Santa Teresa, experta comunicadora del siglo XVI

|

Dentro de dos semanas comienza la tradicional asamblea de delegados diocesanos de medios de comunicación social en Madrid y Ávila. Los objetivos a perseguir en la reunión son los siguientes: Reflexionar conjuntamente sobre el papel de los delegados de Medios de Comunicación al servicio de la Iglesia y de los medios de comunicación. Conocer el impacto de los medios de comunicación en el ámbito de la familia y la posibilidad de contribuir a su desarrollo. Conocer en Ávila el despliegue comunicativo con motivo del Encuentro Europeo de Jóvenes y del V Centenario de Sta. Teresa de Jesús. Consolidar y fomentar encuentros de delegados de MCS con el fin de compartir experiencias y poder realizar proyectos conjuntos. El lema general de la asamblea es éste: Comunicar la familia: ambiente privilegiado de encuentro El programa completo de actos será de este modo: lunes, 26 de enero 16:15 h Inscripción y entrega de materiales 16:45 h Saludo del Presidente de la CEMCS, Mons. D. Ginés García Beltrán y presentación de las Jornadas 17:00 h Ponencia: Comunicar la familia: ambiente privilegiado de encuentro P. Ariel Beramendi . Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales 18:15 h Tiempo libre 18:30 h Trabajo en grupos. 20:00 h Celebración de la Eucaristía en la Capilla de la Sucesión Apostólica 21:00 h Cena en la Residencia de la Anunciación 21:45 h Presentación de película de cine. martes, 27 de enero 08:00 h Desayuno en la Residencia de la Anunciación 08:30 h Salida en autobús (desde la Residencia de la Anunciación) 10:00 h Llegada a Ávila 10:30 h Ponencia: Teresa de Jesús, experta comunicadora del siglo XVI. P. Francisco Javier Sancho Fermín, OCD . Director de la Universidad de la Mística (Ávila) 11:45 h Descanso 12:15 h Mesa redonda / conferencia: La organización del V Centenario en el ámbito de la comunicación / Cómo se prepara una visita papal D.ª Auxi Rueda . Directora de Comunicación del Obispado de Ávila D. José Gabriel Vera Beorlegui . Oficina de Información de la Conferencia Episcopal Española 14:00 h Comida 16:00 h Visita a los lugares teresianos 18:00 h Eucaristía en el Convento de La Santa (PP. Carmelitas – Casa natal de santa Teresa). En esta celebración se podrá ganar el Jubileo 19:30 h Salida hacia Madrid 21:00 h Cena en la Residencia de la Anunciación 21:45 h Presentación de película de cine miércoles, 28 de enero 08:30 h Eucaristía en la Residencia de la Anunciación 09:15 h Desayuno 10:15 h Ponencia de clausura: La experiencia de la comunicación de la Iglesia desde la mirada del periodista D. Juan de Lara Mármol . Premio ¡Bravo! de Prensa 2014 12:00 h Ceremonia de entrega de los premios ¡Bravo! 2014 13:15 h Aperitivo 14:15 h Comida y despedida Entrega de los premios Bravo Por segundo año consecutivo, el último día se hará la entrega de los premios Bravo. Así se pretende dar más realce a una ceremonia que años anteriores contaba con un mínimo número de asistentes. Además, delante de todos los delegados de España, se despierta el afán de trabajar por conseguir algún día entrar por la alfombra roja para obtener el premio Bravo, que les corresponde por un trabajo continuado en sus propias diócesis. Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios
0 comentarios en “Santa Teresa, experta comunicadora del siglo XVI
  1. Siempre se puede decir algo más de la Santa de Ávila,reformadora del Carmelo,fundadora y mística,además de doctora de la Iglesia Católica. Una mujer especial,indudablemente,pero entregada al Señor en plenitud.
    Quiera Dios que los comparecientes sepan mostrar a la Santa carmelita de tal manera que llegue a todos los creyentes y produzca frutos en nosotros.
    Un abrazo,pater.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *