¿»Hay Cardenales que se plantean un Anti-Papa»? (Pedro Rizo)

|

pedro rizo En la entrevista que Religión Digital hace a Pedro Rizo, éste declara:

Hay dos o tres cardenales que lo han dicho: un obispo en Paraguay, Raymond Burke también y no sé qué otro más, y dicen que hay que plantearse que estamos ante la posibilidad de que estemos en una situación incluso de anti-Papa; lo han dicho y yo digo que no sé, ya lo veremos.

Esto es lo que publica de forma destacada Religión Digital acerca de las declaraciones textuales de Pedro Rizo, autor del blog Plano Picado y Contrapicado.  Yo no doy credibilidad a sus palabras. Hablar de oídas, o de oídas de oídas de oídas, es poco serio. Pongo la mano en el fuego de que Raymond Burke habla de doctrina, de sus lícitas preocupaciones, pero no de antipapas. Y si Rizo se equivoca con Raymond Burke, a quien cita textualmente, qué será de los obispos a quienes se refiere de manera más vaga aún. Es curioso cómo un hombre que quiere defender la tradición cae en la trampa de Jesús Bastante, que usa sus palabras como ariete contra buenos obispos. No solamente hay que seguir a la Verdad. Hay que ser riguroso con la Verdad. Sea esta Verdad de nuestro agrado o no.

Comentarios
0 comentarios en “¿»Hay Cardenales que se plantean un Anti-Papa»? (Pedro Rizo)
  1. Estoy de acuerdo con el cardenal Pell, los oponentes católicos al Papa son un número sorprendentemente pequeño.

    1. El 04/11/2014 – 10:12 PM el zócalo, un sitio web o blog o lo que sea, de tendencia antitradicionalista publica:

    “Cardenal acusa al papa Francisco: “Puede ser el falso papa 38”
    «Pell fue lapidario: dio a entender que el argentino puede ser el falso papa número 38 y no el verdadero número 266 de la Iglesia».

    2. La noticia fuente era del periodista británico Andrew Brown, especializado en temas del Vaticano del diario The Guardian.
    Este medio también de tendencia antitradicionalista publicaba :
    “One leading conservative, the Australian Cardinal George Pell, published over the weekend a homily he had prepared for the traditional Latin mass at which he started ruminating on papal authority. Pope Francis, he said, was the 266th pope, “and history has seen 37 false or antipopes”.
    «Why mention them, except to raise the possibility that Francis might turn out to be the 38th false pope, rather than the 266th real one?»

    La frase del cardenal Pell citada afirmaba que el Papa Francisco era el papa 266 y que la historia ha visto 37 antipapas. ¿Cómo se concluía de ello que el Papa Francisco se volvería el antipapa 38? En verdad de suceder semejante transformación el Papa Francis sería el primer Papa que siendo el Papa legítimo 266 se transformaría en un antipapa. Un antipapa es un papa no elegido legítimamente. Y el Cardenal Pell, no sólo participó de su elección, sino que es parte del grupo de los 8 que aconseja al Papa y es prefecto del ministerio de economía de Francisco. Un tonto se daría cuenta de la contradicción.

    3. La homilía original fue en la Misa del 10° aniversario de Juventutem durante la Peregrinación Summorum Pontificum, en Iglesia de la Santissima Trinità dei Pellegrini.

    Luego la noticia mutó de ser un rumor que se propagaba por medios antitradicionalistas a un rumor que se propagaba por comentaristas que odian a Francisco. Toda una mutación.

    4. Finalmente el texto de la homilía fue publicado en http://www.adelantelafe.com/para-el-registro-homilia-del-cardenal-pell-a-los-peregrinos-tradicionales-texto-completo-la-practica-pastoral-solo-puede-ser-cambiada-por-consenso-uno-de-los-papas-mas-inusuales/

    Más allá de lo que sugiere las palabras del enlace lo que dice el Cardenal Pell en una erudita homilía sobre el papel de Pedro y sus sucesores es:

    La Iglesia no está construida sobre la fe de Pedro, sino sobre Pedro.

    El Papa Francisco es el Papa 266 y nada indica que quiera sugerir que se transformará en el antipapa 38.

    Hoy tenemos uno de los papas más inusuales en la historia, el cual disfruta de una popularidad casi sin precedentes. Él está haciendo un trabajo maravilloso respaldando las reformas financieras.

    Todos tenemos una tarea importante durante los próximos doce meses, es decir, explicar y construir un consenso de entre las actuales divisiones ( sobre el tema del sínodo).

    Vamos a ser contraproducentes si tenemos ira u odio en nuestros corazones, si caemos en polémicas estériles contra un número sorprendentemente pequeño de oponentes Católicos (al sucesor de Pedro).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *