El Papa Francisco en el Vaticano: audiencia y Tucho, villeros y villanos en Argentina, secretos chinos, Ucrania, el sucesor de Juan XXIII, sínodo y sacerdocio, el manual del diablo.

|

Todos los días tenemos noticias, muchas, que hacen que el previsto otoño caliente se va convirtiendo en realidad. Maravillosa mañana romana, miércoles y empezamos septiembre, las audiencias vuelven a la plaza, y la plaza sigue muy vacía, pocas sillas, el obelisco lejanísimo, y muchas vacías. Nuestra imagen de hoy es de momentos antes de entrar el Papa Francisco en la plaza

Las cosas de gobierno son así y al comienzo se perdona casi todo, pasado un tiempo comienzan los problemas, ya no se puede culpar a todo lo anterior y los errores van creciendo e número y profundidad. Las etapas finales suelen ser muy complicadas, el tiempo se termina, muchas expectativas que no se han cumplido, muchas decepciones acumuladas. El Papa Francisco está cansado, y más allá de su edad y su salud, el tiempo de gobierno pesa, pesa mucho y se nota demasiado. Mucho nos tememos que no sea muy bien recibido el Tucho en su nuevo dicasterio, el Papa lo sabe y le prepara el terreno con una visita a Doctrina de la Fe para encontrarse con  Ladaria y agradecerle su trabajo.

Son momentos de refugiarse en los afectos de siempre, la ancianidad tiene esa capacidad de mirar al pasado y de abstraerse del presente que le da un aire de serenidad. Los años no van con las prisas y las improvisaciones, pero cuando falta el pasado o se pretende olvidar se produce una alocada marcha hacia el precipicio. Es la reacción de todos los gobernantes autoritarios que pretenden que sus dichos y hechos sean inmortales. La Patria del Papa Francisco, su Argentina natal, debería de ser en estos momentos el oasis de su refugio, el lugar de las amabilidades y los afectos, no esa así, e incluso un hipotético viaje es más que dudoso. Esos días las noticias de Argentina están llenas de duras críticas al Papa Francisco y de defensas villeras, o mas bien villanas. Es una situación en la que hace más daño que las críticas, la catadura de las defensas.

<

El presidente Gustavo Petro, es uno de los defensores del Papa Francisco, siguiendo la estela de lo mejor de nuestra apaleada América. El extraño candidato argentino, el más votado, Javier Milei, asegura que el Papa Francisco » es el representante del maligno en la tierra, ocupando el trono de la casa de Dios… El Papa impulsa el comunismo con todos los desastres que causó».  Petro defiende de su conmilitón:  «Porque el Papa pide priorizar la ayuda a los más pobres le llaman maligno y comunista. ¿Como llamarán estos fundamentalistas de extrema derecha a Jesús, que pedía ayudar a la mujer a la que le tiraban piedras?».  El candidato argentino  califica de «impresentable» a quien está en El Vaticano: «Promueve la pobreza, un régimen de miseria. Este tipo promueve un sistema que mata a la gente». «El papa Francisco me parece un personaje de lo peor y de lo más nefasto». Los curas villeros, así se autodefinen,  de la Capital y del Gran Buenos Aires y, con el aval del arzobispo de Buenos Aires, decidieron celebrar una misa de desagravio por los ataques contra el papa Francisco para septiembre de este 2023. «No solo durante la campaña. Ya en 2017 y en 2018 profirió insultos, mentiras y ofensas contra Francisco, a quien definía como un jesuita que promueve el comunismo».

Otro tema siempre interesante el todo lo que toca a China y sus pactos secretos. Al Papa Francisco le traiciona su locuacidad haciéndose el interesante y parece que hay una comisión bilateral para el nombramiento de obispos entre el gobierno comunista chino y el Vaticano, presidida por Parolin. El Papa Francisco habló de este acuerdo, fruto de una negociación agotadora, larga y compleja, a su regreso de Mongolia: «Para el nombramiento de los obispos hay una comisión que trabaja desde hace tiempo con el gobierno chino y el Vaticano: es un diálogo». «La comisión presidida por el cardenal Parolin está haciendo bien este camino amistoso: están haciendo un buen trabajo, también del lado chino, un buen trabajo; las relaciones son así, en movimiento, digamos en una palabra. Tengo un gran respeto por el pueblo chino».

Parolin también intenta sacar del charco ruso  al Papa Francisco.  En el segundo día del Sínodo de la Iglesia greco-católica ucraniana reunido en Roma del 3 al 13 de septiembre, los obispos ucranianos se reunieron hoy con  Parolin y Koch. Parolin recuerda «la cercanía del Papa, con sus llamamientos públicos, la carta al pueblo ucraniano del 24 de noviembre de 2022, su acción del «Papa por Ucrania», «repetida y significativa » lo que hace «injusto dudar de su afecto por el pueblo ucraniano y de su esfuerzo, no siempre comprendido y apreciado, para contribuir a poner fin a la tragedia en curso y garantizar una paz justa y estable mediante la negociación». Deja fuera a Zuppi y defiende que «la Secretaría de Estado «junto con el Santo Padre, se interesó por el intercambio de prisioneros, la repatriación de los niños ucranianos desde Rusia, del acuerdo sobre la exportación de trigo, de los aspectos humanitarios del plan de paz propuesto por las autoridades ucranianas».

Muchos artículos siguen con lo del Juan XXIV. Ni el Papa Francisco piensa en un hipotético Francisco II sino como Juan XXIV. Pero Juan XXIII en la historia de la Iglesia fue también un antipapa, quizás el más famoso, Baldassarre Cossa, que dirigió la Iglesia a principios del siglo XV, en la época del gran cisma de Occidente, en una época en la que el trono de Pedro fue incluso impugnado por tres papas. Cossa, elegido por los cardenales de la llamada «obediencia pisana», fue luego depuesto por el Concilio de Constanza que él mismo convocó. Durante siglos se ha cuestionado si ese Papa debería ser considerado legítimo, ya que la obediencia pisana es legítima comparada con la de Aviñón y Roma, y ​debería ser incluida en la sucesión apostólica. Tanto es así que cuando Roncalli decidió llamarse Juan surgió la duda de si debería ser XXIII o XXIV. Fue él quien cerró directamente la cuestión declarando que no reconocía como legítimo a Cossa, que fue eliminado del anuario pontificio y sustituido por el verdadero Juan XXIII. Ya los hay elucubrando que un futuro Juan XXIV sería el sucesor de no de Roncalli, sino de Cossa, siguiendo de facto la sucesión antipapal al frente de la Iglesia. En estos momentos y una vez que pasen a la historia la última generación de primaveras del espíritu conciliar, lo cierto es que hay mucho más cuerpo de un Pio XIII. La historia siempre está por escribir.

El camino sinodal suscita preocupación en diversos círculos católicos y más allá. Muchos se preguntan qué pasará durante y después. Lo que olvidamos, sin embargo, es que el camino sinodal comenzó mucho antes de su «inicio oficial». Un artículo de hoy entra en la campaña contra el sacerdocio ministerial y contra la jerarquía de la Iglesia. Los discursos del papa Francisco nos presentan un clero rico, clericalista,  corrupto, el clero aquí, el clero allá. Una especie de letanía, un canto que se prolonga durante diez largos e interminables años. Y no contento empezó a disparar también contra los laicos «clericalizados».  El objetivo es llegar a la declaración de que el sacerdocio común y el sacerdocio ministerial, al final, no son tan diferentes.  Esta dirección fue confirmada por una intervención del cardenal jesuita Jean-Claude Hollerich, que se convirtió en el principal exponente de este camino sinodal. «Si Francisco no quiere una retransmisión televisiva en directo del debate sinodal, no es porque crea que deba permanecer confidencial, sino que lo hace porque teme que la gente de fuera se dé cuenta de que no hay una idea unánime y unidireccional, el Papa ha hecho todo lo posible para incluir sólo a personas que piensan como él, pero es muy consciente de que habrá quienes quieran una cosa, quienes quieran otra y así sucesivamente».

El Papa Francesco no entra en el fondo de aquellas cuestiones que no le gustan. Los evita hábilmente.  El Papa Francisco «no logra comprender que quien critica o formula una pregunta no está necesariamente movido por deseos de poder, de posición o de cualquier otra cosa. Esto es típico de sus amigos, pero no de los demás».  Hollerich. al reunirse con los obispos de Alemania, Eslovenia, Lituania, Luxemburgo y Austria, dijo: «No hay ningún proyecto de resolución listo para el Sínodo de los Obispos que se celebrará en octubre, pero se deben desarrollar juntos los contenidos y los próximos pasos y para ello se necesita el «espacio protegido de consultas no públicas».  Lamentablemente, hoy en día algunas personas, incluso cardenales, no tienen una comprensión clara de verdades fundamentales. Sin sacerdocio ministerial no hay Eucaristía, sin Eucaristía no hay Iglesia. No lo olvidemos.

Y terminamos con una curiosa publicación de un libro de Rino Cammilleri: «El manual del diablo». Lecciones para un aspirante a demonio guardián impartidas por un maestro demoníaco de novicios.  En este Manual se encuentra la descripción de toda la parafernalia que utiliza el diablo para domar y conquistar a cualquier hombre o mujer del siglo XXI. Evidentemente, puede que no estéis de acuerdo con determinados pasajes, determinados juicios, determinadas reflexiones, determinadas frases. De hecho, puede que incluso tengas razón, o puede ser incorrecto,  pero a quién le importa, al diablo le basta con haber sembrado confusión.

«También a los otros pueblos tengo que anunciarles el reino de Dios, para eso me han enviado».

Buena lectura.

La stanchezza del Papa. «ll prossimo viaggio? Lo farà Giovanni XXIV»

Il manuale del diavolo, di Rino Cammilleri.

Non bisogna scegliere le catacombe

Il Papa in volo: Russia, Sinodo e un (ipotetico) successore

Il sinodo ucraino denuncia in Vaticano l’imperialismo russo

Papa Francesco smorza l’incendio tra conservatori e riformisti ma il Sinodo di ottobre assomiglia a «un Concilio Vaticano III»

Papa Francesco: “Non cancellare la cultura russa per motivi politici, prossimo viaggio lo farà Giovanni XXIV»

SINODO: IL SACERDOZIO MINISTERIALE NEL MIRINO

C’è una ragione plausibile del gelo tra Zelensky e il Papa, accusato di propaganda imperialista?

L’invito Di Papa Francesco Ai Gesuiti Portoghesi A ‘Muovere L’acqua’

Presidente Petro responde a afirmaciones de Javier Milei y defiende al papa Francisco

Papa Francesco rivela alcuni particolari sull’Accordo segreto tra Pechino e Cina per la nomina dei vescovi

Parolin: «Ingiusto dubitare dell’affetto del Papa per il popolo ucraino»

Argentina, sacerdoti a difesa del Papa e contro Milei

Papa Francesco in Mongolia e il rebus Giovanni XXIV

Javier Milei: “Papa Francesco rappresentante del maligno”/ Caos Argentina: “promuove comunismo contro Bibbia”

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *