Habrá campanas

|
El fundador del Opus Dei redactó tres cartas, conocidas como las «campanadas». Consultando las biografías oficiales, y otros testimonios, es posible establecer su contexto: el post-concilio, visto desde Roma, por quien contaba en ese momento con un buen conocimiento de la realidad de la Iglesia 

Los textos completos son fáciles de hallar. Si bien no ha sido oficialmente publicados, se trata de cartas auténticas. La reticencia del Opus Dei a darles publicidad tal vez se explique por esa llamativa costumbre actual de reescribir  la historia de la institución en clave buenista y ajustada a la corrección política. 

El contenido de las cartas muestra que Josemaría Escrivá, por poner un ejemplo caro al universo neocon, no podría tener un blog en Infocatólica o sería censurado por los mandamases de la web. Pues como puede apreciarse en los textos que resaltamos más abajo, sus criticas a la jerarquía eclesiástica serían vistas como expresión de intolerable filo-lefebvrismo.



[Pinchar sobre la imagen para agrandar]


[Pinchar sobre la imagen para agrandar]

Para acceder a los textos de las tres «campanadas», pinchar aquí, aquí y aquí.
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *