El pasado mes de enero ha sido muy positivo para el portal Infovaticana. Se han cubierto los dos millones de visitas. Ya se han publicado las diez noticias más leídas que han sido las siguientes; 1. Charlie Hebdo ofende de nuevo 2. Gil Tamayo califica ‘Charlie Hebdo’ de “compañeros que ejercen un servicio necesario” 3. “El Padre Cané abusó sexualmente de mi hermana de 11 años “ 4. Caza de brujas de la “nueva inquisición” contra varios obispos españoles 5. Marhuenda, miembro de la ACdP, ataca duramente al Papa Francisco 6. Juan Manuel de Prada tampoco es Charlie Hebdo 7. Señor del mundo: El libro más recomendado por el Papa 8. El Brujo Miguel recibe una paliza en prisión 9. La televisión de los obispos españoles defiende abiertamente el “derecho a blasfemar” 10. Los Reyes Magos ¿Un mito o realidad histórica? Se nota que la información ofrecida en este portal siempre marca una tendencia en la opinión de muchos lectores en el mundo digital de la Religión Católica. Un buen número de visitas proceden de Italia, y de la Santa Sede en particular, así como del mundo hispanoamericano. Sin perder de vista las visitas de dentro de la propia España. El blog más visitado ha sido La Cigüeña de la Torre, por Francisco José Fernández de la Cigoña, sin duda alguna el blog más leído en el amplio mundo de la lengua española, y sigue subiendo, sobre todo en los comentarios de su foro, donde siempre aparece una participación muy rica y variada.
El Blog El Olivo ha sido el segundo más visitado. Seguramente se deba a la presentación que he realizado del Tratado titulado La Religión de la Comunicación incomunicada en España, que ha tenido a fecha de hoy mismo 3,761 descargas o lecturas en la propia pantalla del ordenador personal, según muestra el contador exlusivo que posee el sitio web. A este aumento ha contribuido la entrevista que se publicó en el portal de Infovaticana donde contesté las preguntas que el director Gabriel Ariza me presentó. La repercusión del Tratado y la entrevista, según el eco que he recibido en el correo electrónico, ha sido muy grande, tanto para hacer una crítica constructiva, como la que ha sido menos favorable. En todos los casos agradezco a los que han dejado sus comentarios en el foro y a quienes han optado por dejarlo en el correo electrónico. Conclusión El portal Infovaticana se consolida como un marco imprescindible para la información y la opinión religiosa dentro del amplio mundo digital. Algo que estimula a todos los que estamos encuadrados en esta hermosa aventura que dentro de unos meses cumplirá dos años de presencia en la Red. Tomás de la Torre Lendínez
Rendición de cuentas
| 04 febrero, 2015