| 03 diciembre, 2016
Algunas personas han planteado la cuestión de que si alguien ofrece una indulgencia plenaria por Fidel Castro, podría entrar en el cielo de forma inmediata. Bien, pues lamento decirles que no.
En mi libro Tratado de las almas perdidas trato el tema del purgatorio todo lo profundamente que he podido. Si uno lee ese libro, comprenderá que (desde la teología del purgatorio que desarrollo allí) las indulgencias plenarias sacan del purgatorio a la inmensa mayoría de la gente, pero que éstas no actúan de forma automática e inmediata para todos a la hora de poner fin al tiempo de purificación. La doctrina católica sobre las indulgencias es completamente correcta, pero sin negar nada de lo afirmativo de esa doctrina, hay más elementos que añadir a ella.
Conclusión, en mi modesta opinión, si Hitler muere y alguien ofrece una indulgencia plenaria por él ese día, eso no significa que va a entrar al cielo al día siguiente.
Un último comentario, en tres de los subtítulos de mis posts, puse citas de Macbeth. Como ya he dicho muchas veces, lo que me impresionó la versión de Polansky cuando era niño y la ví en Sábado Cine. La versión de Orson Wells creo que la vi en el programa La Clave.
Estimado Padre: el Cánon 994 habla de in modum suffragii -en modo de intercesión- la aplicación a los fieles difuntos de las indulgencias, qué es eso ?
«A modo de sufragio» por los difuntos: el mismo Sixto IV enseña que se trata de aplicar a los fieles del purgatorio, ya fuera de la jurisdicción de la Iglesia, los méritos del «tesoro de la Iglesia», y que éstos, al igual que los sufragios comunes y privados, inclinan a Dios a aceptar las satisfacciones ofrecidas y a perdonarles las penas temporales de los pecados anteriores.
La eficacia de las indulgencias solamente la conoce realmente el Dios de las misericordias ?.
Afectuosamente, Gerardo
¿ Pero no ha derogado el indulgente Bergoglio las indulgencias ? No habla de ellas ni por equivocación.