Desde Mérida contra CV y sus falsías

|

He encontrado una respuesta al telepredicador protestante. Está escrita desde Mérida, provincia de Badajoz. Se trata de un autor prolífico.

El nombre es Alejo Fernández Pérez, quien contesta a CV de una forma, un poco desordenada, pero valiente, invitando al lector a consultar otros artículos firmados por Alejo.

Dispone de una página Web, donde almacena todos sus trabajos literarios. En su mayoría son valientes y tratando temas candentes para el lector medio.

<

El artículo contra CV lleva por título: Reforma protestante y César Vidal.

¿Cuál es el contenido de este trabajo?

Es mejor que lo lean entero haciendo clic aquí.

Una frase me ha llamado la atención:

“Yo he vivido en GB casi un año y no he visto que los ingleses trabajen mas que nosotros, pero si los he visto llevarse los cubiertos del comedor y no devolverlos a pesar de que la dirección del Centro puso un ridículo anuncio de: “Rogamos a los que se han llevado los cubiertos que los devuelvan”.”

Otra más:

“Si España no hubiese sido católica los musulmanes hubiesen conquistado el sur de Italia, Nápoles y Sicilia; los turcos se habrían apoderado de Viena y se hubiesen apoderado de parte de los costas mediterráneas de no haber sido por Lepanto. Probablemente Europa sin la Iglesia Católica sería islamista y no lo que es hoy.”

La más lapidaria:

“Se olvida que la unidad de España se ha forjado con la Iglesia Católica. Que debido a la Iglesia conquistamos y civilizamos América creando una nueva civilización. De no haber sido por la Iglesia durante la conquista se hubiesen masacrado y eliminado a los indios como hicieron los protestantes en USA, donde a principios del siglo 19 no quedaban mas que dos millones de indios, mientras eran centenares de millones en la América hispana.”

El movimiento de contestación a telepredicador protestante va creciendo, lenta, pero inexorablemente. Nadie, medianamente en sus cabales, no traga las conclusiones del soberbio “intelectual” .

La página Web de Alejo Fernández Pérez está en esta dirección.

Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *