El convento de las Madres Carmelitas de Salamanca, con una veintena de monjas de clausura, ha comenzado a retransmitir algunos actos litúrgicos por Internet mediante una cámara instalada en la capilla. Según han confirmado fuentes de la Fundación del V Centenario -constituida para recordar los 500 años del nacimiento de Santa Teresa de Jesús-, esta iniciativa de «abrirse al mundo» a través de Internet se enmarca en las «actividades que se quieren poner en marcha con motivo de esta celebración». Así, la monjas de clausura de la orden de las Carmelitas, que viven en un convento del municipio de Cabrerizos (a escasos cuatro kilómetros de Salamanca), «han instalado una cámara en la capilla con la que se pueden seguir algunos actos litúrgicos de la comunidad». Dichas fuentes han indicado que con esta iniciativa se trata de «acercar la vida contemplativa a la sociedad», para lo que se han buscado caminos actuales, como pueden ser Internet o «las redes sociales», algo que Santa Teresa de Jesús «las hubiera utilizado sin en aquellos años se hubieran tenido». En concreto, por la mañana se retransmite el rezo de las Laudes y la eucaristía, mientras que por la tarde se puede acompañar a las religiosas en el rezo de vísperas, a través de la página web de la Fundación V Centenario (www.stj500.com) o por las redes sociales. «Es una puesta en valor de algo tan importante para la orden como es la vida contemplativa», han añadido dichas fuentes, aunque han dejado claro que para ello «no se perturba» la paz de un convento de clausura «ni afecta de forma clara a las monjas». Ahora, la clausura del convento de San José, en Cabrerizos, se mantendrá, aunque por momentos se abrirán a todos los ciudadanos a través de Internet y las redes sociales. Conclusión Veo bien que el mundo de la liturgia carmelitana entre en la Red. Es una forma de conocer la vida comunitaria religiosa contemplativa de las hijas de Teresa de Jesús, en las puertas del quinto centenario de su nacimiento. Eso sí con cierta prudencia, porque el amor al famoseo por las redes está dando en otras monjas de clausura los espectáculos que ya conocemos por las tierras catalanas, donde dos, al menos, están más fuera del convento y haciendo política que rezando por la salvación del mundo y la conversión de los pecadores, que somos todos los seres humanos. Tomás de la Torre Lendínez
Liturgia de carmelitas descalzas on line

| 14 diciembre, 2014
No veo bien este jugar con la informática al servicio de la espiritualidad de las carmelitas descalzas, pues la fundadora fue una reformadora de una vida de monjas totalmente mundanas. Por lo poco se empieza y se acaba mal.
El ejemplo de estas carmelitas(nunca es suficientemente conocido el mundo de los orantes)es bueno para el mundo,don Tomás. Sencillez,oración,espera,silencio…
Un abrazo,pater.
Todo en su justa medida será bueno. Es mejor participar directamente siempre que se pueda, muchos monasterios y conventos de clausura abren sus capillas para las oraciones y liturgias. Estos actos vivenciales en directo imprimen una experiencia única al que asiste con disponibilidad y apertura a la voz del Señor.