Una de las cosas que más me gustan, no solamente por razones doctrinales sino también de memoria cultural, es la Santa Misa en Latín. En Uganda, el Papa la concelebra en Latín con los Obispos de Uganda. Es que es el idioma común de la memoria de la Iglesia, memoria que en África se recuerda mejor que en Europa, en general, donde el relativismo cultural es ya parte de la cultura europea. La nota divertida es que, para el Padrenuestro, el Papa pasa al inglés… y el Pueblo responde cantando el Pater Noster en Latín. Y luego sigue todo en inglés, no muy digno porque el Papa no sabe inglés, pero, en fin, es el idioma del país. Me llamó la atención que el pueblo aplaudiera después de la consagración. No apruebo esa práctica, pero es que quizás creen en la Presencia Real de Cristo después de la Consagración. ¿Serán católicos? https://www.youtube.com/watch?v=F70CD2ZhNEA
Misa en Latín: la memoria de África
| 30 noviembre, 2015
Deus Africam benedicat (*). God bless Africa.
(*) Si está mal escrito, agradeceré ser corregido.
Un Papa que relega el latín, como hace Francisco, incluso contrariando a los fieles (en este caso de África, que se supone que no saben latín)… No comments!