sandri como Decano y Vicedecano del Sacro suena a aparcamiento, los dos han cumplido 80 años y  ninguno de los dos entrará en la Capilla Sixtina, será Parolin el que gestionará los asuntos del cónclave y Re gestionará el precónclave desde el anuncio oficial de la Sede Vacante hasta el “¡extra omnes!”.

Los cardenales se dividen en tres órdenes: cardenales obispos, el rango más alto en el Colegio Cardenalicio; luego los cardenales presbíteros; y los cardenales diáconos. Esta estructura deriva de la antigua estructura de la Iglesia de Roma. Los cardenales diáconos estaban antiguamente encargados de la administración de las seis oficinas del Palacio de Letrán, la sede del Obispo de Roma, el Papa,  y de los siete departamentos de Roma, incluido el cuidado de los pobres. Después del Papa Sixto V, subió el número a catorce, dos por cada departamento, y recibieron una “diaconía” para administrar una iglesia en Roma de la que eran responsables. Los cardenales presbíteros eran aquellos encargados del cuidado de las iglesias más antiguas de Roma, llamadas iglesias titulares, tradicionalmente vinculadas a una parroquia romana. Después de diez años, el cardenal diácono puede “optar” por convertirse en cardenal presbítero.

Los cardenales obispos son aquellos que una vez dirigieron las diócesis suburbanas de Roma. La sede suburbana de Albano fue asignada el pasado 6 de febrero al cardenal Robert Francis Prevost.  Albano había sido la sede cardenalicia de Angelo Sodano que fallecido el año pasado. Entre las sedes suburbanas, la de Ostia está asignada de forma permanente al Decano del Colegio Cardenalicio, además de la sede de la que ya era titular. Los cardenales obispos eran generalmente seis, uno por cada diócesis suburbana y la de Ostia. Pablo VI extendió el rango de cardenales obispos también a los cardenales que, al mismo tiempo, eran patriarcas de las Iglesias católicas de rito oriental.  En 2018, el Papa Francisco tomó una decisión que rompió con la tradición y elevó a cardenales obispos a algunos cardenales no vinculados a las sedes suburbicarias.

El cardenal Leonardo Sandri fue uno de los cardenales cooptados en el orden de los obispos, junto con el cardenal Pietro Parolin, el cardenal Marc Ouellet y el cardenal Fernando Filoni. Estos cardenales vieron sus títulos (todos eran cardenales presbíteros, excepto Filoni, cardenal diácono) elevados al rango de sede suburbicaria, con todos los derechos que tal elevación comporta. Entre los cardenales obispos se encuentran el cardenal Tarcisio Bertone, de la sede de Frascati;  Saraiva Martins, de la sede de Palestrina; Re, que como decano tiene el título de Ostia y el de Sabina-Poggio Mirteto; Arinze, de la sede de Velletri Segni y Porto Santa Rufina fue asignada a Stella después de la muerte del cardenal Roger Etchegaray. Todos estos cardenales obispos tienen más de 80 años y ninguno de ellos votará en un Cónclave. El Papa Francisco emitió un decreto ad hoc en derogación de los cánones 350 y 352 del Código de Derecho Canónico.

El Papa Francisco también había reformado el cargo de Decano del Colegio Cardenalicio, estableciendo que el cargo debería durar cinco años. El Decano, elegido por los cardenales obispos, tiene la función de presidir el Cónclave para la elección del Papa. También le corresponde comunicar el fallecimiento del Papa al Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede y a los Jefes de Estado, representar a la Santa Sede durante la Sede Vacante y preguntar al Papa electo si acepta la elección. Al confirmar a los cardenales Re y Sandri, el Papa Francisco pasó por alto a los cardenales, que en breve habrían sido llamados a votar por el nuevo Decano y ha preferido no arriesgarse a que le voten a quien no le gusta,  Los cardenales podrían haber elegido como decano al cardenal Pietro Parolin, la opción del Papa Francisco, o no. El  habría sido el encargado de celebrar los funerales del Papa, de dirigir las Congregaciones Generales, es decir, las reuniones previas al Cónclave de todos los cardenales, incluidos los no electores, y luego de gestionar el Cónclave.  El Papa Francisco parece preferir que el Cardenal Re dirija las Congregaciones Generales, así sólo se puede especular pero se quedará fuera del cónclave. Parece ser que Parolin podría ser decisivo para la elección de un nuevo Papa y el Papa Francisco quiere hacer todo lo posible para garantizar que se mantenga la dirección que ha dado a la Iglesia hasta ahora.

Suena a campaña la intensa promoción del cardenal Bustillo  con un viaje específico a Córcega organizado de manera improvisada y la promoción de Prevost al orden de los obispos,  que podría ser candidato de consenso en caso de estancamiento del Cónclave.  Desde hace tiempo se habla de reformar las Congregaciones Generales, pero aún no se ha producido, y si nunca se produjera debido a la muerte repentina del Papa, habría un proceso de toma de decisiones que el Papa Francisco no delineó sino que heredó. Las reformas de Francisco nunca pasan por documentos, sino por personas y decisiones improvisadas;  estamos inundados de  ‘Motu proprio’ y numerosos ‘Rescripta ex audientia’. ¿Es este un movimiento del Papa Francisco para asegurar su legado? Es posible, de hecho, muy probable. ¿Es esta una manera del Papa Francisco de expresar su desaprobación ante las posibles elecciones del Colegio Cardenalicio? Es posible, de hecho, probable. Es un signo de la falta de confianza del Papa en sus hermanos y de un sentimiento de cerco que el Papa Francisco siente cada vez más presente al final de su pontificado; no se fía ni de su sombra y mucho menos si está es púrpura. 

Y dejamos las noticias de los Estados Unidos, una cascada continua y que ahora apuntan a que lo de Ucrania puede estar en camino de resolverse, Dios quiera y cuento antes. Nicaragua es un desastre y las condenas del Vaticano – y del Papa Francisco- siempre son con al boca pequeña. El amigo y dictador zurdo  Ortega y su inseparable Rosario Murillo han desatado sus iras sobre el Vaticano, a través de un largo comunicado difundido ayer por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que sigue a la entrevista que le hizo el obispo de Matagalpa en el exilio, Mons. Rolando Álvarez.  Afirmó que todavía se siente plenamente obispo de Matagalpa y administrador apostólico de Estelí. Los obispos exiliados, que actualmente son cuatro, han sido descritos como “apátridas, destructivos, ambiciosos e irredentos”.  La nota dice: “Sin ninguna autoridad política supranacional, el Estado Vaticano pretende disponer de cargos y poderes otorgados en Nicaragua a personas que han dejado de ser nicaragüenses, debido a conductas incorrectas e intolerables de promoción de delitos, instigados políticamente, así como continuos llamados a quebrantar la paz, con todo tipo de violencia, falsedades y calumnias planificadas, infligiendo angustia, sufrimiento y dolor a las familias de nuestra patria”.  Y  no contentos con el rosario de piropos acusa al Vaticano de tener un historial de “inclinaciones y prácticas abominables, perversas e inhumanas” y de ser cómplice de las “fuerzas de las tinieblas, la barbarie y el genocidio”.  Llama a los obispos exiliados “falsos, fariseos y profetas del vacío” y que han  incurrido en “conductas ilegales e inapropiadas” que no se diferencian en nada de “conductas y prácticas derivadas de ideologías fascistas y pro imperialistas”, las cuales “no serán admitidas, aceptadas ni aplaudidas en Nicaragua”. Y estos parece que son los amigos…

«…y cuantos la tocaron quedaban salvados».

Buena lectura.

 

Vaticano, Papa Francesco in difficoltà durante l’omelia: “Ho problemi nel respiro”

Il Papa non celebra e non legge l’omelia. Il flop del Giubileo delle Forze Armate

Papa Francesco non sta bene interrompe l’omelia: «Ho difficoltà nel respiro, continuerà monsignor Ravelli»- VIDEO

Papa Francesco come sta? La bronchite e la fatica a respirare: da tre anni sempre più fragile. Ma lui scherza: «Non sono ancora morto»

La Résilience de François

El Papa Francisco y sus Desafíos de Salud

“Duc in altum” e l’immagine del papa. Le ragioni di una scelta

Nicaragua: duro attacco al Vaticano, che continua a mantenere nei propri incarichi i vescovi esiliati, definiti “apolidi, distruttivi, ambiziosi e non redenti”

Verso il Conclave?

Comentarios
2 comentarios en “¿Cómo está realmente el Papa Francisco?, el jubileo sin esperanza, los complicados equilibrios del precónclave, el amigo Ortega enfadado con el Vaticano.
  1. Parece que parece que ni Francisco, ni los cardenales ni los obispos entienden la gravísima situación de pre-cisma y cisma de facto desde el 2016 con Amoris laetitia que es una bomba atómica contra la verdadera y única Fé católica, como dijo Seifert: se puede aguantar un papado cismático en relación a Cristo-Pontífice y herético en cuanto a la Fé, pero poner un Papa que disimule, tolere o mantenga lo hecho por Francisco hasta ahora, todo ello sería llevar a la Iglesia hacia una catástrofe.

    Lo vuelvo a repetir: da la sensación de que ni Francisco, ni los cardenales ni los obispos saben que estamos viviendo a las puertas de un gran cisma y apostasía sí sigue el espíritu de ruptura de Francisco en el siguiente Papa. Los cardenales viven en la inopia, están fuera de la realidad, y serán culpables del desastre que pase si no defienden la verdad.

    El único papa válido, lícito y legítimo es aquel que se adhiera a San Juan Pablo II y a Benedicto XVI y que rechace todo todo todo el mal que ha hecho Francisco.

    Francisco tiene gravísimos problemas de sede impedida absoluta equivalente a sede vacante, debido a tres momentos fundamentales de pérdida de la comunión y de la sucesión:

    I. SIN SUCESIÓN PONTIFICIA

    A. Falta de legitimidad de renuncia de la dimisión de Benedicto XVI

    1. Formalmente escrita con graves errores de latín que invalidan el cese

    2. Materialmente con un grave error de no renunciar al título o munus ni al ejercicio o ministerium pasivo (sufrir y orar) pero sí renunciar al ejercicio o ministerium activo de gobernar y enseñar

    3. Error de no renunciar de una manera simple y pura sino que renunció con condiciones temporales: en lugar de decir declaro que renuncio hoy, el 10 de febrero del 2013 declaró que renunciaba el 28 de febrero, lo cual es inválido y no puede convalidarse ni pro bono no Ecclesia

    B. Falta de legitimidad de origen en el cónclave de 2013 que eligió a Francisco

    1. Existió una conspiración entre la Casa Blanca de Obama y Clinton (papeles Podesta Vatileaks) en la operación Primavera Católica y la mafia de San Galo para elegir al Papa, quedando estos cardenales excomulgados

    II. SIN COMUNIÓN DE LOS SANTOS

    C. Falta de legitimidad de ejercicio por aprobar documentos heréticos

    1. Lo mencionado en Amoris laetitia y Fiducia supliccans, documentos que cuentan con un disenso total de una gran parte de la Iglesia

    2. La existencia de Viganò y sacerdotes que han sido excomulgados por no reconocer la autoridad de Francisco debido a todos los anteriores temas

    ……….

    Es evidente que NO puede ser Papa cualquier cardenal que haya aprobado de manera explícita o implícita tanto Amoris laetitia y Fiducia supliccans.

    Todo cardenal que sea designado por Francisco como su sucesor es nulo de pleno derecho y sería una verdadera catástrofe.

    ………

    Amoris laetitia y Fiducia supliccans son documentos heréticos que violan las verdades divinamente reveladas, aquel que las apoye y aplique está fuera de la comunión de los santos.

    Francisco NO ha contestado a las Dubia, así como decenas de correcciones fraternas desde hace diez años ha despreciado cualquier tipo de respuesta

    Hay obispos que se han opuesto a reconocer la validez y eficacia de Amoris laetitia y Fiducia supliccans.

    Seifert dijo de Amoris laetitia era una bomba anatómica que destruía toda la Fé y moral católicas.

    ……….

    Datos y documentos que prueban el carácter herético de ambos documentos:

    A. Proposiciones eréticas de Amoris laetitia

    1. Absolución y comunión de adúlteros impenitentes, elevado a magisterio auténtico asistido por el Espíritu Santo por el Rescripto ex audiencia de 5 de julio del 2017 (AAS 7 octubre 2016, pág. 1071-74), e implementado por los obispos heresiarcas incomunicados de Roma (el Vicario), Piamonte y Valle de Aosta, Sicilia, Lisboa, Oporto, Braga, Fátima y Leira, Malta, Bélgica, Alemania, y sin haber contestado a las Dubia desde el 2016, ni tampoco a diferentes correcciones fraternas:

    2. La gracia no da fuerzas para cumplir los mandamientos

    3. Una persona puede, mientras obedece una prohibición divina, pecar contra Dios por ese mismo acto de obediencia

    4. Los adúlteros no están necesariamente en un estado de pecado mortal, y pueden recibir la gracia santificante y crecer en la caridad

    5. Se puede violar con libertad un Mandamiento y no estar en pecado mortal

    6. Hay adulterios que pueden ser moralmente correctos o incluso mandados por Dios

    7. No existen actos intrinsece malum per se, semper et pro semper in ómnibus locis. Ahora rige la moral luterana de los actos bonum imperfectum et incompletum: si en el adulterio o homosexualidad hay los bienes del amor, respeto, cuidados, estabilidad y asistencia, entonces pasan de intrinsece malum a bonum imperfectum, es decir, buenos.

    B. Documentos que articulan la herejía teológica y la pena de excomunión latae sententiae non declarata con sede impedida de Francisco:

    1- 94 clérigos y académicos declaran que el Papa es heresiarca por Amoris laetitia:

    Carta Abierta a los Obispos de la Iglesia Católica:

    lifesitenews.com/news/prominent-clergy-scholars-accuse-pope-francis-of-heresy-in-open-letter/

    infocatolica.com/blog/espadadedoblefilo.php/1905040154-acusaciones-de-herejia-contra

    adoracionyliberacion.com/2019/04/30/ultima-hora-francisco-acusado-de-herejia-se-pide-a-los-obispos-que-le-amonesten-y-si-se-niega-a-rectificar-que-declaren-que-se-ha-auto-privado-del-papado/

    diario7-archivos.blogspot.com/2019/05/un-grupo-de-fieles-acusa-al-papa-de_7.html

    2- Carta de 45 profesores y sacerdotes sobre la Amoris Laetitia que reprueba 19 proposiciones:

    La exhortación apostólica Amoris Laetitia: una crítica teológica

    infocatolica.com/?t=noticia&cod=27245

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *