El error del gobierno de producir la estampida de Google Nwes, de la Red, ha pillado a más de un medio digital con la ausencia de una buena herramienta que era utilizada por multitud de usuarios. En el campo de la información religiosa el agregador de noticias católicas titulado CatiInfor.com hasta la pasada primavera ha prestado un gran servicio a todos los que nos dedicamos a rastrear la actualidad eclesial de España y el resto del mundo católico. Desde los meses de abril y mayo, el agregador CatInfor.com está sin actualizar lo más mínimo, aunque su presencia en la Red es tan real como la vida misma. El director voluntario Antonio González o no lo sabe, o se le ha roto el programa de agregación de noticias católicas a su página de agregación de las mismas. En este mismo Blog, hace años, escribí un post sobre una situación similar, que suponía que el agregador pescaba noticias de tipo político y las citaba al lado de realidades noticiosas de la Iglesia Católica. Entonces, el amigo Antonio González puso manos a la obra y desbarató el problema que tenían sus máquinas. Ahora puede estar ocurriendo algo similar, o es que Antonio no lo conoce, por los motivos que sean, o no tiene tiempo para dedicar a su papel de servicio a todos los que acudimos a diario a su web. Todo este asunto lo pueden comprobar los amigos lectores pinchando en el siguiente enlace: http://catinfor.com/ Espero que este post motive a Antonio a actualizar su web. Si algún lector conoce la posible causa de este atasco, la puede contar en el foro con total libertad. Muchas gracias. Tomás de la Torre Lendínez
CatInfor.com está detenida

| 02 enero, 2015
Buenos días Don Tomás. Gracias por el artículo y las menciones.
El problema de catinfor.com es la saturación, dado que tenía copiadas las noticias de muchas páginas web. Llegando a tener varios millones de noticias. Esto ha dado muchos problemas con la base de datos y con la sobrecarga del servidor.
De hecho, hemos tenido que cambiar la web en dos ocasiones a otro servidor, por falta de capacidad. Y también hemos tenido que borrar gran parte de los contenidos de la web, para que pudiera funcionar.
Ahora mismo, la web está en stand by, porque un servidor que soportase todos los contenidos de la página sería demasiado caro. Y la web pertenece a la Asociación Revaloria, que está en una situación económica delicada, como puede ver en http://revaloria.org/revaloria-en-2014/
Por último, la nueva normativa del gobierno español, hace que páginas como catinfor, tengan que pagar una cuota a las webs de las que copian las noticias. Algo que tampoco estamos en condiciones de afrontar.
Gracias de nuevo por la mención.
Saludos.
Antonio.
Lo de internet es un mundo al cual se le debe tener cierto respeto sin llegar nunca al miedo. Y una cosa es que los gobiernos vigilen qué se expone en dichos lugares y otra la intervención pura y dura de las noticias.
Espero que se solucionen los problemas. Un abrazo,don Tomás.