Carta del arzobispo castrense, quien dirá la Misa de la 2 de TVE el domingo

|

Cuando el arzobispo castrense, ya lo he dicho en otras ocasiones, escribe una pastoral la hace gorda, larga y con doctrina. Esta vez ocupa nada menos que 100 páginas en formato PDF. El tema elegido es La Creación: “casa común” para la Paz. He tenido la paciencia de leerme el tocho de páginas. Otra vez confirmo que esta carta es propia de un obispo que sabe, que estudia, que utiliza fuentes documentales, que argumenta sus afirmaciones y se compromete con lo que afirma. No quiero destripar la carta. El lector amigo que desee leerla entera aquí tiene el enlace: http://www.arzobispadocastrense.com/arzo/images/stories/Modulos/Pastoral_2016/pastoralweb.pdf Acabo con una noticia complementaria: El Arzobispo Castrense Juan del Río presidirá el próximo domingo día 10 la Santa Misa dedicada a la paz, en la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas, que será transmitida por Televisión Española (TVE). La jornada de la paz fue instaurada por el Papa Pablo VI al finalizar el Concilio Vaticano II el uno de enero de hace 49 años. En el Arzobispado Castrense es tradición recordar esta efemérides en la solemnidad del bautismo de Jesús. En la actualidad son más de 2.000 militares, guardias civiles y policías nacionales los que prestan servicio en las 15 misiones que España mantiene más allá de sus fronteras que junto a los componentes de las Fuerzas Armadas y a los integrantes de los Cuerpos de Seguridad del Estado, junto con sus familias, reciben apoyo pastoral del SARFAS (Servicio de Asistencia Religiosa de las Fuerzas Armadas) que precisamente este año conmemora el 25 aniversario de su creación. La Catedral de las Fuerzas Armadas inició su construcción en 1671, bajo el reinado de Felipe III, como iglesia del Sacramento junto al monasterio de las monjas Bernardas Cistercienses. Sin embargo, la orden para iniciar las obras se tomó en 1615.

Comentarios
0 comentarios en “Carta del arzobispo castrense, quien dirá la Misa de la 2 de TVE el domingo
  1. Bueno, la leeré. Pero mire padre, echándole un vistazo al índice , veo dos cosas que ya me han dado una primera arcada: «conversión ecológica y solidaridad». Muchos ya han «comprado» el lenguaje de la izquierda y encima amasándolo con el propio de la Iglesia para así, y poco a poco, ir desfigurando a la Iglesia. Esa táctica (no digo que sea la querida por monseñor Martín) la hemos visto en estado puro en la cabalgata de Madrid. ¿ Tanto cuesta, por ejemplo, escribir «Responsabilidad sobre la NATURALEZA»? La ecología es una ciencia. ¿Alguien en su sano juicio llama a la conversión matemática, química, médica o lingüística?
    ¿Qué eso de conversión ecológica? … ¿Que debemos estudiar una retahíla de tratados sobre el reino animal, vegetal amén de algo de química y física? Y, encima cambiar nuestras creencias o ideas…porque eso es una conversión, y en el caso más tibio hacer un sincretismo, que es lo que se vislumbra en el horizonte.
    Bueno, y lo de la ¡¡¡SOLIDARIDAD!!! pufff, ya veo que va a ser imposible que en la Iglesia se vuelva a hablar de caridad hacia el prójimo… suena «mu tradisionà , mu ultra católico «.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *