Varios medios de comunicación se han hecho eco de la tesis de Austen Ivereigh en su libro «The Great Riformer. Francis and the Making of a Radical Pope«, según la cual la elección del entonces cardenal Bergoglio se logró gracias al contubernio e intrigas previas al cónclave por parte de unos cuantos cardenales progresistas. Entre estos destacan el cardenal alemán Walter Kasper, partidario de la comunión a los divorciados vueltos a casar y laudado por el Papa por hacer auténtica teología de rodillas; el británico Corman Murphy O’Connor, quien fue salpicado por los escándalos de pederastia de su protegido, el obispo Michael Hill; el belga Godfried Daneels, muy criticado por su tardía actuación ante los casos de pederastia en la Iglesia belga y partidario del uso de anticonceptivos; y el alemán Karl Lehmann, quien pidió el acceso de la mujer al sacerdocio católico y quien se quejó públicamente de la proliferación de la práctica de la Misa Tridentina y de los cambios litúrgicos de Benedicto XVI en lo que respecta a la traducción del «pro multis» como «por muchos». Tanto ha sido el revuelo que la Santa Sede se ha pronunciado a través de su portavoz, Federico Lombardi, quien dijo que «puedo declarar que los cuatro cardenales citados niegan explícitamente esta descripción de los hechos, tanto lo que afecta a la petición de un consenso previo sobre el cardenal Bergoglio como lo relacionado con una campaña para su elección». Creo sinceramente que la tesis de Austen Ivereigh no resta ni un ápice de validez a la elección del actual pontífice, aunque sería un borrón incómodo para este papado. Incluso creo que es hasta normal que los cardenales hablen antes de entrar en la Sixtina sobre quién sería el más digno de portar el solideo blanco. Por eso rechazo la tesis del pucherazo, de la que últimamente se habla mucho en diversas publicaciones. Pero también creo que, hechas las aclaraciones, la noticia merecía reseña.
¿Pucherazo en el cónclave de Francisco?

| 02 diciembre, 2014
Cuando el río suena… Por cierto que estos infundios son propios de la progrhez, ahora también reescriben la elección de Ratzinger como fruto de una confabulación conservadora. En fin…Estoy con Canali, que coja el barco del vuelta a la Argentina.
Lapsus: La progresía de la Diócesis de….
La progeslia de la Diícesis de Luçon en Frqncia quiere que se destituya a su Obispo Monseñor Castet. Dicen que actúa de modo contrario al Papa Bergoglio y al Concilio, pues ha restablecido devociones «preconciliares», no permite que las mujeres se muevan por el presbiterio en las ceremonias litúrgicas y encima -qué horror!- ha establecido la venerable liturgia de San Pío V en algunos templos.
Han escrito a l Presidente de la Conferencia, al Nuncio y a Bergoglio.
Es de suponer que la llamada y actuación subsiguiente del Padre Jorge, no se hagan esperar.
Hagan juego.
Albert : El buen árbitro es el que pasa desapercibido. Si cada día es tema de follón, algo hay que no marcha.
Nadie duda -al menos yo. que Bergoglio sea el Papa. Pero por el bien de la Iglesia, debería hacer las maletas y perderse.
Estas cosas hacen válidas aquello que se dice sobre qué ala provoca los cismas en la iglesia. No creo que hagan ningún bien a nadie.