El día de ayer, 17 de Junio, se cumplieron 400 años de la promulgación de uno de los libros litúrgicos más importantes de la Iglesia: el Rituale Romanum. Su importancia no está en su antigüedad ni en su extensión, sino que en la importancia de su contenido para la vida sacramental y litúrgica de la Iglesia. El Rituale Romanum fue promulgado el 17 de Junio de 1614 mediante la Constitución apostólica Apostolicæ Sedi del Papa Pablo V, y fue el último de los libros promulgados después de la reforma impulsada por el Sacrosanto Concilio de Trento, entre los cuales se encuentran el Breviario, el Misal, el Pontifical y el Ceremonial de los obispos. En sí mismo, no es un libro lleno de fórmulas novedosas, sino más bien una exhaustiva recopilación cuyo principal propósito es colocar en un solo libro los rituales de los Sacramentos, las bendiciones y cualquier otro rito celebrado por el Sacerdote que no estuviera contenido en el Misal o el Breviario. El ritual, por ende, estaba destinado a ser el principal y esencial libro de referencia (y, por que no, de oficio) para los sacerdotes. La Instrucción Universæ Ecclesiæ del Papa Benedicto XVI valida su uso en nuestros días: «Se permite el uso del Pontificale Romanum y del Rituale Romanum, así como del Cæremoniale Episcoporum vigente en 1962, a tenor del n. 28 de esta Instrucción, quedando en vigor lo dispuesto en el n. 31 de la misma.» (Instr. Univ. Eccl. 35). Por ende, el Papa nos ha tendido la invitación para recuperar este ritual, cuyas fórmulas datan desde muy antiguo y ayudan a dirigir el alma hacia Dios, con elementos y ritos que son parte de la Tradición viva de la Iglesia. Agradecimientos al blog Rorate Cæli, quienes alertaron de la noticia. Para los estudiosos y personas con interés, pueden ver el texto de la constitución de Pablo V aquí. Quienes quieran conocer el Rituale Romanum pueden acceder a una buena edición digital aquí. UIOGD
Un ritual que cumple 400 años… y aún sigue siendo actual.

| 18 junio, 2014