¿Comunión espiritual para los que están en Pecado Mortal? PUES TAMPOCO!!

|

comunión espiritual Ocurre que hoy día muchos obispos proponen, o parece que proponen, la comunión espiritual para quien no lo puede hacer por estar en pecado mortal o por directamente apostatar de la fe, de los dogmas, o de sacramentos como el matrimonio. ¿Nunca les ha sonado un poco raro eso de comunión espiritual en lugar de comunión sacramental por estar en pecado mortal? Es como si a un adulto que no se puede bautizar por no creer en Jesús se le propone que haga un bautismo de deseo para solventar esa irregularidad. O como si a un pecador no arrepentido, que no puede obtener por tanto la absolución del sacerdote, se le propone la recepción de una absolución espiritual. O como si a un laico que no puede acceder al sacerdocio por estar casado, le realizan una ordenación de deseo. LA COMUNIÓN ESPIRITUAL ES OTRA COSA. Lo primero que hay que decir es que no es equiparable al sacramento. Es una oración que se realiza por si se tiene deseo de comulgar y no hay parroquia abierta, por si no hay sagradas formas, o simplemente por si el deseo de recibir al Señor es tan apremiante que, previo arrepentimiento de los pecados, mediante una plegaria, se espera sentir algo parecido al abrazo del Señor con vistas a recibir el sacramento un poco más adelante. Pero lógicamente, la conditio sine qua non es arrepentirse de los pecados y posteriormente, confesarse y recibir la eucaristía.  La Iglesia siempre ha rechazado la comunión espiritual si no hay arrepentimiento de los pecados, ergo, la rechaza también si no hay arrepentimiento de situaciones de apostasía de la Fe, de los dogmas o de los sacramentos. Esta es la doctrina, pero para quien no la conozca, le basta la pura lógica. Nadie puede estar en unión verdadera con Jesús, espiritual, sacramental, o de la forma que ustedes quieran, teniendo el alma considerablemente manchada. Nadie es perfecto, pero es absurdo creer que alguien así va a estar en comunión con el Señor, sea por deseo, sea consumiendo el pan hecho carne verdadera. Señores obispos: No hay salida fácil. Ni existen los sacramentos en B, ni es conveniente hablar como si así lo fueran tradicionales prácticas devocionales. Sólo añade confusión e invita a pensar que se puede ser de la Iglesia apostatando de sus sacramentos.

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Si tu hermano peca, repréndelo a solas entre los dos. Si te hace caso, has salvado a tu hermano. Si no te hace caso, llama a otro o a otros dos, para que todo el asunto quede confirmado por boca de dos o tres testigos. Si no les hace caso, díselo a la comunidad, y si no hace caso ni siquiera a la comunidad, considéralo como un pagano o un publicano. (Mateo 18: 15-17)

Comentarios
0 comentarios en “¿Comunión espiritual para los que están en Pecado Mortal? PUES TAMPOCO!!
  1. se puede rezar la oración y estar en la busqueda de estar en comunión con la Iglesia, si su estado es de rompimiento con el sacramento del matrimonio, es obvio que debe buscar que se vea su caso en la corte eclesiastica y ver si su caso tiene solución. Recordar señores que hay matrimonios que se hacen sin estar concientes de a que se comprometen, hay catolicos poco preparados y optan por casarse sin saber siquiera que significa o hace el sacramento del matrimonio, o es tomado a la ligera, cuando se dan cuenta entonces esos casos son analizados ante la Corte Eclesiastica, pero señores no se fanaticen, mejor den soluciones viables y conduzcan a los que no saben que camino deben seguir.

    Saludos Fraternos

  2. Solo los que se arrepienten y cambian de vida pueden estar en comunión con Dios el pecado separa al hombre de la común unión con Dios por eso el mismo Jesucristo dijo que el que cumple sus mandamientos el mismo vendría y haría morada la comunión no es solo física es espiritual por lo tanto en estado de pecado mortal no hay comunión con Dios pero si lamentablemente con el diablo no se dejen meter cuentos chinos hasta cuando van a seguir escuchando a los falsos pastores que son lobos vestidos de ovejas

  3. Me parece entender que usted dice que la comunión espiritual de alguien en pecado mortal puede relajarle en su esfuerzo por convertirse. Cierto.

    Yo digo que la comunión espiritual de alguien en pecado mortal puede animarle y ayudarle a convertirse, e incluso ser síntoma de estar convirtiéndose. También es cierto.

    La Iglesia no puede hacer nada por disuadir al pecador QUE SE SIENTE CONFUNDIDO por su situación, de orar a Dios como lo pida su corazón, siquiera sea para desahogarse con el Señor; incluso con la comunión que llamamos “espiritual”. No así el arrogante que, tapando su conciencia, huye de ella tratando de estimar que sus actos pecaminosos no lo son tal.

  4. Hola Pablo. Claro que pueden rezar. Eso siempre. Pero si lees el artículo nuevamente verás que la comunión espiritual es otra cosa. Una oración con búsqueda de estar en comunión con Jesús de forma parecida (que no igual, ni mucho menos) a recibir la eucaristía. Y ya sabes que la eucaristía no se puede recibir en pecado mortal. Igual ocurre con la comunión espiritual. No se puede hacer esa práctica sin arrepentirse sinceramente de los errores y querer vivir conforme a Dios. Así siempre lo ha enseñado la Iglesia. Mi consejo para los divorciados: arrepentirse de los pecados, y si no tienen fuerza, rezar mucho para conseguirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *