Apoyo al arzobispo de Granada y Nota sobre la Religión en Andalucía

|

Los obispos andaluces de ahora han estado reunidos dos días en Córdoba. Han tratado diversos asuntos pastorales. Los obispos, que han venido siguiendo también la campaña mediática de acoso al Arzobispo de Granada que ha tenido lugar en los últimos meses, campaña que no ha temido recurrir a la mentira y a la calumnia, expresan su comunión plena y su apoyo al Arzobispo de Granada, Mons. Javier Martínez, y lamentan esas informaciones falsas e injustas que tanto daño hacen al Pueblo de Dios. Además, han emitido una Nota sobre las clases de Religión, dirigida a la presidenta andaluza, que ahora embarazada puede ser más sensible a legislar con más ecuanimidad. La Nota es la siguiente: Los Obispos de Andalucía, reunidos los días 20 y 21 de enero en Córdoba, se han hecho eco de la recogida de más de 430.000 firmas de ciudadanos andaluces en apoyo de una justa regulación de la asignatura de la religión en la escuela. Esta iniciativa, que partió del propio profesorado de religión y que contó con amplio apoyo de sectores sociales y eclesiales, sale al paso de la intención del Gobierno andaluz de reducir a la mitad (de 90 a 45 minutos semanales) el horario de la asignatura de religión y su alternativa de valores sociales en las escuelas primarias andaluzas. Estas medidas olvidarían que, conforme al art. 27.3 de la Constitución Española, los poderes públicos deben garantizar el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. Las circunstancias sociales, políticas y económicas por las que atraviesa Andalucía y el resto de España en la actualidad avalan la importancia de esta formación para el futuro de nuestra sociedad. «Los Obispos de Andalucía lamentan que la actual regulación de la religión en la LOMCE, por parte del Gobierno de la nación, y su desarrollo normativo en Andalucía, a manos del Gobierno andaluz, puedan vulnerar los derechos constitucionales reconocidos a las familias y los acuerdos entre España y la Santa Sede, negando el derecho a una formación religiosa de calidad y respetuosa con la legislación vigente. Quieren agradecer a las familias andaluzas su opción por la asignatura de religión católica en la escuela, que es solicitada por el 87% de los padres en el nivel de educación primaria, por lo que cuenta con un amplísimo respaldo social. Esta opción, validada año a año por las familias andaluzas de manera fehaciente, es el mejor valedor de la asignatura y debiera ser tenido muy en cuenta por los responsables políticos en una sociedad democrática. Los Obispos tampoco pueden permanecer insensibles a la pérdida total o parcial de empleo que supondría dicha medida para los 2.700 docentes que imparten esta asignatura en Andalucía, especialmente en unos momentos tan difíciles para el empleo, y apoyan las medidas que los profesores de religión están adoptando para la defensa de sus derechos individuales y colectivos. Los Obispos de Andalucía realizan un llamamiento a la Junta de Andalucía, en la persona de su Presidenta, para que, agotando todas las vías para el diálogo, aborde la regulación de la asignatura de una forma respetuosa con el sentir mayoritario de los padres andaluces y respetando el empleo de los docentes. Córdoba 21 de enero de 2015». —————————- Lean, amigos, mi último Tratado titulado La Religión de la Comunicación incomunicada en España Pinchen en este enlace: http://marianojv.esy.es//novela.html Tomás de la Torre Lendínez

Comentarios
0 comentarios en “Apoyo al arzobispo de Granada y Nota sobre la Religión en Andalucía
  1. Una madre en mi pueblo de reconocida familia católica se negó a firmar diciendo que ella ya había firmado para la reducción del horario lectivo dedicado a la clase de religión para ese tiempo dedicarlo a otros conocimientos más necesarios. En esta Andalucía donde se lava el coco a los papás «progres» y donde se quiere acabar con lo que huela a Dios, incluso algunilla famosa catedral, no es de extrañar las mañas y marañas de los gobernantes de turno. Usan la mascara de la serpiente para hacer morder la manzana a los que se creen más que listos que nadie. Dº Tomás así nos va el pelo. Mal año este donde los odios se verán reavivados por los puñados de votos y donde muchos de los males que sufrimos ya sabemos a quienes le colgaran la autoría. Me uno a Caminant donde hay que poner más énfasis en la defensa de la religión en la escuela, o nos comerán por sopas.
    PAX a todos.

  2. Los obispos,andaluces y del resto de España deben mostrarse más enérgicos a la hora de defender el derecho a la religión en la escuela.Fiarlo todo a la bondad de los políticos,sean del signo que sean,es pecar de ilusos,don Tomás. Y en cuanto a mons.Martínez,que debe estar sufriendo bastante pienso que no ha sido rápido ni claro a la hora de dominar el tema de los curas detenidos por supuesta pederastía. Le deseo a don Javier luz y que pueda sentirse en paz. Un abrazo,don Tomás.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *