Discurso graduación

|

Obviaré repetir lo evidente:  

  • Madre se es hasta que se muere, que dice la mía, que cumple 84 años este miércoles. Esta es tu Alma Mater: la Universidad Complutense. Aquí nos tienes, para siempre.

 

  • Esto no es ningún final: es un comienzo. Además, ya eres universitario for ver, in aeternum. Licenciado lo “eres”, no lo “tienes”. Esto no se te quita ya nunca.

 

<
  • Tu mayor riqueza es comunicar: hay mucha más grandeza en dar, que en recibir.

 

  • Eres la élite de este país. Tienes el máximo de formación. Estás en la cúspide social.

  Sabemos los porqués. Pero no olvidemos los paraqués. ¿Para qué has pasado aquí cinco años, los mejores de tu vida? Eso son los valores.   Una cosa son los medios, y otra los fines. Hay palabras eternas. Duran siempre, porque son verdaderas. Nunca pierden su validez.   En la fachada de Harvard, está escrito: Entra aquí, para crecer en sabiduría. Sal fuera, para servir a tu país y a tu gente (“Enter to grow in wishdom”. “Depart to serve better thy country and thy kind”).   Dice el lema en nuestro escudo Complutense: “Libertas Perfundet Omnia Luce” (La libertad lo ilumina todo). Saber, es libertad: la ignorancia es la peor esclavitud.  

  • De los ocho españoles ganadores de un Premio Nobel, siete estuvieron en nuestras aulas.

 

  • Nuestra Biblioteca es la Segunda más grande de España, con casi tres millones de libros.

 

  • Somos la universidad española con más estudiantes, y la segunda en Europa.

 

  • Tenemos 26 Facultades, 39 Institutos de Investigación, 6.200 profesores y 80.000 alumnos.

 

  • El agua de nuestros grifos es agua fresca y pura de la Sierra, del pantano de Lozoya. Agua del Lozoya: que entra por la boca, y sale por… muy bajo precio.

  Bien, OK, pero no todo es tan bonito. Hoy hay crisis. Cuesta conseguir empleo. Cierto. ¿Solución? No ver dificultades imposibles, sino retos que superar.   NO como el chiste del vasco. -Oye, Patxi: ¿Qué haces con tu cabeza toda vendada? -Nada, Txomin: ¿Ves ese muro? ¿Ves que pone “SE TRASPASA? ¡Pues es mentira!   No confundamos “los medios”, que se usan y se tiran, con “los fines”, que son eternos.   ¿Recuerdas el caso del hombre que va al Psiquiatra? –Usted, ¿a qué viene? –No sé, manías de mi mujer. -¿Pues qué le pasa? –Que me gustan mucho las tortillas de patata. –Pero eso no es malo: a mí también me gustan. -¿Ah, sí? ¡Pues venga usted a mi casa, que tengo armarios y armarios llenos!   El fin de las tortillas de patatas, no es atesorarlas, ni amontonarlas: es comérselas. El fin de tu trabajo, de tu dinero, no es atesorarlo como el Tío Gilito del Pato Donald. Es servirse de ello, usarlo, no adorarlo.   Tu trabajo es un medio, no un fin. Aprovéchalo. Sírvete de él, pero no lo idolatres. Sácale fruto. El fin eres tú. Cada persona es un fin en sí misma. Es todo un mundo. Respeta y trátalos a todos, como quisieras que ellos a ti te tratasen. Ésta es la clave.   En tu trabajo, notarás rápidamente si tu jefe apuesta por ti, que eres una persona, o por tus resultados, que son cosas, que es tu trabajo. Instrumentalizar a las personas, es la peor maldad. Es esclavismo.   Tu valor, lo mide cuántas personas se fían de ti. Cuántos cuentan contigo, como compañero, como colega, como amigo, como persona que saben que les ayudas. Eso es tu agenda. Eso es tu network.   Da y reparte. Sé grande. El saber que tú te callas, se apolilla y se oxida. El saber que tú compartes, se desarrolla más en ti y se afianza, lo posees mejor y es más tuyo, porque sabes enseñarlo. No temas que te lo copien.   Decía mi paisano, el bilbaino Miguel de Unamuno: “Es detestable esa avaricia espiritual, que tienen los que, sabiendo algo, no procuran la transmisión de esos conocimientos”  

  • Comparte. Pena compartida, es media pena. Alegría compartida, es doble alegría.

 

  • Win to win. Busca relaciones donde puedan ganar ambos, sin aprovecharse nadie del otro.

 

  • Fun tu fun. Comunica todo tan alegre, tan maravilloso, tan cargado de disfrute, que no puedas distinguir si juegas o trabajas.

  Un artista disfruta con su música o su obra. ¿Por qué no vas a pasártelo tú genial con tu labor profesional?  

  • Rafael Nadal hace de su trabajo un juego. ¿Es tenis? ¿Es deporte? ¿Es su afición? Es su trabajo.

 

  • Tres cortan troncos: uno, hace trabajos forzados. Otro, es Leñador. Y un tercero, es Aizkolari, preparando pruebas de Herri Kirolak, deportes vascos.

 

  • Tres le dan a la cantera. Uno, condenado a picar piedra. Otro, para ganar el pan de sus hijos. Y el tercero, construye una catedral. Vive tú construyendo catedrales.

  ¿Truco? Ser joven siempre: ser deportista, alegre, audaz, invencible, infatigable. ¿Clave? No pares nunca de luchar y de esforzarte, no dejes nunca de crecer: véncete siempre.   Corto ya. El resto lo tenéis en empresainformativa.com, como las ofertas de trabajo que os mando.   Éste es mi consejo. Trabaja con el corazón grande y con la mente abierta. Y aquí me tendrás siempre, a tu entero servicio. ¡A triunfar! ¡Muchas gracias!   P.D.: El resto es esto:   No te conformes con un trabajo rutinario y ramplón, vulgar, insustancial y anodino.Pon siempre amor de perfección, en todas tus ocupaciones, sean las que sean.   Llena tu labor de valor, de belleza, de maravilla… sólo por ser obra tuya. Vuelca a diario empeño en tu trabajo, afán e ilusión, para que lo eleve y lo engrandezca.   Busca siempre afán por mejorar más, por avanzar adelante, por superarte al máximo. Pon tu chispa propia en todas tus tareas, con iniciativa y aportación personal tuya.   Hazlo todo con valor de eternidad, con visión de conjunto, con universalidad. Cuida los detalles, acaba tu obra con perfección, con gusto y armonía.   Presenta siempre tu trabajo bien terminado, te paguen lo que te paguen. Lo importante no es el sueldo. Lo importante eres tú: tu profesionalidad.   No prostituyas tu labor, pensando sólo en cómo te lo remuneran o recompensan. Huye de la chapuza, de la zafiedad, de la corrupción, como del peor veneno.   Ama tu trabajo, tu dedicación, porque es ‘tuyo’, el que tú haces noble y santo. Atiende de corazón a tu público, porque eso es lo que más te engrandece y da sentido.   Sirve con pasión a la humanidad, porque eso es lo que te hace más grande. Labra así tu competencia profesional, tu prestigio, tu obra maestra.   Haz tu trabajo tan bonito, tan enriquecedor, tan elevado y tan digno, que todo el que lo vea se convierta en tu fan incondicional, en tu público indiscutible, en tu seguidor más seguro.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *