La Religión de la Comunicación incomunicada en España

|

Con este título he colgado en mi página web de publicaciones digitales un Tratado pormenorizado que está al alcance de la lectura gratuita de cualquier lector amigo, en formato PDF. Son casi cincuenta páginas. Es un asunto muy actual y comprometido. En este Blog El Olivo, desde su nacimiento, hemos estado muy observadores de la vida de los medios de comunicación en general, y de la Iglesia Católica en particular. Ahora en el Tratado que hoy presento a todos los lectores amigos, pretendo hacer un elenco de cómo la Iglesia que peregrina en España no comunica, aunque dice que tiene medios de comunicación propios, y además, al no comunicar la Buena Noticia del Evangelio del Señor, no evangeliza, por lo tanto, teniendo una radio y una tele que le cuesta millones de euros que tira para vivir «incomunicada» con los católicos españoles. Es un asunto complicado, pero interesante. Conviene, porque no existe ningún estudio sobre este tema hecho con rigor y responsabilidad, su lectura serena y crítica. Esto lo someto a todos los amigos lectores quienes tienen la libertad de sus comentarios en el foro o en el correo electrónico. Para leer este Tratado pueden pinchar en este enlace: http://marianojv.esy.es//novela.html Muchas gracias a todos. Es el primer regalo del año a los amigos de este Blog El Olivo. Si Dios quiere vendrán otros más. Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios
0 comentarios en “La Religión de la Comunicación incomunicada en España
  1. Descargo y leo con detenimiento, Mosén Tomás.
    Si puedo decir que la Iglesia en España, en muchas ocasiones ha estado mas atenta a otras cuestiones que a la evangelización. Especialmente en los reductos nacionalistas.
    En el resto, muchas veces, el clero actúa como mero funcionario de una Administración Religiosa. Es una verdadera pena.
    Saludos.

  2. Lo he leído tranquilamente esta madrugada,don Tomás,y no tiene ni una coma que le sobre. Buen repaso bíblico-teológico y al mismo tiempo histórico sobre la Buena Nueva,el compromiso cristiano y la Iglesia y los medios de comunicación,el mundo de internet y las páginas y portales que buscan ser fieles al Evangelio,donde están por mérito propio El Olivo y la Semilla,unidos ahora en un tronco común,sin olvidar sus Semblanzas sacerdotales. Gracias igualmente por su capellanía de nuestro grupo La llanura de Palmaria,donde intentamos vivir valores hoy puestos en entredicho. Ya lo he colgado en La Llanura. Un abrazo y adelante,don Tomás. Nos queda pendiente esa reunión con Eucaristía para poner en común tantas cosas que son buenas.

  3. No deja usted de sorprendernos con los temas que nos trae a colación. Ya lo tengo, lo leeré y seguro que la información que da será muy interesante el conocerla. Espero que ayude a ir limpiando los caminos del Señor. Un abrazo don Tomás y PAX a todos.

  4. Ya lo he descargado y esta noche lo leo serenamente,don Tomás. Recuerdo mis años de estudiante cuando la religión católica impregnaba la vida y no salía uno ni traumatizado ni hundido. Así lo viví yo y he llegado a 59 años,pater.
    Veremos que futuro ofrecemos com Iglesia a nuestros jóvenes y al resto de sociedad. Un abrazo,don Tomás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *