PUBLICIDAD

Bienvenida al año 2017

|

Termina el año 16. Vaya con Dios, pues ha sido un ciclo para olvidar en muchos aspectos de la vida de los españoles. Han sido doce meses para vivir entre paréntesis, desde el punto de vista político e institucional en España. Ha sido un período en el que cada uno debemos examinarnos en tres aspectos:

1.- ¿Cómo ha sido nuestro comportamiento con nosotros mismos?

Muchas personan han pasado el año pisándose a sí mismos, sin tomar ni tener en cuenta, que no hay más tonto y más ciego que quien no desea reconocer que ha metido la pata muchas veces durante estos días que se largan para no volver jamás.

La peor manera de comportarse mal con uno mismo es no reconocer nunca los propios errores, los pecados personales, creyéndose completamente perfecto. De este tipo de personas existen muchos más de los que nos creemos. Son los peores sujetos capaces de advertir que tengan un juicio propio para hacer su personal examen de conciencia.
Son los que se creen perfectos, y animadores para poner a los demás a caer de un burro.

2.-¿Cómo ha sido nuestro comportamiento con los demás?

Lo hemos dicho antes. Habitualmente quien vive de no saber sus propios defectos, vive para ver los fallos de los demás, quienes siempre son tontos, inútiles, imperfectos, cabezones…

Pobre tonto el que considera a los demás como seres imperfectos y él desea salir e ir de santo por la vida, porque el público que observa el gran teatro del mundo tiene un ojo clínico fino y destructor del que se creen todopoderoso, incluso más que el propio Dios.

3.- ¿Cómo ha sido nuestro comportamiento con Dios?

El año que ahora termina es una ocasión de oro para sentarse en una iglesia y reflexionar delante del Sagrario sobre cómo nos hemos portado ante Dios. Si hemos pisado o cometido tales o cuales pecados. Si hemos abandonado a los más pobres y necesitados. Si hemos vuelto la espalda a quien nos ha puesto la mano pidiendo limosna, consuelo, consejo o una palabra amable.

El examen de conciencia de todo el año es un ejercicio psicológicamente excelente, siempre que estemos dispuestos a cambiar, a mejorar, a confesar nuestro pecados ante el Señor en el confesionario, estando realmente arrepentidos y dispuestos a rectificar y cambiar nuestro corazón de piedra por uno de carne viva, lleno de la Gracia de Dios.
Sabiendo rogar al Señor que el año que se inicia mañana sea más y mejor prueba de que sin Dios no somos nada ni nadie y con el Señor lo podemos todo. Feliz salida de año y entrada en el nuevo.

—————————————————–
Invito a leer gratis el Ensayo titulado:

El año que vivimos entre paréntesis

Se encuentra en el siguiente enlace:

http://marianojv.esy.es//novela.html

Comentarios
1 comentarios en “Bienvenida al año 2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *