Parece que ha aprendido la lección después de la degradación que sufrió. Quien se mueve, no aparece en la foto, y la promoción eclesiástica es importante. No vamos a ser tan tontos como Burke. http://infocatolica.com/blog/coradcor.php/1712301025-lo-que-plantea-el-cardenal-mu
El otrora conservador Müller se posiciona a favor de la comunión de los divorciados sin nulidad vueltos a casar. Habla de la convicción personal de que el primer matrimonio fue nulo. Para eso, no haría falta Tribunal de la Rota. Que cada uno explique su situación al confesor, y con tener la convicción de que no hubo matrimonio, ya está. De hecho, ya puestos, ¿por qué no casarse nuevamente por la Iglesia? Si la pareja tiene la convicción personal, y también el sacerdote, ¿por qué no?. ¿No están tan tan tan convencidos? ¿O ya surge la duda a la Iglesia?
Uno puede tener la convicción personal de muchas cosas, pero no basta exactamente con su conciencia. Es uno de los puntos más oscuros de Amoris Laetitia. Aclaramos la falacia: si alguien no tiene la conciencia de haber cometido pecado, pero ha hecho algo pecaminoso, se podría decir que ha obrado mal aunque sin culpa, a no ser que dispusiese de los medios suficientes como para darse cuenta de ello. Desde luego tendría un problema serio, pues demostraría tener la conciencia muy deformada. En todo caso, creo que esa es una de las razones por las que Cristo instituyó el sacramento de la confesión. Si hablas con un sacerdote y crees, por ejemplo, que pegar a tu mujer no es pecado, ya está él para aclararte que sí lo es y que no puedes seguir por ese camino. Desde ese momento ya no tienes excusa para no obrar rectamente, y hasta que no lo hagas no podrás recibir la comunión. Y si alguien tiene la convicción de que un matrimonio fue válido (como se suele decir, porque yo lo valgo) ya está el confesor para decirle que las realidades son perfectamente manipulables por uno mismo, y que lo recto es someterse al criterio de un tribunal eclesiástico que determine con pruebas y objetivamente si hay o no nulidad. Si la Iglesia se replantea dudas sobre la fabilidad del tribunal, que abra nuevas vías de revisión, pero aquello del opinionismo de cuñado jugando con el matrimonio, no.
¿Pero y si aparte de estar completamente convencido de su nulidad, ofrece argumentos muy muy serios? Voy a poner el ejemplo que ponía el Padre Jorge Loring con respecto al aborto. No saber si hay vida o no, pero abortar, es semejante a dudar acerca de si hay un gato dentro de una caja pero tirarlo al mar. Creer, ¡creer!, que tienes un matrimonio nulo, no es saber. Si el tribunal dictamina que ese casamiento fue válido, esta persona debería someterse a la autoridad de la Iglesia y aunque sea, por humildad, dudar de sus muy subjetivas convicciones sobre nulidades. Ante la duda de tener un matrimonio válido o no, ¿vas a irte con otra? Los hay peores, que ni siquiera han pedido la nulidad (expresión lamentablemente muy usada, pero que demuestra lo que hay de fondo). No han demostrado mucho interés.
Una reflexión para Müller: si desde el Vaticano se dan las instrucciones de este cardenal, se podrá discutir teológicamente sobre pecado, pero lo que es indiscutible es que miles de fieles van a tener relaciones con mujeres distintas a su esposa con la anuencia de la Iglesia. ¿Qué les reclamará el Señor?
Mal camino llevamos.
P.D. Ante los mensajes repetidos de que la foto del Cardenal Muller es un montaje, aclaro que no es así. Pueden buscarla repetida desde otras perspectivas. Está tomada en la Jornada Mundial de la Juventud de Colonia, 2005.
Esa imagen, como se ve a TOOOOOOOODAS luces, es un montaje. Rectifica como se debe, anda, que es de sabios… y de santos. Un saludo.
Creo que si hay dudas sobre la foto debes retirarla. Un abrazo
Estos señores de IV se parecen a los fariseos y saduceos. Estos no le perdían palabra ni gesto de Jesús para tratar de sorprenderlo en alguna falta para tener de qué acusarlo. Los de Infov. están como canes bravos detrás del Papa Francisco o de los cercanos a él para pillar algún supuesto error y así saciar su animaversión al pontífice y su preocupación por querer las heridas de este mundo herido y hacerse cercano a los que sufren las duras cargas que les han impuesto «los que no mueven un dedo para empujar» situados en sus oficinas de primer mundo.
El Motu Proprio o como se defina Mitis Judex Dominus Jesus de Francisco, contiene los elementos precisos para proporcionar el divorcio exprés. Admitido ese Motu Proprio es complicado no admitir de mejor o peor buen grado la Amoris laetitia. Porque se cambia el hecho objetivo por el subjetivo; es decir se acepta como premisa mayor el hecho de la propia conciencia para definir el bien o el mal cuando el referente es la Fe de la Revelación y su correlato que llamamos Doctrina de La Fe .
Mi conciencia me dice hasta qué punto he sido CONSCIENTE o NO de un determinado acto, pero para saber si está bien o mal no me puedo referir a lo que dicta mi propia conciencia que sea bueno o malo porque yo lo admito como bueno o malo.
Hay en esta cuestión una disfunción apreciativa entre equivocada y francamente errónea por autosuficencia.
Anular un matrimonio por declaración de una de las partes que no cree en la indisolubilidad y volver a contraer nuevas nupcias católica el mismo sujeto, es que no tiene pies ni cabeza. O francamente ninguno de los intervinientes, incluidos clérigos, solo consideran el Matrimonio Católico como un contrato civil ante una autoridad eclesiástica en lugar de profana, pero ni la menor idea de lo que supone y contiene la Liturgia Sacramental de la que si lo supieran estarían haciendo irrisión.
Y así se comprende las contradicciones clamorosas de la admisión a todos los Sacramentos, incluido el Sacramento de la Comunión, sin las condiciones necesarias a un Sacramento de Vivos simplemente porque en conciencia no se admite como pecado lo que es objetivamente pecado a parte las agravantes o atenuantes de cada caso de las que el Pantocrator juzgará.
Pareciera cómo si fuera una maldición de Alemania para la misma Alemania para disciparlo al mundo. Dios libere a Alemania de tantos demonios protestante. Ya que hasta el ? es protestante.
Muller me recuerda al Padre Fortea, no saben que hacer para llamar la atención.
El problema es que da la impresión de que no estan muy centrados en su ministerio.
Pobres de ellos, ordenarse para eso, es de tontos puesto que les van a exigir mas. ¿No se darán cuenta o les ciega la vanidad o el ego?
Perdon, cardenal Pell
Esa foto la vi antes pero con la cara de Burque, no creo que sea una foto real!
¿ Ya no distinguimos entre conciencia recta y conciencia torcida, conciencia laxa y conciencia escrupulosa, conciencia clara y conciencia perpleja ? La conciencia no crea la ley, la descubre y la aplica a las circunstancias concretas, pero, en caso de duda , hay que disipar la duda. Nadie puede ser juez y parte. La parte interesada en la nulidad de su matrimonio no puede ser juez y auto anularse. Eso es protestantismo, al que Müller parece que también se acerca. ¿ Teología a bulto, de bultos y para bultos ? ¡ Ay Alemania ! ¡ Cuántos desastres para la Iglesia y para la humanidad han venido de ahí !