¿Hace bien Francisco en bendecir la hoja de coca?

|

cocaino La noticia de la bendición que Francisco hizo de la hoja de coca quizás sea extemporánea (ocurrió el pasado Junio), pero la reflexión no. Es un error darle legitimidad a la hoja de coca. El indigenismo bolivariano la eleva como su estandarte con la excusa del rol religioso y costumbrista que desempeña. El hecho de que la coca sea objeto de adoración pagana a la Pachamama ya debería de ser un motivo de repudio pontificio. Con respecto al papel de la coca, mucho me temo que el hecho de que los nativos la mastiquen como calmante o medicina no sea su virtud más sugestiva.  Lo que importa, no nos engañemos, es la gigantesca cantidad de dinero que mueve gracias al narcotráfico. Bolivia es el tercer productor mundial de hoja de coca detrás de Perú y Colombia. 50 kilos de café cuestan 400 bolivianos (60 dólares), mientras que por la misma cantidad de hoja de coca, una persona puede ganar casi siete veces más, alrededor de unos 3 mil bolivianos (430 dólares). ¿Se entiende de lo que estamos hablando? ¿Se entiende por qué esta hojita es tan fundamental para Evo Morales? ¿Se entiende por qué esto es lo que preocupa y no que los ancianos oriundos de los Andes la mastiquen? ¿Se entiende que si se paga tantísimo dinero por la coca no es por ser un estupendo chicle para los indígenas? Con todo respeto hacia el Papa, creo que comete una grave equivocación bendiciendo esta planta. Prudencia. La economía humana que Su Santidad predica «quizás» no deba sostenerse sobre el narcotráfico.

Comentarios
0 comentarios en “¿Hace bien Francisco en bendecir la hoja de coca?
  1. Con todo respeto el que escribe este artículo, yo le digo cuanto le falta de conocer la realidad de la hoja de coca, si usted quiere yo le informo. Más allá de lo que usted dice tiene su verdad en parte. Saludos con cariño. Yo vivo en la zona roja de Chimoré, Cochabamba.-

  2. El autor de la nota es un reverendo ignorante

    La coca es parte de la historia de los pueblos originarios de los andes. Sus múltiples propiedades curativas han sido reconocidas incluso por Harvard University.

  3. Una de las primeras medidas de Evo Morales fue terminar con la actuación de la DEA norteamericana en Bolivia, la cual tenía como misión detectar las plantaciones de coca, destruirlas con intervención del Ejército boliviano e instruir luego a los campesinos sobre cómo efectuar explotaciones alternativas en sus tierras.

    Cierto es que lo de la DEA era hipocresía químicamente pura, pues los EEUU es el país más demandante de todas las drogas, cocaína incluida. Además, los campesinos simulaban adaptarse (no les quedaba otra) pero en cuanto podían volvían al más rentable cultivo de la coca.

    El dirigente cocalero Morales la hizo corta: basta de hipocresía y producción libre e ilimitada de coca. Lo cual fue una buena noticia en los EEUU, que sin droga no aguanta ni una semana.

    Como frutilla de este postre macabro, el Papa bendice la materia prima del mayor narcotráfico del mundo.
    Patético.

  4. Y si se niega el buen hombre, le muestro la fotito de Padre Jorge bendiciendo las hojitas madres de la farlopa que le llevó al Vaticano una india prohomosexualista y proaborto, que lo de la india de las narices tambien tiene tela. Por cierto, lo que no viene de Cristo, viene del demonio. Ojo con bendencir instrumentos del demonio, que no sale gratis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *