Comillas se adelanta al republicanismo

|

En el refranero anticlerical español existe uno que reza así: «Los jesuitas y las suegras saben más que las culebras». Algunas veces llegan y otras se pasan. La última persecución contra los jesuitas en España ocurrió en plena II República, cuando fueron expulsados de la nación y huyeron a Portugal y Belgica entre otros lugares. Ahora, la universidad pontificia de Comillas, dirigida por la Compañia de Jesús, se adelanta al nuevo republicanismo, invitando a un profesor que lo lleva en su corazón y en su programa político, según informa este portal. Cuando Comillas era Comillas, en Santander, comenzó siendo un Seminario, creado en el año 1890, gracias a un indiano llamado Antonio López y López, primer marqués de Comillas, quien lo entregó a la Compañia de Jesús. El 19 de marzo de 1904 el Papa Pío X concedió el título de Universidad Pontificia, donde se daban los grados en filosofía, teología y derecho canónico. En aquel inmenso caserón estudiaron sacerdotes de España, Hispanoamérica y Filipinas. Con el paso de los años se agradaron los edificios, llegando a su máxima categoría durante los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado tanto en el plano doctrinal como en el pedagógico. Con el viento del Concilio Vaticano II, los jesuitas trasladaron Comillas a Madrid, donde entraron los laicos a ser alumnos en las diversas carreras que se ofrecían. Era el año 1969. El 20 de junio de 1978 se realizaron la erección canónica y la incorporación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y de la Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial (centros universitarios de ICAI-ICADE) a la ahora denominada Universidad Pontificia Comillas. El Estado español reconoció plenos efectos civiles a los estudios cursados en las mencionadas Escuelas y Facultades. Ideario de Comillas Todo un amplio documento contiene el ideario. Coloco solamente los títulos de los capítulos: Cultivamos la Ciencia y la transmitimos Pero no basta la Ciencia. Buscamos la plena realidad del hombre y del mundo Hay que ser persona Insistencia en el sentido crítico Dimensión local, nacional e internacional Nuestra universidad es católica El hombre, centro del mundo. Jesucrito, centro del hombre Respuesta cristiana a las preguntas fundamentales En ámbito de libertad Repercusiones en la vida universitaria Consecuencias personales y colectivas: alumnos, profesores y todos los que colaboran en la universidad El ideario concluye con una afirmación tajante: «COMILLAS es consciente de que no ha llegado ni llegará plenamente a todas las metas de su misión universitaria y quiere hacer declaración expresa de esta limitación intrínseca a toda institución educativa. Afirma, al mismo tiempo, su voluntad de renovación continua y de estar siempre a la escucha de las realidades, problemas y demandas del hombre, de la sociedad y de la Iglesia.» Conclusión Supongo que, amparados en este párrafo final, es por lo que han dado entrada a enseñar a una persona que tiene el republicanismo en sus ideas y en el programa político que vive y enseña. Así sea, así se colocan en el futuro para que no les pillen los fuertes aires republicanos que traen las encuestas publicadas estos días. Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios
0 comentarios en “Comillas se adelanta al republicanismo
  1. Hice teologia en Comillas, porque me lo dijeron las monjas de mi congregacion. Tanta mediania teologica me hicieron beber, que, sin graduarme, la superiora mayor impidio que siguiera alli. Fui a parar a san damaso, donde termine felizmente mis estudios. Hoy doy clases en un colegio de la congregacion situado en Roma.

  2. Esta situacion es para demostrar como Comillas ha perdido alumnos por un tubo. La culpa la tenemos en estas memeces, propias de jesuitas desnortados y amigos de la teologia de la liberacion.

  3. Con dolor le digo,don Tomás,que la Compañía de Jesús ha dado un paso equivocado. No sé si el Provincial ha podido perder la razón o la cosa va por otros derroteros.
    Siento profundamente que la Compañía en la cual estuve no sea la misma por lo que parece.
    Un abrazo,pater.

  4. Noto que se dan unas danzas espectrales dignas de cuando los roedores abandonan los barcos a punto de hundirse. Malandrines, diria don quijote.

  5. Valiete articulo, don Tomas, le felicito, porque pone el dedo en una llaga de intereses inconfesables dentro de una universidad catolica, algo que no tiene una explicacion convincente. Una lastima.

  6. «A río revuelto ganancia de pescadores». Tanta memoria histórica y como los que no vivimos la pasada guerra fratricida, ni sus secuelas, pues a la revolución de la república. ¡Cuánta hambre se pasó, cuántas fatigas, cuánta miseria…!, yo pillé coletazos en mi infancia y no quisiera que mis nietos sufrieran esas experiencias. Hay que mejorar lo mejorable, es obligación de los mandatarios, pero no echar los tiestos a rodar. En cuanto a lo de este señor es una incongruencia por parte de la universidad; ¡ay de los chaqueteros!, quieren bañarse y guardar la ropa. ¡Cuánta falta de valentía se está dando!
    PAX a todos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *