El porcentaje de personas que participan en la misa dominical en Polonia, aumentó de casi el 40 por ciento en el 2015 en comparación con el año anterior, con un incremento de las personas que comulgan de un 17 por ciento. Los datos se basan en un estudio realizado en el país de san Juan Pablo II, por el Instituto de Estadísticas de la Iglesia Católica.
Polonia tiene una de las redes de parroquias mejor estructuradas del mundo católico. El número de religiosos que trabajan en las parroquias ha sido relativamente estable desde 1972 y asciende a alrededor del 7%.
En 2015, unos 28.800 sacerdotes participaban en las actividades pastorales en parroquias católicas polacas, mientras que el número de religiosas que trabajaban allí eran unas 7 mil.
Si desean terminar la noticia hagan clic en el enlace siguiente:
———————————————–
Invito a leer gratis el Ensayo titulado:
El año que vivimos entre paréntesis
Se encuentra en el siguiente enlace:
http://marianojv.esy.es//novela.html
Hermenegildo, ese aumento leve se traduce en varios centenares de millares. Es una muy buena noticia. Polonia 1, Brasil menos10. Ya sabemos cual es el catolicismo que convence, el que fundó Jesucristo y no el marxistoide.
El aumento ha sido muy leve: «En 2015, el número de las personas que participaron en la liturgia dominical pasó de 39,1% a 39,8%, mientras que el porcentaje de las personas que se acercaron al sacramento de la comunión pasó del 16,3% al 17%».
http://www.lastampa.it/2017/01/05/vaticaninsider/es/en-el-mundo/aumenta-la-asistencia-a-las-misas-dominicales-en-polonia-9y7ZNmuOmXRP6T9vQkpRtM/pagina.html
No creo que este aumento pueda denominarse efecto Bergoglio, sino efecto Juan Pablo II, pues la Iglesia polaca es la más fiel a este santo pontífice, que tanto se desveló por Polonia y por la Iglesia.