Tu es Petrus!

|

PAPA FRANCISCO iiEsta semana he tenido la inmensa fortuna de estar en Roma, y concretamente en la catequesis del Papa Francisco, en la plaza de San Pedro. No tuve tanta suerte como mi querido colega, Gabriel Ariza, que pudo saludarlo personalmente, pero estuve a metro y medio del Santo Padre. Era la primera vez que estaba con el Papa argentino.

Como curiosidad diré que yo me encontraba al lado del que era oculista del Papa en Buenos Aires, el cual me contó varias anécdotas y al que Francisco reconoció en cuanto se acerco a nosotros. Mantuvieron una breve conversación en la que el Pontífice le agradeció en dos ocasiones, medio incrédulo, el que el oculista le hubiera traído unos nuevos ‘anteojos’ desde Argentina. ‘Saludos a todos’, le dijo Bergoglio.

Si tuviera que resumir en una palabra el encuentro con el Papa Francisco sería ‘impresión’. Me impacto muchísimo. Con 78 años, tras la Audiencia, estuvo más de una hora saludando personalmente, uno a uno, a todos los que pudo. Primero a los discapacitados y luego a todos los que se agolpaban ante las vallas. Que no me cuenten milongas, los gestos de Francisco son auténticos y pastorales, él es así para los que les gusta y para los que no, que no me hablen de un ‘postureo’ populista. Lo que yo vi el otro día es real.

<

En persona se le ve mayor, yo le encontré agotado, y no es de extrañar. Se mete unas palizas que yo con 24 años no podría soportar. Ya no es sólo saludar uno a uno a miles de personas, es el hecho de que esas personas le cuentan sus mayores preocupaciones, le piden que rece por situaciones límite, dramáticas, se desahogan con su pastor, con el sucesor de San Pedro.

Debe ser agotador, ya no físicamente sino también psicológicamente, y se le notaba. Tenía la voz muy débil y tuvieron que acercarle un vaso de agua. Eso sí, el cansancio no le quita la sonrisa y el sentido del humor; y la energía con la que predica, algo que también me impactó en directo. «Abbandonare gli anziani in casa di riposo è un peccato mortale, capito?», nos dijo casi con enfado.

Primer encuentro con el obispo de Roma Francisco, y una muy buena experiencia que me llevo. ¡Tu es Petrus Francisco! 

   

Comentarios
0 comentarios en “Tu es Petrus!
  1. Debido al nuevo entramado de infovaticana tropeze con Fernandete y con toda seguridad no cometeré otra vez la misma eqivocación.

  2. Pues a mi me encanta el Papa Francisco! Es un aire nuevo para la iglesia, que llama la atención por su sencillez y humildad. No sólo deja desconcertados a los ateos, que quedan impresionados con él, sino también a los católicos a los que a veces nos hace falta que nos recuerden nuestra vocación al servicio.
    Este Papa esta siempre pensando en los más desfavorecidos del mundo y me pregunto cuantos de nosotros pensamos a menudo qué podemos hacer por los demás.
    Creo que es un Papa que, dentro de su austeridad, usa las más modernas tecnologías para llegar a todos.
    Es un pastor muy cercano a su rebaño, que se preocupa por cada una de sus ovejas que somos todos los miembros de la iglesia. Pese a quien le pese.

  3. A todos los que han criticado al papa en este blog, algunos con malicia y otro con «preocupación» o dolor, les digo: que falta de humildad absoluta posicionar vuestra opinión por encima de la del Santo Pontífice. Empiecen de nuevo, recuerden que no son NADIE, y que vuestra opinión no vale NADA. Luego comiencen por casa, que la caridad por ahí empieza, y cuando hayan hecho todo el bien posible en sus vidas (es decir: NUNCA), osen criticar las acciones de Francisco y su juicio. Muchas gracias.

  4. Y ahora vamos con el contenido FERNANDO. Se ve que te ha caido muy bien el Papa. Lo celebro. Es un buen relaciones públicas en los gestos, no tanto en cuanto habla que suele subir el pan, y al dia siguiente muchas veces tienen que hacerle una exegesis imposible.

    No se si lo pretendes, pero da la impresión de que quieres trasmitirnos que Bergoglio es un gran Papa porque es simpatico. Por que tiene una simpatía natural acusada.

    Es como si vas a un cirujano, tu te dejarías operar de columna por uno simpático o por uno que sabes que sabe. ¿que es lo que define al cirujano, su simpatía o su ciencia y su aptitud? ¿que es lo que define al Papa, solo la simpatía?
    Ya llevamos mucho visto de Francisco, y la pelota esta en su tejado. Con la que ha caido y la que esta cayendo y la que va a a caer, tiene varios debe, que debería solcuionar si es que realmente desea que se le considere un buen pontífice, mas alla de sonreir y dar besos sentidos a niños o enfermos, que eso si hay que reconocer que lo borda. El problema es todo lo demas, la cirujía vamos, no se si me entiendes.

  5. De verdad Fernandito, si te acostumbras a escribir bobadas, como las resvistas del corazón políticamente correctas, al final cuando quieras escribir cosas serias, o no podrás o harás el ridículo. Es escribir se aprende escribiendo, pero antes leyendo como decía Borges. Y de verdad durante unos 24 años ahorrate la verguenza de exponer tus pruebas al público, te haras un favor, y se lo haras a los corifeos, que te jalean. Son ciegos que conducen a otro ciego. No te lo digo solo por este post, sino sobre todos por muchos anteriores. ¿No te das cuenta de las bobadas que dices? Se pueden decir bobadas a proposito para hacer reir, pero decir insustancialidades, cuando se pretender ser trascendente como tu es bordar el ridículo intelectual. Decía unamuno, que en los escritos buenos, las ideas ruedan, en el sentido de que además de prosa había sustancia intelectual. ¿No te das cuenta de la nadería conceptual en la que naufragas habitualmente? Yo comprendo que eres joven, pero eres tan osado que mereces que te llamen la atención. De todas maneras si siques por este camino, ya verás, acabarás en Religión Digital, no se que ocurrira antes, que te echen o que te vayas tu. Es insostenible la sarta de simplezas y lugares comunes que sueles enlazar.

  6. FERNANDITO III, no te tomes en serio los elogios de algunos, porque son todavía mas desavisados que tu. Anda y hazme caso, si tienes 24 años como dices, lee mucho otros 24 y luego escribe. Asi no seran tan ligero ni tan previsible, ni tan prescindible, ni tan insustancial.

  7. Hay que confiar en lo que nos entrega Cristo por mucha gente que no lo vea, además de confundir los papeles del Papa. El Papa Francisco es Pedro y es un buen pastor para sus ovejas. Buena entrada!!

  8. De todos los Papas que habéis conocido cuál se asemeja más al primero? Vosotros no es que no queráis a Francisco. Vosotros, a quien despreciáis es a Jesucristo. La transmisión de la Verdad revelada termina con la desaparición del apóstol Juan. De ahí en adelante, todo es accesorio pues todo lo sustancial ya ha sido dicho. Y la Iglesia, y su Pastor Supremo, tienen la potestad, fundamentada en la autoridad del mismo Jesucristo, de ańadir o quitar lo que crea conveniente.

  9. Pues yo no tengo claro que sea Petrus: demasiadas cosas extrañas en las causas del cónclave (renuncia inexplicable, inexplicada y extrañísima de su predecesor) y en el propio desarrollo del cónclave. Y lo que parece, lo que se trasluce de múltiples detalles, es que él mismo no se cree que sea Papa.
    Tenemos un «papado» sin precedentes, una situación de dos papas viviendo los dos en el Vaticano…… sin precedentes en la Historia de 2.000 años de la Iglesia.

  10. Pues si hubiera conocido a León XIII, San Pío X, Pío XII ,por citar tres grandes pontífices, la impresión hubiese sido de infarto.

    Por lo que veo no llegó a conocer ni a Juan Pablo II ni a Benedicto XVI. El impacto que según nos cuenta le ha producido Francisco, no lo entiendo, despues de saber día a día lo que dice y lo que hace. Parece que sea el primer obispo de Roma (como a él le gusta llamarse) que le agrade estar cercano con el pueblo católico.
    Y cansados en circunstancias similares lo han estado TODOS, así como la humildad y sencillez tanto de Juan Pablo II como de Benedicto XVI, por citar los dos últimos papas.

    Aquí lo que cuenta es la fidelidad del Vicario de Cristo a la Doctrina y al Magisterio de la Santa Madre Iglesia y no tocar nada sobre lo que Jesucristo nos enseñó. La línea de Francisco en estos dos años da miedo, y todo lo que está sucediendo en la Iglesia también.

    No me gustó como acabó el Sínodo de octubre de 2014 que quedó abierto a que los obispos hagan y deshagan, y se presentarán al Sínodo de 2015 con los deberes hechos. Veremos como acaba todo, aunque debemos confiar en Dios nuestro Señor y la Santísima Virgen. Y rezar, rezar y rezar.

    Todo lo demás que nos cuenta son actuaciones papales, que por sí solas, sí el resto no funciona, de nada sirven. Así de simple y sencillo.

  11. Bueno, es cierto que es Pedro, pero sólo en muy pocas ocasiones se refiere Él mismo como a si mismo como tal, una que me viene ahora a la mente fue en el Sínodo extraordinario de Octubre pasado. Otra es una que se cuenta es del principio de su pontificado cuando le dio un emparedado a un guardia suizo y lo invitó a sentarse, cuando el guardia le dijo que no podía hacer eso, Francisco le dijo que se le ordenaba el Papa. En fin, nosotros sabemos que es Pedro, pero valdría mejor que él lo recordara más seguido, obviamente no de palabra sino con los hechos. Podría empezar por dejar de estar concediendo entrevistas a todo aquel que se lo solicita.

  12. Muy buen artículo… Me alegra que tuvieses esa experiencia. Yo probablemente estoy con Francusco muchas veces a la defensiva, pero también le reconozco como sucesor de Pedro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *