La Cadena SER se ha negado a emitir en su programación una cuña benéfica del Banco de Alimentos que ha grabado el periodista Carlos Herrera. El anuncio está destinado a la recogida de kilos de comida de cara a la próxima Navidad. La radio del Grupo Prisa ha transmitido a los responsables del Banco de Alimentos que no emitirá esta cuña porque está grabada por uno de las principales voces de la competencia, Onda Cero. El propio Carlos Herrera expresó su sorpresa la pasada semana en directo durante la emisión de su programa por esta situación.A pesar de que la cuña se emitirá en un periodo donde no se están realizando encuestas del EGM, el trabajo de campo del estudio culmina enunos días, los directivos de la Cadena SER se han mostrado intransigentes. Carlos Herrera afirmó que, si la campaña del Banco de Alimentos, entidad con la que colabora la Iglesia, hubiera sido grabada por un compañero de la SER, él sí que la emitiría en su programa de Onda Cero. Carlos Herrera ha quedado, como lo que siempre es: un caballero de las ondas, caballero cristiano, como él ha dicho en público que acude dominicalmente a Misa. Radio Nacional, por el contrario, al quitar la onda corta de Radio Exterior de España se ha buscado enemigos entre todos los pescadores de España, quienes han protestado en sus respectivas autonomías y ante sus sindicatos y patronales. La onda corta es la más limpia de manejos de sonido y otros artefactos, ya que solamente emiten por ellas las gentes del mar. Todavía, los más veteranos oyentes recordarán aquel buenísimo programa, que tenía la emisora en manos de los obispos españoles, titulado Onda pesquera, que comenzaba a las seis de la mañana hasta las siete, que entraba Antonio Herrero con el singular programa El primero de la mañana, que era líder en su franja horaria hasta las 10 horas. Ante las protestas Radio Nacional, con la entrada del nuevo presidente de la Corporacion de Radio Televisión Española, se ha comprometido a volver a emitir en onda corta. Lo que todos nos decimos es a que espera, para hacerlo cuanto antes. Tomás de la Torre Lendínez
Sectarismo en la Ser y estulticia en Radio Nacional de España

| 11 noviembre, 2014
El sectarismo en la radio se nota mas en la radio, que en la tele, porque en la radio las cuñas entrantes las oye uno solo, en la tele un anuncio se ve en equipo. El sectarismo individual es mas nocivo, que el de un grupo donde existe la diversidad de pareceres. La ser ha sido sectaria siempre contra la iglesia y ahora contra el hambre que existe en muchas casas españolas.
¿Esperaba algo distinto de la SER-PRISA a la que tanto acuden los peperos a lamerle las botas al rojerío?.
Y en cuanto a la Onda pesquera,ningún chupatintas de RNE sabrá lo que es pasar meses embarcado haciendo campaña de pesca;por eso no les importan los pescadores.
Un abrazo,don Tomás.
Si tanto le molesta a la SER el espique Carlos Herrera que difunde el cooperar con el banco de alimentos para la Navidad, tiene solución que haga un buen anuncio con el locutor más admirado de sus programas, para que la audiencia se vuelque y sean muy solidarios con los hambrientos de nuestro país, y todo arreglado… o es una escusa encubierta porque el banco de alimentos pertenece a Cáritas y Caritas es obra de la Iglesia… y con la SER hemos topado.
PAX a todos.
Soy pescador coruñes. Lo que ha hecho radio nacional al no emitir en onda corta, no tiene nombre, porque todos los paisanos estamos creyendo que la emisora esta llena de tontos de medio pelo.
Cariño, pongan ya la onda corta por favor.
Siempre estan a meterse com una decision libre de una empresa privada. Por que tiene que ser la voz de Herrera?. En España hay mejores voces que el onda cero. El que debia poner su vo en esa cuña seria Gabilondo, que esta jubilado.
La ser estamos esperando que diga las fuentes de la lucha antiterrorista que le dijeron que habia terroristas suicidas en los trenes volados en Madrid la mañana del 11 de marzo del 04, que fue el principio de la destruccion de la unidad de España.