DECRETO DE LA CONGREGACIÓN PARA LOS OBISPOSPor medio de una carta del día 15 de diciembre de 2008 dirigida a Su Eminencia el Cardenal Darío Castrillón Hoyos, Presidente de la Pontificia Comisión Ecclesia Dei, Monseñor Bernard Fellay, también en nombre de los otros tres obispos consagrados el día 30 de junio de 19888 pidió nuevamente la remoción de las excomuniones latae sententiae declaradas formalmente con el Decreto de esta Congregación del día 1 de julio de 1988. En la mencionada carta, Monseñor Fellay afirma, entre otras cosas: “Estamos siempre firmemente determinados en nuestra voluntad de permanecer católicos, y de poner nuestros esfuerzos al servicio de la Iglesia de Nuestro Señor Jesucristo, que es la Iglesia Católica Romana. Aceptamos sus enseñanzas con filial disposición. Creemos firmemente en el Primado de Pedro y en sus prerrogativas, y es por esto que la situación actual nos hace sufrir mucho”.
Su Santidad Benedicto XVI – paternalmente sensible a la desazón espiritual manifestada por la parte interesada debido a la sanción de excomunión, y confiando en el esfuerzo expresado por la misma en la mencionada carta acerca de no ahorrar esfuerzos por profundizar las necesarias discusiones con la Autoridad de la Santa Sede en los asuntos que permanecen abiertos; a la vez que para alcanzar prontamente una solución completa y satisfactoria al problema planteado – ha decidido reconsiderar la situación canónica de los Obispos Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson, y Alfonso de Galarreta, surgida con sus ordenaciones episcopales.
Con este acto, se desea consolidar las relaciones recíprocas de confianza e intensificar y dar estabilidad a la relación de la Fraternidad San Pío X con esta Sede Apostólica. Este don de paz, al término de las celebraciones de la Navidad, busca también ser un signo para promover la unidad en la caridad de la Iglesia universal, e intentar vencer el escándalo de la división.
Se espera que este paso sea seguido de una pronta consecución de la comunión completa con la Iglesia de la entera Fraternidad de San Pío X, dando testimonio así de la verdadera fidelidad y del verdadero reconocimiento del Magisterio y de la autoridad del Papa con la prueba de la unidad visible.
En base a la facultad que me ha sido concedida expresamente por el Santo Padre Benedicto XVI, en virtud del presente Decreto, remito la censura de excomunión latae sententiae declarada por esta Congregación el día 1 de julio de 1988 a los obispos Bernard Fellay, Bernard Tissier de Mallerais, Richard Williamson, y Alfonso de Galarreta, al tiempo que declaro privado de todo efecto jurídico, desde la fecha presente, al Decreto emanado en esa ocasión.
Roma, Congregación para los Obispos, 21 de Enero de 2009.
Card. Giovanni Battista Re
Prefecto de la Congregación para los Obispos
Se acabó el Cisma que nunca existió!

| 24 enero, 2009
Apreciados lectores:
Me complazco profundamente en Cristo, Señor Nuestro, con una noticia muy importante: El día de hoy, 24 de Enero de 2009, se ha hecho público que el Santo Padre, el Papa Benedicto XVI ha firmado y promulgado el Decreto por el cual se levantan las Excomuniones para los obispos consagrados (que aún viven) de la Fraternidad Sacerdotal San Pio X (FSSPX).
Este gesto, para final la semana de la Oración por la unidad de los Cristianos, es un vivo ejemplo de la caridad y de justicia del Santo Padre para con estos hermanos, que a causa de muchos sucesos, habían sido excomulgados durante el Pontificado de S.S. Juan Pablo II.
Sin duda, mandamos un muy humilde, pero cordial y fraterno abrazo en Cristo a nuestros hermanos de la FSSPX que, por fin, logran estabilizarse canónicamente dentro de la Santa Iglesia, unidos en un mismo Espíritu.
A continuación, ponemos a disposición de los lectores, gracias a la gentileza de la siempre excelsa «Buhardilla de Jerónimo», la traducción en Español del decreto de levantamiento de las excomuniones:
***
***
Agradecemos a Dios altísimo por esta oportunidad que nos brinda para unirnos más como Iglesia Santa de Dios. Agradecemos a todos los blogs que han cubierto esta noticia desde que solo era un rumor, hace algunos meses, hasta hoy, en que se hace efectiva. Saludos cordiales a los excelentes blogs de La Buhardilla de Jerónimo, Secretum Meum Mihi, La cigüeña de la torre (del destacado e informado blogger Francisco José Fernández de la Cigoña), y en fin, a todos los otros sitios de actualidad eclesial.
Para finalizar, y por cortesía de DICI, ponemos la imagen de la copia facsimilar del decreto emanado por la Congregación de los Obispos, al mando del Cardenal Re.
Gloria in Excelsis Deo!
Et in terra pax hominibus bonae voluntatis!
PD: Este cisma nunca existió, ya que ellos no son formalmente cismáticos, dado que la excomunión pesaba sólo sobre los obispos. Por tanto, no es un Cisma.
Estimado Lector Anónimo: Agradecemos su muy útil pero descortés llamada de atención. Este post estaba programado para el día sábado 24 y nos dedicamos exclusivamente a pegar el decreto y publicarlo. Sin embargo, en nuestro pensamiento, era posible que se declarara el levantamiento para los obispos consagrantes. Sin embargo, hemos corregido el error con prontitud.
Además, es efectivo que el acto fue de Justicia por parte del Santo Padre. No obstante, se enmarca en torno a la Caridad Cristiana, que gira en torno a la Justicia de Dios.
Agradecemos vuestra acotación y esperamos no volver a cometer errores.
In Christo +
MARCVM
EDITOR.
Muy por el contrario Mons Lefebvre y Mons de Castro Mayer, fueron unos santos que defendieron la Tradicion Católica.
Que inexactitud de la informacion por favor.
En momento alguno se menciona a los oispo consagrantes como remisos de la excomunion. Bueno, al fin y al cabo eso que importa, si nunca hubo cisma, ni menos excomunion,por falta de la causal.
El acto del Santo Padre, fue un acto mas bien de justicia antes que caridad.
Sean más exactos con lo que publican, y más objetivos con sus comentarios.