Buen sastre ha buscado INFOVATICANA

|

Nueva presentación de la portada de INFOVATICANA, nos acompaña desde anoche. A lo largo del día he hablado con lectores amigos, quienes han expresado su satisfacción por el éxito de la fachada nueva, a la que consideran más ágil e intuitiva. Con este vestido nuevo se ha presentado este portal en la apertura de la Asamblea Plenaria de los Obispos españoles. Uno de ellos ha dicho: «Ahora me gusta más vuestra presencia en la Red….la que no me gusta es tu cara amigo Tomás…..». Le he enviado una sonrisa en cuatro: !Ja, ja, ja ja¡. ¿Que aporta la renovación de la portada? 1.- Según el teórico de la comunicación en prensa escrita y sacada por imprenta, autor de la teoría de Halls, las páginas impares son las primeras que vemos los lectores, pasando en el sentido contrario a las agujas de un reloj, a la página par colindante, siendo lo último que vemos deprisa para pasar página. La gran publicidad siempre apuesta su dinero en las páginas impares. Las pares están llamadas a ser el escondite de lo que no se quiere que se lea. 2.- En las portadas de portales digitales, sean generalistas o religiosos, como es el caso de INFOVATICANA, han conseguido unirse a la práctica de la informática: los lectores de pantalla vemos primero el lado izquierdo de la misma, pasando lentamente al centro, para acabar en el margen derecho. Es lo contrario de la teoría de Halls para la prensa escrita en papel. 3.- Otro éxito de la vestidura nueva de este portal es que en el lado izquierdo de la pantalla, según mira el lector, es colocar la noticias de tipo general en torno a la información religiosa ofrecida, dejando el centro para noticias más emotivas, menos frías y más humanas o de testimonios, que tiene una alta cifra de lectores, y colocando los blogs en el lado derecho de la pantalla, para que el lector busque la opinión de los que tenemos la administración de alguno de ellos. 4.- No se ha quitado que bajo la mancheta INFOVATICANA apareciera la noticia más importante del día, o del momento concreto, en que se actualiza con el acontecimiento último ocasionado en la vida de la Iglesia Católica. 5.- Otro dato bueno ha sido que los blogs vayan saliendo con su logo distintivo, subiendo al primer puesto el último bloguero que haya colgado su post, y tras otro vaya descendiendo. El subir la fuente del tipo de letra es otra renovación buena, así como colocar espaciado un blog del siguiente. Luminosidad en un pantalla bien proporcionada en básica en una portada de un informativo. Aquí se ha conseguido mucho. 6.- La necesaria publicidad está bien insertada en el centro y en el lado derecho de la pantalla colocada en la parte baja de la misma. Sabia decisión la tomada. Conclusión Los amigos lectores consultados han sido cuarenta y dos. Todos han coincidido en valorar muy bien la nueva reformulación estética y práctica de la portada de INFOVATICANA. La personal la he expresado en este post. Ahora es necesario que este vestido se mantenga, porque está en la línea de los mejores portales de información religiosa, salvando uno que se arroga el marcar la agenda de los obispos españoles. Serán un par de ilusos, por quedarme en un adjetivo suave. Felicito al director de INFOVATICANA por su valentía y profesionalidad. Adelante. Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios
0 comentarios en “Buen sastre ha buscado INFOVATICANA
  1. Muchas gracias Padre. ¡Con mucho trabajo y esfuerzo por parte de quienes la forman, Infovaticana se consolida como uno de los portales de información religiosa de referencia!

  2. Es una buena página en contenido;si ademá se une el continente,la página se consolidará como portal católico. Un buen mensaje mostrado torpemente llega de peor manera que bien vestido.
    Un abrazo,pater.

  3. Como aficionada a la costura comparto el titulo y la comparacion. Veo la portada como mas vistosa. En costura diria que es un vestido com piezas comunes, pero cosidas en bello conjunto. Felicidades al diseñador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *