| 05 abril, 2023
«CASO GAZTELUETA
El Papa culpa a «grupos de la Iglesia corruptos» de los abusos en un colegio del Opus Dei»
https://www.abc.es/sociedad/papa-abusos-opus-dei-grupos-iglesia-corruptos-20230405212108-nt.html
¿Es el Opus Dei un grupo de la Iglesia corrupto? ¿Hay grupos corruptos en el Opus Dei? ¿Se trata de un titular desafortunadísimo del ABC? ¿El caso Gaztelueta se está llevando con los pies? ¿Hay caso Gaztelueta?
<
¿Me lo explican, please?
Leo en el libro sobre la Operación opus Dei, que todo se entiende mejor si:
«Queda todo ello explicado un poco, en su caos, cuando uno ve que
el mentor de Cuatrecasas frente a Francisco es Germán Arana.
Que la abogada de Cuatrecasas es amiga de Germán Arana.
Que el cardenal Omella y Germán Arana durante 2014 y 2017 estuvieron implicados mano a mano en la defenestración del arzobispo de Zaragoza Manuel Ureña, y después en la secularización sin juicio —el condenado nunca fue oído— con pruebas falsas del ex secretario del arzobispo Ureña.
Cuando el auditor del proceso de este ex secretario de Ureña, el Rvdo. Barco, fue José Antonio Satué, como nuevo secretario en el Vaticano del cardenal Stella.
Cuando Arana trabajaba mano a mano con Stella siendo el que decidía qué candidatos a la Academia Eclesiástica entraban o no, en un cargo creado específicamente para él por el cardenal Stella.
Cuando a Bergoglio se le veía cada tarde de la semana anterior a ser elegido papa caminar tras la hora de cierre hacia la Academia eclesiástica para hablar con el cardenal Stella.
Cuando le faltó tiempo para crear cardenal a Stella cuando le eligieron papa.
Cuando Omella siguió a Stella como cardenal, como miembro de la Congregación de obispos ese mismo año, y de la Judicatura Apostólica.
Cuando Omella ha sido nombrado miembro del consejo especial de cardenales del papa este año 2023.
Cuando se tiene en cuenta todo esto, se entiende mejor».
Leo esto en la página 161 de este libro, y me pregunto porqué los medios grandes no se atreven a cantar así las verdades. Pedónenme pero es que no salgo de mi enfado.
https://www.amazon.es/OPERACI%C3%93N-OPUS-DEI-Cuatracasas-medi%C3%A1ticos-ebook/dp/B0BW7H6KT3
Tessa
El programa es un espectáculo vergonzoso. Produce vergüenza ajena. El papa se pierde en respuestas evasivas y chistecillos malos. Patético
La cosa es clara: el poderoso y rico Opus quiere ajustarle las cuentas al actual Papa y hacer que el odiado Francisco sea convertido en verdadero culpable por haber atentado contra la sagrada honra de la poderosa institución. Nada nuevo bajo el sol.
Y mientras vosotros discutís para matar el tiempo, un inocente muere poco a poco en pago por lo que no ha hecho…
Lo que haya hecho o no haya hecho queda entre su conciencia y Dios. La justicia humana se ha pronunciado y lo ha encontrado culpable.
A lo mejor no ayudó que el sujeto reconociera que le había enseñado fotos de mujeres en ropa interior al chico «para que viera el desarrollo de la mujer». Ignoro si es práctica común en los colegios de la Obra que un consagrado célibe haga eso, pero en el resto del mundo muy normal no es. Resulta morboso y totalmente inapropiado, por decirlo de manera suave. Luego nos quejamos de que la izquierda reparta panfletos de «autoexploración» a los niños de primaria.
Tampoco ayuda, pero en sentido contrario, ver al Supremo verse y desearse por reducir lo más posible la condena de la Audiencia con tal de lograr que «el sujeto» no pise bajo ningún concepto la cárcel: de 11 a 3 años (¡!) A mí me huele y mucho a chamusquina…
Esto que relata usted es una invención de usted.
Y el siguiente comentario… La reducción fue a 2 años, como se explica en otros comentarios, no a tres: el Supremo señaló lo mal que habían valorado las pruebas en la AP. La AP podría oler a chamusquina. Ilústrese antes de conjeturar.
Resultará que tanto el acusado como el TS son malos, y los que utilizan la Iglesia para sus intereses personales… Cuatrecasas, Omella, Arana, o sus cobardes atláteres… Satué, Segura, Myriam Cortés, los buenos. Nos queda caso para rato.
Sobre el programa de televisión del que estamos comentando…no se pierdan esto:
https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/amen-francisco-responde/
No nos recomiende a los lectores de Infovaticana las patochadas de un sinvergüenza disfrazado de Papa. Gracias a Dios, le queda ya muy poco.
buen blogger, hablando de abusos, esta horrenda vergüenza no termina!
https://www.elperiodicodearagon.com/internacional/2023/04/05/documentan-abusos-sexuales-clero-catolico-maryland-85684955.html
Esta «vergüenza» no acabará nunca, porque el pecado nos a acompañar a todos hasta el fin de los tiempos. La verg´¨üenza que sí acabará pronto es la de aguantar a un intruso disfrazado de Papa intentando destruir a la Iglesia desde dentro.
Nota de F. de la C.: Está usted equivocado, no es un intruso disfrazado de Papa, es el Papa
A mí todo este asunto me está haciendo volverme bergogliano. En este caso hay una sentencia de condena firme del Tribunal Supremo español, en cuya sala de lo penal hay significados miembros del Opus Dei, uno de ellos pata negra (o sea, numerario). Y de pronto se lanza una especie de campaña mediática brutal de control de daños, cambiando de nombre al caso y amenazando con llevar al Papa a no sé qué tribunal supranacional para tratar de meterle el miedo en el cuerpo a la Santa Sede, a lo que se presta un equipo de catedráticos de Derecho de la Universidad de Navarra. Algún burro, pero burro de diamantina albarda, llega incluso a publicar a toda plana que el abusador convicto va a denunciar al Papa ante el tribunal de La Haya. Que hace falta ser ignorante. Menos mal que luego rectificaron el titular y lo dejaron en Estrasburgo. Que tampoco tiene ningún sentido, porque hasta donde yo sé el Estado Vaticano no es parte en el convenio europeo de derechos humanos, pero por lo menos no es la burrada de La Haya.
Parece que ahora de repente a los canonistas del Opus les ha dado por poner al Tribunal Europeo de Derechos Humanos por encima del mismísimo Papa. El poder de las llaves subordinado a los progres globalistas desorejados que campan por Estrasburgo, y todo para lavar la imagen de la prelatura. Es la repera. Si eso no es un grupúsculo corrupto, ya me dirán entonces qué es.
El tribunal es ilegal. En segundo lugar, el Supremo no condena, casa un Recurso con la sentencia de la Audiencia provincial. En la sentencia del TSJ, se recuerda que el TS no puede alterar una valoración de las pruebas de la AP. Pero sí puede, y lo hace, afirmar que esa valoración fue deficiente. Dos: que se vulneró la presunción de inocencia. Y más cosas que deben leerse.
Por ello, el TS hizo algo poco habitual, que es llevar la condena al mínimo para apoyar su actuación, y recordar que no puede anular la sentencia.
Todo ello es casi como decir que la AP no hizo las cosas bien.
Bergoglio ha vulnerado principios fundamentales del derecho, y los derechos humanos. Es sujeto de ser denunciado por ello. Otra cosa es teocracia. Denunciar a Bergoglio si se demuestra o pretende esa vulneración, es un triunfo de los derechos humanos. Bergoglio está más que denunciado en Argentina. Antes y después de ser Papa.
Aquí sólo hay un hombre al que han condenado por algo que no ha hecho, los mismos que estuvieron a un tris de sepultar en la cárcel a otro inocente, párroco para más señas, al que primero burlaron en TV apodándolo «Romanones» a modo de corona de espinas. Trate de ponerse en su piel si encuentra en usted algo de aquello que antaño llamaban «humanidad».
Hoy he visitado la parroquia de San Josemaría de Burgos y le he dicho a uno de sus sacerdotes que mi religión me impide rezar por Francisco I el `[…]. Y el buen sacerdote se ha «escandalizado». No dudo de que es un excelente siervo de Dios, al igual que ese gigante del Espíritu contemporáneo que fue el santo fundador de la Obra. Mas, entiendo que, buenismo aparte, con un […] de la calaña del papa arrupita, no se puede tener miramientos. Pues -como le he hecho saber a mi interlocutor- cada vez somos más los fieles que no abdicamos, que preferimos decir lo que pensamos sobre quien, como Jorge Mario, entendemos que no nos representa ni a nosotros ni a la Iglesia de Cristo. Que compartimos el concepto de papa […] que tiene del porteño Federico Jimenez Losantos, vamos.
Este libro que salió la semana pasada explica todo esto, la ilegalidad del tribunal y a la vez el buenísimo del Opus. Es lo último en análisis de esta situación incomprensible.
https://www.amazon.es/gp/product/B0BW7H6KT3/ref=dbs_a_def_awm_bibl_vppi_i0
Tessa Seidlhoffer.
Muchas gracias, Teresa, por su amable recomendación. Me encanta leer. Mas, profundizar en los detalles de semejante injusticia me causaría inquietud.
Sólo quiero expresar mi acuerdo con Vd. El Papa de la Pachamama no representa a los católicos y el atropello al profesor clama al cielo. Y del olvido sistemático de miles de mártires ACTUALES ?que se puede decir? Esos sacerdotes de los que Vd habla hace años que están confundiendo al Papa con Dios y reemplazando la verdad con la autoridad
PUES EN ESTE MEDIO ARRUPITA SE ENTIENDE TODO:
«El Papa, a la víctima de Gaztelueta: «Te agradezco la valentía de haber denunciado los abusos»»
«El Pontífice, en un documental, expresa sentir «mucho dolor» por la pederastia y reconoce que, «a veces, el que denuncia acaba siendo acusado de calumnias»»
«Soy Juan Cuatrecasas y fui a un colegio del Opus Dei, y en los cursos 2008 y 2009, con 11 y 12 años, sufrí abusos sexuales por parte de un numerario». Así se presentó hace unos meses ante el Papa el joven que denunció a un profesor del colegio Gaztelueta de Leioa, que fue condenado por el Tribunal Supremo tras un largo recorrido judicial a dos años de prisión. La conversación entre ambos la recoge el documental dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez ‘Amén. Francisco responde’, estrenado este miércoles en Disney+ y en el que, a lo largo de una hora y cuarto, el Pontífice dialoga a las afueras de Roma con diez jóvenes procedentes de diferentes países sobre pederastia, aborto, pornografía, sexualidad, fe…
Cuatrecasas, nervioso y emocionado, recuerda a Bergoglio que, «muchas personas dentro de la Iglesia, rechazan a las víctimas o se ponen del lado del perpetrador». «Te agradezco la valentía de haberlo denunciado, porque hace falta tener pantalones para denunciarlo», le dice el Papa, consciente de que, «a veces, el que denuncia acaba siendo acusado de calumnias».
Reconoce el jefe de la Santa Sede que el abuso a menores es «un drama en todas partes», aunque en la Iglesia «más escandaloso» precisamente porque la institución debe «cuidar a la gente», y hay «hombres y mujeres que destruyen». Y también concede que «puede que haya gente que esté jugando mal», pero insiste en que «la política es limpiar; tolerancia cero». «Cubrirlos (los abusos) fue la tentación de la Iglesia antes de que cayó en la cuenta de que no hay que cubrirlos», lamenta Francisco, que asegura sentir «mucho dolor» por los supervivientes.
El Pontífice, que insiste en que la institución «hoy en día creo que es un ejemplo de lucha contra el abuso», también se ha reunido con pederastas. «Me encontré de todo. Desde el negacionista que niega la evidencia, que está cerrado, hasta el arrepentido que está llevando su pena por lo que hizo», detalla.
Cuatrecasas relata que, en su caso, «este señor no entró en prisión y tampoco se le privó de seguir dando clase». De hecho, afea, el colegio en el que sucedieron los hechos recibió en 2015 «una carta de la Congregación para la Doctrina de la Fe diciendo que se iban a archivar las investigaciones y que había que reponer el buen nombre del profesor».
El joven cuestiona «por qué se tomó esa decisión» y pregunta si el Vaticano «va a cambiar la postura o va a rectificar aquellas palabras», las que recogía una primera investigación que absolvía al numerario. El Papa le dice en el documental al joven que quiere conocer «la sentencia» de la justicia ordinaria para «revisar el caso», un compromiso que ha cumplido. Francisco ordenó en septiembre -el encuentro se produjo en junio- la reapertura de la investigación canónica, que se cerró hace casi ocho años. En agosto ya había remitido una carta al joven en la que la avanzaba que, tras estudiar el material del que disponían en el Dicasterio par la Doctrina de la Fe, «por lo que parece a primera vista, es necesario abrir el proceso», unas pesquisas que dirige el obispo de Teruel, José Antonio Satué, y que en algunos sectores generan ciertas dudas, sobre todo acerca de las competencias del Vaticano para juzgar a un laico.
«Años esperando solos»
Pero, para algunos de los jóvenes participantes en el encuentro, la intención de Francisco de ahondar en este caso no es suficiente. «Este chico -por Cuatrecasas- ha tenido que venir aquí para que usted diga que se va a levantar el tema», afea uno de ellos. Otra asegura que no considera «suficiente» lo que se hace si los denunciantes «tienen que pasar años esperando algún tipo de respuesta solos», mientras que «el sacerdote tiene toda una institución que le respalda».
En ese ese sentido, Bergoglio entiende que al «crear conciencia de que te vamos a acompañar», las víctimas «salen de su absoluta soledad». Eso sí, ha advertido, «cuando algunos grupos de la Iglesia son corruptos, como los que torturaron a este chico, ahí es más difícil sentirse acogido en la Iglesia». «No digo que todo lo que se hace va a solucionar el problema, pero la Iglesia tiene que ir adelante y decir ‘en casa pasa esto’, y tomamos esta solución, este camino. Empezamos a caminar con una conciencia social, y eso es clave», concluye el Papa.
https://www.elcorreo.com/sociedad/papa-victima-gaztelueta-agradezco-valentia-haber-denunciado-20230405123028-nt.html
«Francisco» dice que el que abusa acaba siendo acusado de calumnias… si lo sabrá él. Una vez más, Bergoglio, proyectando contra la Iglesia y contra los demás sus propias vergüenzas personales. El sí que ha difamado a las víctimas de sus amigos pedófilos como los zanchettas, McCarras y resto de la chusma. Qué personaje más repulsivo e inmoral.
Pues, precisamente, el corresponsal del ABC en el Vaticano es miembro numerario del Opus Dei.
Hoy se estrena el documental, o como quiera llamarse, de Disney, producido por Jordi Evole, en el que entre otros temas sale la supuesta víctima del caso Gaztelueta.
Este documental lo están anunciando a bombo y platillo por todas partes, hasta en las marquesinas de autobús de Madrid.
Sobre el caso Gaztelueta, el acusado José María Martínez ha decidido defenderse públicamente y esta semana publicaba su versión de los hechos. Creo que es justo escuchar la defensa del acusado.
La podéis leer aquí:
https://josemariamartinezgaztelueta.com/2023/04/03/verdadera-historia-gaztelueta/
Yo, por mi parte, que también soy antiguo alumno de Gaztelueta, y que he seguido bastante el caso, acabo de publicar este brevísimo comentario:
http://eticayderecho.com/post/un-nuevo-modo-de-calumniar-al-projimo-la-moda-de-pedir-perdon-por-los-pecados-ajenos
¡Libertad y reparación para el profesor inocente del colegio Gaztelueta, víctima de la prevaricación judicial y la corrupción de Bergoglio!