Iglesias tropieza contra la Iglesia

|

https://www.youtube.com/watch?v=_mG51liK8b4&feature=player_embedded Tomado del Diario El Mundo. Con la presentación oficial este fin de semana de ‘Noche y día’, el polémico videoclip de Enrique Iglesias, por el que la Xunta de Galicia pagó mas de 30.0000 euros de las arcas públicas, se ha vuelto a armar la marimorena. Esta vez el grito en el cielo, y nunca mejor dicho, lo ha puesto el obispado de Lugo, que ha protestado pública y airadamente por las imágenes más que subidas de tono grabadas «a sus espaldas» y «sin su consentimiento» dentro del Monasterio de San Lorenzo de Carboeiro, en Silleda, cuyo dueño es este obispado. «Cuando se utilizan nuestras propiedades para uso privado o explotación comercial, intentamos que la diócesis conserve el control sobre las imágenes, pero en este caso se autorizó la realización sin nuestro conocimiento», ha subrayado públicamente un portavoz del obispado lucense. En efecto, de los cuatro minutos y medio que dura el videoclip, apenas 45 segundos, la mayor parte al principio y final de la cinta, se dedican a escenas de paisajes gallegos y monumentos. Algo que tira por tierra la versión de Alberto Núñez Feijóo, presidente de la Xunta, quien salió al paso del enfado que provocó en sus paisanos el despilfarro, alegando que el vídeo servía para promocionar Galicia en todo el planeta y atraer más turismo a esta región. En realidad, el argumento central de ‘Noche y día’ gira en torno a una fiesta ‘rave’ bastante «subida de tono», donde en medio del despelote colectivo, se contemplan imágenes de chicos bailando sin camiseta, chicas en sujetador, cuerpos frotándose con algún morreo añadido, un masaje a una joven desnuda con alto contenido lésbico y hasta momentos fugaces de sexo puro y duro. Imágenes que fueron grabadas íntegramente, según reconoce la productora, en el interior del citado templo de Carboeiro. La polémica ha ido subiendo en intensidad hasta el punto de que ha intervenido el alcalde de Silleda, el socialista Manuel Cuiña, cuyo concejo autorizó la grabación para defender al cantante, y recordar al obispo que es su Ayuntamiento, quien mantiene monasterio y paga a los funcionarios que vigilan su conservación. De momento, las espadas siguen en alto, ya que el obispado que preside Monseñor Alfonso Carrasco no ha desvelado si en los próximos días tomará medidas pidiendo explicaciones a la Xunta o incluso planteando un conflicto formal.

Comentarios
0 comentarios en “Iglesias tropieza contra la Iglesia
  1. Además de francamente malo e insípido por visto y rutinario espectáculo,hasta para pueblerinos gallegos que no saben distinguir tiempos ni lugares como paganos vulgares, resulta absolutamente estúpido. Se nota que la burrada de euros por semejante esperpento gallegudo no salió del bolsillo particular del camarada Feijóo. Queda desacreditado para los restos. Y es una lástima porque parecía un indivíduo competente. Puede serlo para contable. No para gestor. Y menos para representar y gobernar Galicia. >Aunque le voten por equivocación o mal menor. Un burócrata sin fondo cultural.

  2. Tengo mis dudas,don Tomás,sobre si los obispos o sus responsables con este tipo de gente son algo bobos o pecan de inocentes,cosa que siendo mayorcitos no tiene perdón. Cuiden más de las cosas de la Iglesia y no se dejen deslumbrar por unos euros que llevan su porquería encima. Un abrazo,pater. (Un servidor tiene en estas cosas el colmillo retorcido)

  3. Parece que está de moda que los cantantes de éxito graben vídeos musicales en los monasterios gallegos. Alejandro Sanz ha grabado el suyo en el Monasterio de Osera, que, además, no está desacralizado, sino habitado por una comunidad trapense. El vídeo de Sanz no contiene imágenes tan subidas de tono como el de Enrique Iglesias, pero cabe preguntarse si su grabación en el cenobio se compagina con la espiritualidad monástica y trapense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *