PUBLICIDAD

Llega de Australia el nuevo Ministro de economía vaticano

|

pellAl nuevo Secretario del Tesoro del nuevo gobierno italiano le tuvieron que llamar de urgencia el pasado viernes, 21 de febrero, de Australia, donde se encontraba en misión de trabajo.

Por Sandro Magister en Settimo Cielo

También es de Sydney, el nuevo ministro de economía de la nueva Curia emergente del Vaticano, el cardenal George Pell, quien fue nombrado el Lunes, 24 de febrero, con demasiada precipitación, visto que primero tendrá que escribir los estatutos – en la actualidad no existen – de la nueva oficina que ha sido llamado a presidir, y del nuevo consejo de los 15 para la economía, y de que la nueva oficina del auditor general. Oficinas todas creadas con un motu proprio firmado por «Franciscus», y sin haber designado a sus miembros, con la excepción del Arzobispo de Sydney, que lo sigue siendo, sin embargo, aunque no se sabe hasta cuándo, y estará sometido a desplazamientos de larguísima distancia.

Un comunicado de prensa difundido el 24 de febrero, poco antes de la publicación del Motu Proprio agrega un par de cosas más.

La primera es que las oficinas de nueva creación «confirman el papel de APSA como el Banco Central del Vaticano, con todas las obligaciones y responsabilidades de las instituciones similares en todo el mundo.»

La segunda es que «la AIF seguirá desempeñando su papel actual de supervisión prudencial fundamental y de regulación de las actividades dentro de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano.»

La nueva junta de economía va a sustituir al consejo de quince cardenales que aún estaba trabajando la mañana del 24 de febrero. Sabemos que constará de ocho cardenales y de obispos de varios continentes, entre ellos un coordinador como presidente, y «siete expertos laicos de diversas nacionalidades, con experiencia financiera y profesionalidad demostrada.»

El cardenal Pell, prefecto de la secretaría de la economía, actuará «teniendo en cuenta lo establecido por la Junta» de los quince y «colaborará con el Secretario de Estado», pero «responderá directamente al Santo Padre.»

Entre sus diversas tareas se encuentran «políticas y procedimientos relativos a la asignación adecuada de los recursos humanos.»

Por lo que sería Pell, por ejemplo, el que tendría que autorizar al Director de la AIF, René Brülhart, para reclutar nuevo personal, según lo requerido hace tiempo. Decisión no fácil, dada la confusión reinante en la oficina, con el consejo de administración en rebelión abierta contra el director.

Con el motu proprio de hoy, oficinas y directores de la curia, por tanto, seguirán aumentando, en lugar de disminuir, sin contar comisiones y consultores externos, estos últimos carísimos.

Pero, mientras tanto, de acuerdo con la reducción de costes, la Secretaría de Estado ha ordenado a todos los departamentos de la Curia no proceder a nuevas contrataciones, no reemplazar a los que se retiran, no renovar los contratos de duración determinada, deshacerse de los que son empleado por un año de libertad condicional y bloquear la prórroga. Por supuesto que quedan a salvo las excepciones que se especifiquen a esta represión general.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *