1.600 días de Specola, mil gracias.

??
|

Hoy la vida va muy rápido, las cosas pasan muy rápido,  cumplimos 1.600 días de Specola. Son más de cuatro años muy intensos en la vida de la Iglesia en donde hemos querido mantener informados a nuestros lectores de una forma seria de las noticias diarias de los medios italianos. No pretendemos inventar la información, sino compartirla y hacerla lo más inteligible posible. La fórmula, visto el número creciente de lectores, vemos que es útil. Somos muy conscientes de que contamos con amados enemigos que no les gusta que se cuenten, se recuerden, se aireen sus vergüenzas, la culpa no es nuestra sino de las vergüenzas.  La táctica de mantener las cosas que nos gustan en silencio hoy no sirve, antes o después, más antes que después, todo se sabe y no tiene ningún sentido el intentar ocultar, o distraer la atención de la realidad.

 

Nuestros lectores piden una información de calidad y documentada y no nos podemos permitir la frivolidad de caer en las noticias estrella. Por desgracia, tanta, las cosas son como son, y las noticias son las que son, y antes la sabemos mejor para prepararnos para la defensa. En un mundo abierto no es posible mantener las viejas tácticas que está más que demostrado que no sirven para nada.  Martín Descalzo, que se hizo periodista y escritor reconocido con sus crónicas del concilio, defendía en otros tiempos y con otros medios, que secretos los justos. Causan daño las verdades contadas, puede ser, pero mucho más las ocultas: «La norma de la Iglesia debe ser la información y la excepción, la limitación de la información, de modo que se extienda la información a todo lo posible y el secreto a solo lo estrictamente necesario. En caso de duda, prima la regla sobre la excepción; es la necesidad del secreto lo que ha de ser probado absolutamente. Esto es especialmente necesario teniendo en cuenta de que si el mal producido por una información excesiva es visible, el mal producido por un excesivo secreto no es visible».

<

Los medios de información oficial de la iglesia se han quedado en el pasado que a nadie interesa, contratar plañideras o aplaudidores no soluciona nada y solo causa universal hilaridad.

Hoy el mundo es muy libre y al que no le guste que no lo lea y asunto solucionado, pero vemos como siguen queriendo que nos callemos, la libertad molesta y la verdad también. Lo haremos nosotros, o lo harán otros, el mensajero es un mensajero y es intercambiable, el sol no se puede ocultar con un dedo.

Mil gracias a nuestros lectores que son los que nos mantienen vivos, agradecemos las críticas, las aportaciones y los aplausos, que también nos gustan. Vamos a por otros 1,600 días y más si Dios nos da salud y sigue incrementado la familia de Specola para hacer que estemos a diario vivos y presentes. Trimanamos con Martín Descalzo que siempre es una referencia, ya quisiéramos seguir sus pasos: » Recuerda que, de todas tus armas, la más peligrosa es la lengua. Rinde culto a la verdad, pero no olvides dos cosas: que jamás acabarás de encontrarla completa y que en ningún caso debes imponerla a los demás.

Terminamos con una especial agradecimiento a Infovaticana que nos anida en su página. Specola se soñó en un día y se va construyendo cada día, gracias a todos lo que la hacen posible.

«Esfuérzate por presentarte a Dios aprobado,  como obrero que no tiene de qué avergonzarse y que interpreta rectamente la palabra de verdad». 2 Tim.2,15

Comentarios
5 comentarios en “1.600 días de Specola, mil gracias.
  1. Pues mas de 1600 felicitaciobnes para el autor de Specola, por sus atinados articulos que tambien nos desmenuza lo acontecido y lo recondito de las noticias eclesiales que van saliendo Muchas gracias y mucho años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *