Están muy nerviosos en la redacción del diario El País desde anoche, que el director se reunió con todos, y dejó caer la posibilidad de pasar del papel debajo del sobaco a la versión puramente digital. El malestar laboral y técnica está en todas las redes sociales. Durante la etapa republicana española llevar un diario de papel bajo el sobaco era señal de persona leída y comprometida con la causa política de la izquierda. Durante la etapa del franquismo la costumbre cayó en desuso. Solamente se leía la prensa en los casinos, o mientras un limpiabotas acicalaba el calzado de quien podía pagarse ese lustre en los pies. Con el proceso de la Transición, nació el diario El País, periódico independiente de la mañana, como comenzó a subtitularse. Con el primeros años, la izquierda entró a apoderarse de la cabecera. El ascenso del socialismo al poder trajo la costumbre de llevar el País en el sobaco. Lo hacían gentes lectoras y otros que lo usaban para comprar el pescado en el mercado más próximo. Los directivos de aquella izquierda en torno al año 1982 no llevar el diario en el sobaco era un signo de ser un derechista sin derecho a tener un lugar al sol del solar patrio. Desde ahora, en caso que se cumpla el aviso del actual director, el sobaco de los sociatas se quedará sin la compañía de un periódico que hoy es un papelajo mal hecho, aunque para ser justos en sus inicios creó un libro de estilo que copió muchas cabeceras de diarios de gran tirada, como de corte provinciano. Veremos lo que ocurre. Tomás de la Torre Lendínez
Del sobaco a digital
| 04 marzo, 2016
porque es de izquierdas, pero desde siempre dicho diario es un ladrillo infumable, lo que llamamos un tocho, pero como es rojeras cualquiera dice que no. Como en la fábula no se podía decir que el rey iba desnudo… pues eso. JFSS, Periodista.