Y con esta entrada llegamos a las 3.000 «specolas» publicadas, más de ocho años. No estamos en Roma para muchas celebraciones, pero es año jubilar y junto con la penas, nos vienen alegrías. Este blog nace de la necesidad de contar con ‘otra’ información sobre el Papa Francisco, el Vaticano y la Iglesia. En los departamentos de la Curia se reparte cada día un resumen de prensa muy abundante, se recogen todos los medios en papel italianos y el periódico más leído, en el caso español solo ‘El país’, de cada nación. En el dicasterio de comunicación cuentan con buscadores potentes y recogen todo lo que sale publicado, por pequeño e insignificante que pueda ser, pero eso no llega; ni lo uno, ni lo otro, al común de los pobres mortales.
En Italia contamos con una realidad única al contar todos los medios con un ‘vaticanista’ en plantilla. La cercanía del Vaticano hace que todo sea observado con mucho más detalle que en el resto del mundo. En la mayoría de casos, está información no pasa al resto de mundo, y de aquí nace nuestro trabajo. Lo empezamos compartiendo información en un grupo de amigos que en poco tiempo se fue estirando. Hay una demanda de información y, bien por trabajo, bien por amor a la iglesia, o por curiosidad, lo que empezó como un intercambio de noticias terminó en lo que hoy tenemos. Infovaticana ofreció la plataforma para poderlo poner en la red y aquí estamos.
Cosas que mejorar seguro que muchas, intentamos ser completos, y dar una visión rápida. Nuestras primeras specolas eran muy breves, con el paso del tiempo, nos pedían traducir artículos, que de otra manera no pasaban al español. Poco a poco, hemos llegado a este punto y con el ánimo de seguir, estamos empezando.
Mil gracias a los que casa día nos buscan y nos leen, a los que replican nuestras entradas, sobre todo a Paco Pepe que casi lo hace a diario. A tantos amigos que colaboran con sus aportaciones y corrigen nuestros muchos errores con rapidez.
Son tres mil días contando lo que vemos, citando miles de artículos, más de 50.000, y de ilustrarlos cada día con miles y miles de comentarios.
Gracias de muevo a todos los que nos siguen, a los que nos citan, a los que nos usan diciéndolo o no, seguiremos contando las cosas, sean agradables o no tanto. Nos movemos en arenas movedizas, lo sabemos, es lo que tiene la actualidad, pero eso no puede frenarnos.
Todos los días terminamos con una frese del evangelio del día, hoy nos vamos por lo civil. Winston S. Churchill solía decir que: «El coraje es ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo». O al inolvidable Camus: «En la profundidad del invierno, aprendí que en mi interior hay un verano invencible». Tampoco está mal Thomas Edison: «No estoy desanimado porque cada intento equivocado y descartado es un paso adelante». Theodore Roosevelt también nos refleja cuando decía: «El coraje no es tener la fortaleza de seguir adelante; es seguir adelante cuando no tienes la fuerza». El mismo Beethoven lo tenía claro: «El genio se compone del 2% de talento y del 98% de perseverancia». Sin olvidad a Aristóteles: «Lo que con mucho trabajo se adquiere, más se ama»; ni por supuesto a la Madre Teresa: «No puedo parar de trabajar. Tendré toda la eternidad para descansar».
Mil gracias y hoy empezamos con el 3001. ¡Laus Deo!
♥️
Mi más cordial y sincera enhorabuena.
Ya están más cerca los 4.000.
¡3000 gracias!
Felicitaciones agradecidas, aunque para las citas de hoy parece que consultaron a las selecciones de Readers
Enhorabuena, gracias por tanta dedicacion e informacion como nos da cada dia
Congratulazioni per il tuo meritato successo. Sono molto grato per le informazioni che ricevo ogni giorno tramite il blog. La tua attenta selezione degli innumerevoli resoconti e testi disponibili su Internet dà un senso al mondo caotico delle notizie disponibili. Continuo a pregare e a chiedere alla Madonna di intercedere per tutti voi.