Las comunidades llamadas históricas están siendo un lastre para la economía y el desarrollo de España. Los anclajes ideológicos de los nacionalismos periféricos están sobre una lengua propia, una historia inventada, una cultura excluyente y una pobreza intelectual de largo alcance.
Cuando este nacionalismo se mezcla con raices religiosas, entonces nace un engendro tan explosivo que no distingue de normas litúrgicas, de ortodoxia católica, ni del Magisterio de la Iglesia, representado en el obispo diocesano.
Las Romaxes gallegas, desde el año 1978, están en el centro de una iglesia localista, alejada de la jerarquía católica, buscando unas raices inexistentes, donde la eucaristía se hace con bollos de pan fermentado y el festival folklórico está asegurado.
La convocatoria de este año la organiza en Castroverde, diócesis de Lugo, el salesiano Xavier Blanco. ¿Quién es este señor?
En esta misa de acción de gracias no faltaron ninguno de los elementos que domingo tras domingo animan las celebraciones eucarísticas: las marionetas, la cartelera, las alegres canciones del coro y la participación activa de toda la comunidad catequética.”
Para conocer más pueden visitar esta Web.
Sus ideas nacionalistas gallegas se pueden ver en una carta que publicó con motivo de las fechas de Adviento y Navidad del año pasado. Como puede comprobar el lector en este enlace.
http://irimegos.wordpress.com/2011/12/14/carta-de-advento-nadal-2011/
La trayectoria teologica del salesiano Xabier Blanco se atisba cuando publica un artículo titulado UNHA TEOLOXÍA BEN NECESARIA, fechado el 18 de abril de este año, donde defiende las ideas de Andrés Torres Queiruga, un escritor de divulgación teologica, recientemente amonestado por la Comisión Episcopal de la Doctrina de la Fe, organismo de la Conferencia Episcopal Española.
El paciente lector puede leer el artículo aquí mismo.
http://irimegos.wordpress.com/2012/04/18/unha-teoloxia-ben-necesaria/
La adhesión inquebrantable del salesiano Xabier Blanco al pensamiento de este escritor de divulgación teológica, Torres Queiruga, se puede contemplar también cuando se encuentra entre los firmantes de un manifiesto a favor del mismo, fechado el 29 de junio de 2009, tres años antes de ser amonestado por la jerarquia de la Iglesia en España.
Una vez más el paciente lector lo puede ver aquí.
http://blogs.periodistadigital.com/religion.php/2009/06/29/title-4055
Conclusión
Ante todo lo expuesto, los amigos lectores deben sacar sus propias conclusiones.
Espero, como dije hace unos días, que el obispo lucense don Alfonso Carrasco, pare ya este año el número circense de la Romaxe. Que se reunan gente gallega para divertirse con su lengua y bailes, lo veo normal. Pero que no metan la Misa entre sus actos. Más años haciendo este potaje ya es una necesidad pastoral cortar por lo sano.
Tomás de la Torre Lendínez