Tretas sobre la presencia de Megastar, hija de la Cope, en Galicia

|

Hace unas semanas escribí un artículo, aquí en este Blog, titulado Tretas para llevar Megastar hasta Lugo. Como consecuencia del mismo un amigo lector me envió un correo electrónico con una riquísima información sobre la situación de Megastar, la hija menor de la Cope, que en este portal Infovaticana ha sido colocada en la diana de una serie de porno radio y otras lindezas que están en el archivo. La información es de toda la región de Galicia. Copio al amigo, aficionado como él confiesa al mundo de la radio de la que demuestra saber un montón en su blog personal, donde he visto la categoría de esta buena persona, que se expresa así: «En Galicia todas las emisoras por las que se repite la señal de Mega Star FM presentan alguna irregularidad. A saber: – Ferrol: 101,3 FM [A pesar de que la concesión es para la localidad de Cedeira (que está a unos 30 Km de Ferrol) la antena emisora la trasladaron cerca de Ferrol, concretamente está ubicada en Monte Faro (Ayuntamiento de Ares)] – Santiago: 99,9 FM [La antena emisora la trasladaron a Santiago a pesar de que la concesión es para la localidad de A Estrada (que incluso está en otra provincia (la de Pontevedra) y a unos 25 Km de Santiago)] – Vigo: 93,7 FM [Esta frecuencia directamente no tiene concesión administrativa] Luego estaría el ya citado caso de la de Lugo: – Lugo: 97,5 FM [A pesar de que la concesión es para la localidad de Sarria (a unos 60 Km de Lugo) la antena emisora la han debido trasladar a las cercanías de Lugo] Y se dan otros casos similares con Rock FM: – Santiago: 100,2 FM [La antena emisora la trasladaron a Santiago a pesar de que la concesión es para la localidad de Lalín (también en la provincia de Pontevedra) a unos 50 Km de Santiago)] – Lugo: 91,4 FM [Esta frecuencia directamente no tiene concesión administrativa] Hasta no hace mucho también estaban emitiendo Rock FM por una frecuencia sin concesión en A Coruña, pero ya lo han solucionado. Y todo esto pasa aún teniendo en cuenta que la COPE ha sido una de las empresas que más ha resultado beneficiada en el último concurso público de licencias de radio que ha concedido la Xunta de Galicia este pasado verano. Con todo esto, no pretendo cargar contra COPE, ni su proceder ni nada por el estilo, dejo que cada uno opine y saque sus propias conclusiones, símplemente quiero dejar claro que, aunque estos hechos le sorprendan, hay que reconocer que esta suele ser la práctica habitual de muchas de las emisoras de radio. No solo en Galicia, si no en muchos otros lugares. Es habitual por tanto encontrarse muchos casos de emisoras que no emiten en la localidad para la que se les ha asignado frecuencia o incluso mueven o desvían esa frecuencia, en general con la intención de llegar a localidades con mayor número de habitantes, para así poder llegar a más audiencia potencial. Teóricamente no es legal, pero es lo que hacen todos, o la mayoría, mientras que la administración mira para otro lado o directamente no mira. Aún así, y en mi modesta opinión, por una parte creo que debería respetarse que los postes emisores estuviesen en las localidades en donde recibieron las concesiones, pero por otro lado, también parece que se decretan concesiones para localidades en donde no tiene mucho sentido establecer emisoras y otras localidades con más demanda (y nivel de población) no las reciben. Por ejemplo en el caso concreto de Galicia, en el último concurso hemos podido ver como pequeños municipios reciben tres o cuatro concesiones y, por ejemplo, una ciudad como Vigo (la más poblada) no recibe ninguna, que es donde mayor número de emisoras «piratas» funcionan. Y lo mismo ocurre en A Coruña y Santiago, en donde resulta insuficiente el número de emisoras concedidas. Porque eso provoca que los concesionarios de emisoras, viendo que no existe ningún control serio para moverse, pues desplazan sus postes y sus estudios a donde quieren con tal de sacar provecho económico, lo cual puede entenderse si existe ese vacío legal y nadie les dice lo contrario.» Hasta aquí la información suministrada por el lector amigo. Estoy de acuerdo con él: que cada lector saque sus propias conclusiones. Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios
0 comentarios en “Tretas sobre la presencia de Megastar, hija de la Cope, en Galicia
  1. No entiendo este galimatias, sinceramentee. Se ponen desde Cope que pongamos la X en la renta, para que hagan tales tretas en colocar los postes donde les da la gana. Esta gente y los bandoleros de las ondas no sediferencian en nada.

  2. Este informe es claro como el agua. Nadie cumple las leyes en la radiofonia. En que esta pensando la Cope para dar ejemplo en algo tan importante como cumplir la ley?.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *