Justamente a estas horas, hace una semana, coloqué en la Red, mi última novela. De lectura gratis, ha tenido un éxito inusitado para un servidor. Nunca sospeché que un acercamiento somero al género de la novela negra alcanzara tan alta aceptación. A la hora que escribo estas líneas cerca de nueve mil personas han tenido acceso al contenido de esta elemental novela. Concretammente son 8,925. ¿Qué ha motivado esta avalancha de amigos lectores? Aporto, según mi parecer, las causas de estas lecturas: 1.- El argumento de la novela es sencillo pero lleva al lector a conocer un pueblo y una comarca de la provincia de Jaén de la década de los años sesenta. 2.- El lenguaje usado tiene el valor de estar al alcance de lectores interesados en pasar un rato agradable conociendo una historia muy corriente, pero extraña en aquellos años en la ciudad de Baeza. 3.- La benevolencia de todos los amigos lectores ha sido extensa en saber perdonar mis fallos y en comprender todo el interés que pone el firmante para ser tenido como referente, lo mmismo que lo es el Blog El Olivo desde hace, dentro de poco, seis años. Cuando la dirección de correo electrónico se ha llenado de cartas haciendo una enmienda a la totalidad de lo que he escrito hasta ahora, es la mejor prueba que debo seguir adelante con la modestia de quien desea hacer pasar un rato de entrenimiento a los amigos,y conocedor que nunca entraré por la puerta de la Casa de los Inmortales, ni alimentaré mi andorga con el dinero conseguido en ventas, que nunca han sido ni serán millonarias. Agradezco, pues, a todos los lectores su animosa acogida. Que Dios les pague esta honrosa aceptación general de la última novela. Recomendación Invito a leer mi última novela titulada: Crimen en los Sementales Su lectura es gratis, pinchando aquí: http://marianojv.esy.es//novela.html Tomás de la Torre Lendínez
Gracias a los 9,000 lectores de la última novela
| 26 junio, 2014
Enhorabuena Dº Tomás he leido su novela de un tirón, me encanta la trama y la descripción del entorno, las vivencias descritas -ese ambiente festivo y de ensalce a la tauromaquia- o al porte de la sociedad en las fiestas locales. El vocabulario sencillo de expresividad jaenera como el manubrio… . El excelente retrato del tiempo donde acontece y el conocimiento de la localidad y sus cercanías, así como el componente humano de sus personajes. En mi viajes a Villacarrillo he pasado por el lupanar de la Venta Las Palomas y me contaron que su dueña, pasada la primavera, el verano y el otoño de la vida después ya en el invierno se moría de asco , y se ufanaba del auge de su local ante el viajero atolondrado que entraba a tomar una cerveza creyendo que era un bar de carretera. La volveré a releer y ya la estoy recomendando a mis amigos. Ánimo y no deje en el tintero tantas cosas que conoce y que nos gustaría compartiera. Un abrazo y PAX a todos.
La tengo descargada y sabe que soy lector fiel. Este fin de semana la disfrutaré.don Tomás. Hay toda una saga de curas escritores y protagonistas de novelas de misterio esencialmente. Un abrazo,pater,de corazón.
Aún no he podido hincarle el diente a la novela, pero sí soy de las personas que me las he descargado. Gracias.
Voy por la mitad del texto. Le recuerdo que no han colocado los números de las páginas. Téngalo en cuenta para la próxima vez.
He sido uno de los que han leído su novela, don Tomás. Le felicito de corazón.
D. Tomás:
9.000 accesos al PDF no significan 9.000 lectores. Son sencillamente 9.000 veces que el servidor ha suministrado el fichero a un navegador.
Un internauta podría tener 15 o 20 accesos diferentes, si ha ido picoteando en el texto muchas veces, desde equipos distintos o después de haber cerrado el navegador. Por otra parte, que alguien descargue gratuitamente el fichero no significa que lo lea completo. ¡Si los libros comprados, que valen su dinerito, muchas veces no se leen!
Bienvenida sea la «modestia de quien desea hacer pasar un rato de entrenimiento a los amigos». Su relato tiene muchísimos pasajes humorísticos: algunos son intencionados; la inmensa mayoría, no. Quien sólo lo haya ojeado podrá decir con Groucho Marx: «Desde que tengo su libro, no he parado de reírme. Es más, espero leerlo algún día».
D. Tomás:
9.000 accesos al PDF no significan 9.000 lectores. Son sencillamente 9.000 veces que el servidor ha suministrado el fichero a un navegador.
Yo debo de tener 15 o 20 accesos diferentes, porque he ido picoteando en el texto muchas veces. Por otra parte, que alguien descargue gratuitamente el fichero no significa que lo lea completo. ¡Si los libros comprados, que valen su dinerito, muchas veces no se leen!
Bienvenida sea la «modestia de quien desea hacer pasar un rato de entrenimiento a los amigos». Su relato tiene muchísimos momentos humorísticos: algunos son intencionados; la inmensa mayoría, no.