Ya reconocen que se van

|

Dolores Aleixandre en Radio Ecca Dolores Aleixandre es una religiosa del Sagrado Corazón. Y figura en esa congregación agonizante. Docente en Comillas hasta su jubilación, y nada menos que de Sagrada Escritura, de cuyo departamento fue directora, nunca entenderé el suicidio de Comillas, acaba de escribir un artículo que prácticamente es un responso en el funeral de esas religiosas. En los años sesenta nos dice que eran siete mil y que ahora quedan dos mil. Hasta es posible que hoy ya hayan bajado de ese listón o estén a punto de conseguirlo. Hace dos años quedaban 2.361. Se empeñaron en suicidarse y lo han conseguido. Y la madre Aleixandre, hoy Dolores, fue parte activa en ello. A sus 76 años, que el próximo 3 de marzo serán 77, contempla ya la posibilidad de la desaparición. Endulzada con palabras bonitas, trayendo a colación a los profetas del Antiguo Testamento, ¿qué tendrán que ver en este suicidio?, pero en lo que no puede ocultar que es un adiós de las hijas de Santa Magdalena Sofía Barat. Durante muchos años los religiosos ocultaron el abismo en el que se precipitaban. Hoy ya no es posible. Y algunos comienzan a reconocerlo. Como Dolores Aleixandre. Ocultando su propia responsabilidad y la de los superiores que les han abocado a esto pero ya sin ocultar la proximidad de la muerte. Eso no lo salva un emplasto de higos ni la madre que los parió. Quisieron morirse y lo están consiguiendo. Dolores Aleixandre lo certifica de las Religiosas del Sagrado Corazón. Entre las que ella, a tres años de los ochenta, debe ser casi de las más jóvenes. Ya no soy sólo yo quien les señala su rotundo fracaso.  Ellos mismos empiezan a reconocerlo. http://blogs.periodistadigital.com/un-grano-de-mostaza.php/2015/01/12/iy-si-desaparecemos-

Comentarios
0 comentarios en “Ya reconocen que se van
  1. Dolores es -lo ha sido siempre- una especialista en componer dibujos, en levantar racimos de «bonitas palabras» acompañadas de almíbares y muchos otros azúcares. Antaño, cuando era nuestra profesora, todos recordaban lo bien que había hablado Dolores aunque nadie recordase media palabra de lo que había dicho. En este caso es igual. La muerte de su Congregación es presentada como una «muerte dulce», una suerte de cautivadora eutanasia programada desde los mismos cuadros dirigentes de la Congregación. Lo que debería ser un desgarro y un amargor, Dolores -esa maga- lo presenta como una terapia maravillosa. Cicuta a sorbos para que ninguna se entere del cementerio que aguarda. No quedará ni una.

  2. José Carlos Rodríguez:
    Creo que en buena parte coincide con lo que dice D. Francisco. Hasta hace poco la Congregación del Sagrado Corazón ha estado realizando una labor admirable a través de numerosas mujeres que entregaron su vida y a partir de los años 70 comenzaron una rápida decadencia que las ha colocado al borde de la desaparición y ello ha coincidido con la pérdida del hábito como signo de disimular la razón de su entrega; ello es un hecho y polemizar sobre los hechos carece de sentido.
    En cierto modo ello se explica sintéticamente en lo que recoge “Hermenegildo” de Dolores Aleixandre de: “Ojo, en cambio, con abrir la puerta a Quehemoshechomal, …” Semejante recomendación – encima de una profesora de Sagradas Escrituras – está en contradicción no solo con el cristianismo, sino con lo que inspiró la ética de Occidente, y también de Oriente, desde hace 2500 años y recogido en el conocido aforismo que figuraba en el frontispicio del templo de Apolo en Delfos: “Conócete a ti mismo”.

  3. Martín:
    A mi tampoco me parece mal que una mujer sea profesora de cualquier materia, lo que me parece mal es que la profesora sea ignorante en la materia o tonta, y si es hombre, lo mismo.

  4. Recemos a San José por estas señoras o señoritas que no madres, pues es el patrono de la Buena Muerte. Descansen en Paz !! ADEU, AGUR, ADIOS, !!!

  5. Saludos Adriana, tienes más razón que una santa, los kikos neocatecumenales parecen testigos de Jehová , fagocitando católicos. En cuanto a los pentecostales maromáticos, a ellos les encanta el show, los encantadores de serpientes, pretenden hablar en lenguas y hacen de saltimbanqui. Luego luego se ve que son más falsos que un billete de 3 dollar.
    El movimiento modernista no podía perdonar las órdenes religosas que estaban implantadas , trabajando por varios siglos. Tenían que dinamitarlas, sí o sí.
    Conozco el caso de una muchacha, señora ahora, que la regañaban las religiosas dominicas por rezar el Santo Rosario y se burlaban de ella, diciendo que estaba loca. Fué una obra maestra de perfidia, traición y pocamadre.

  6. Hay que recordar, no obstante, que el «aggiornamento» de las órdenes y congregaciones religiosas vino impulsado por la Santa Sede, que ordenó convocar capítulos generales para adaptar todas las constituciones de los institutos religiosos a las disposiciones conciliares.

  7. De autocrítica, desde luego, nada. Dice Dolores Aleixandre: «(Ojo, en cambio, con abrir la puerta a Don Quehemoshechomal y a Doña Culpabilidad, pareja altamente tóxica que incordia mucho, no aporta nada bueno y es resistente al desalojo)».

  8. El problema de la degeneración de tantas órdenes religiosas tiene un nombre: SOBERBIA. Comprueban que van camino del precipicio. No se detienen. Continúan. Con humildad reconocerían que se han equivocado, que la primavera del Concilio Vaticano II es eso, un completo fiasco, que tienen que cambiar el rumbo. Pero entonces la SOBERBIA les domina ¡Cómo van a reconocer que se han equivocado!

  9. Estas ordenes no son en absoluto atractivas para nadie, salvo para las que están dentro y quieren salir sin salir. Si me gusta el mundo y ser moderno, lo ultimo que haría sería meterme en una orden de estas…

  10. En mi opunion ha sido dejar la «antigua usanza» por una nueva adaptada a los tiempos que corren la causa de los males que sufre la Iglesia. Los catecumenales y los carismaticos que alguien nombraba antes no son la solucion, con el debido respeto a todos aquellos que siguen sus enseñanzas con toda la buena fe y disposicion del mundo. Antes no habian tantos movimientos, inspiraciones o grupos, la Iglesia era una sola y los frutos saltan a la vista.

  11. Con tanto afán por evitar la vida consagrada desencarnada, como despectivamente alegan, y seguir las consignas del Vaticano II de encarnarse en el mundo, se perdió la identidad y la Vida Consagrada languidece; mientras que si miramos las fotografías y las estadísticas de los Noviciados y Seminarios anteriores a los años sesenta uno se asombra de lo que está pasando hoy y el porqué. Por mucho que se maquillen los números, por mucho que se pretenda aparentar que no pasa tanto como se cree, la realidad es patente y más triste de lo que sale en la prensa. La vida consagrada se mundanizó, se aburguesó y se olvidó del Esposo por correr detrás de promesas de otras primaveras, de otras fuentes de aguas que no eran las de Jesucristo. Las pretendidas primaveras se tornaron gélidos inviernos, las fuentes de aguas transparentes en aguas turbias y amargas. Y Dios se dio la vuelta porque esas, no eran sus esposas, ni esos pastores eran de los suyos porque no escuchaban su voz sino la del mundo. Así ha sido el resultado del afán de encarnar la Vida Consagrada en el mundo. No tuvieron interés en buscar y formar candidatos para Dios y cómo mejor amarle y servirle, sino que se buscaron así mismos y Dios se alejó. Morirán estas viñas y Dios plantará mejores sepas que darán excelentes vinos a su pueblo para que no andes como ovejas sin pastor. Dios sea bendito.

  12. He conocido a las religiosas del Sagrado Corazón en Karamoja, en el Noreste de Uganda, trabajando por la dignidad de las mujeres en un contexto de violencia rampante. También las vi en Rumbek, en Sur Sudán, batiéndose por la educación de chicas en un ambiente en el que a niñas de 13 años sus propios padres las venden por varias cabezas de ganado. Me inclino ante las religiosas que han dado su vida y lo mejor de su salud por el Evangelio. Ya quisiera yo ver a los que tanto las critican y tanto gustan de juzgar pasar tres días en esos ambientes a ver si aguantaban. Por cierto, que en Uganda tienen vocaciones, y muchas.

  13. He leído el artículo de esta señora. Y creo da la impresión de que a quien le han abierto la puerta de par en par y le han hospedado en la habitación principal es a doña «sostenellaynoenmendalla».

  14. Algo tiene el novus ordo establishment, que seca casi todo lo que toca. Los pentecostales carismáticos y la secta kika parecen ser la excepción que confirma la regla. Quisieron ayuntarse con el universo mundo y aquí están los tristes resultados.

  15. Dolores Aleixandre: ¿seguiremos existiendo dentro de 50 años?
    ¡Por supuesto que no! ¿Por qué? Pues porque resulta que «no se puede detener la primavera en primavera».

  16. Del comentario escrito por el blogger parece deducirse que no le parece bien que una monja sea profesora de Sagrada Escritura. ¿Es así?

  17. Pues nada, que en paz descansen. Y a pedir al Espíritu Santo que resucite los viejos carismas con nuevos líderes y que suscite nuevos carismas para las necesidades de la Iglesia.
    Estoy seguro que, en estos revueltos tiempos de la Iglesia, habrá jóvenes dispuestos a responder con generosidad la llamada del Espíritu Santo. Vemos que, a ciertas diócesis y a ciertas comunidades religiosas no les faltan vocaciones. El Espíritu Santo nos va indicando el camino a seguir.
    Bendiciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *