En el post que publiqué ayer lamentaba que el tema de los Vatileaks hubiese desaparecido prácticamente del mundo de la información sobre el Vaticano. Bertone parece que salió ayer a desmentirme, con unas declaraciones sobre tema tan espinoso del que él es protagonista de excepción. La agencia de noticias AFP elaboró un interesante artículo que reproduzco al final. Es interesante la demonización que se hace de Piacenza como presunto responsable último de los Vatileaks. Algunos datos sobre Piacenza, que quizá sean relevantes:
– Es denominado por los medios progres como “conservador rigorista”.
– Fue ordenado obispo por Tarcisio Bertone.
– Ha trabajado en la Congregación para el Clero 24 años: desde 1990 hasta 2014, en que Francisco lo destituyó.
– Ha sido Presidente de la Congregación para el Clero desde 2007, sustituyendo a Hummes, el amiguete de Bergoglio que posó junto a él el día de su elección.
– Fue actor principal del Año de los Sacerdotes 2009-2010, impulsando fuertemente una concepción del sacerdocio en la que primaba su tarea espiritual y sacramental, su piedad y vida de oración, su fidelidad al celibato y a la disciplina litúrgica de la Iglesia, su intensa formación en la moral y en la teología clásica.
– Quiso plasmar esa visión del sacerdocio con el reconocimiento del Santo Cura de Ars como patrono universal de todos los sacerdotes, en la conclusión del Año de los Sacerdotes. Después de ser anunciado con bombo y platillo este reconocimiento, llegó la clausura y nada se hizo. Ninguna explicación. Piacenza perdió. ¿Quién ganó? Lo que sí sabemos es que el modelo sacerdotal del Cura de Ars causa alergia, por no decir repulsión, al sector progre de la Iglesia Católica.
– Pocos días después del nombramiento de Francisco, durante la Misa de Ramos, los medios difundieron ampliamente un tropezón de un cardenal Piacenza situado cerca de Francisco y visiblemente nervioso, que llevó su cardenalicio cuerpo al suelo.
– Fue el cardenal más “castigado” con los nuevos nombramientos de Francisco, defenestrado de casi todas sus responsabilidades. ¿Castigado por su relación real con los Vatileaks? ¿Castigado en base a calumnias contra Piacenza que lo vinculan falsamente con los Vatileaks? ¿Castigado por haber impulsado fuertemente una visión del sacerdote en las antípodas de la de los progres? Lo que está claro es que los medios enemigos de la Iglesia aplaudieron el envío de Francisco a Piacenza al ostracismo.
Ahora sí, el artículo de AFP:
“El misterio del escándalo del Vatileaks, la fuga en 2012 de documentos confidenciales del entonces papa Benedicto XVI, que determinaron su histórica renuncia hace exactamente un año, sigue rondando en el Vaticano.
«No tuve la culpa del Vatileaks», confesó este martes el cardenal Tarcisio Bertone, quien fue su secretario de Estado y brazo derecho de Benedicto XVI.
«Lamento no haber sabido frenar el escándalo», reconoció el purpurado en una entrevista al diario italiano Il Giornale.
Bertone calificó además de «poco determinante» el informe ultrasecreto elaborado por tres ancianos cardenales intachables sobre el caso y entregado personalmente por Benedicto XVI a Francisco al inicio de su pontificado en marzo del 2013.
El caso de la fuga de documentos confidenciales del Vaticano, que dio lugar a la detención y la condena del mayordomo personal de Benedicto XVI, Paolo Gabriele, reveló las tensiones sobre numerosos asuntos, entre conservadores y progresistas, tradicionalistas y modernistas, y partidarios de la transparencia y del secreto.
Para Bertone, «buena parte de las decisiones que está tomando Francisco han sido orientadas por la lectura del informe» ultrasecreto.
Según el escritor francés Nicolas Diat, que entrevistó a numerosos eclesiásticos que quisieron conservar el anonimato, el mayordomo de Benedicto XVI era sólo «una marioneta» del cardenal italiano Mauro Piacenza, quien tenía la ambición de ocupar el cargo de Bertone.
«Se reunieron en numerosas ocasiones con Gabriele», escribió Diat, que estima que con esos escándalos se intentó de debilitar el rol del papa, su papel de monarca absoluto.
El periodista italiano Gianluigi Nuzzi, autor del libro escándalo «Su Santidad» con documentos y cartas dirigidas al papa alemán, se negó a revelar sus fuentes este martes al ser contactado por la AFP, y aseguró que nunca se ha reunido con Piacenza ni con otros cardenales.
«El mayordomo sólo quería demostrar que se estaban aprovechando del papa», dijo Nuzzi.
Entrevistado por el noticiero de televisión TgCom24, Bertone insinuó que existen más documentos confidenciales listos para ser divulgados, sin dar más detalles.
El nuevo secretario de Estado del Vaticano, el italiano Pietro Parolin, un veterano diplomático, que fue nuncio en Venezuela, reconoció que espera que ese capítulo «tan doloroso» para la Iglesia haya sido clausurado definitivamente”.
Video recomendado sobre Piacenza:
La purga del papa jesuita se ensañó con el proyecto formativo del Opus Dei en la Congregación del Clero, que iba en una línea opuesta al psicologismo de los jesuitas de la Gregoriana. . Al llegar Bergoglio saltaron los del Opus y entraron los jesuitas filopsicólogos. Uno de ellos es Patron, el mesicano producto de Rulla y compañía.
Mauro Piacenza es un hombre de Dios.
Es curioso que Bertone considere «poco determinante» el informe ultrasecreto, y seguidamente proclame que muchas decisiones de Francisco tienen que ver con el informe…con lo cual bastante determinante si ha sido.
No conocía a Piacenza, y ya veré el video (aquí no puedo…). Pero por lo que cuentas de él….me está cayendo bien.
Por lo que leo, intuyo que el asunto Vatileaks en forma de informe «ultrasecreto» se ha convertido en el arma para demonizar y defenestrar a unos y a otros según convenga. Con el tiempo veremos a cada alfil escoger bando en la partida, y podremos atar cabos sobre lo ocurrido desde 2011 hasta ahora en este tema.
Un cordial saludo.