Y vamos a seguir con buenos obispos

|

El próximo domingo, 18 de enero, el obispo de Tarrasa va a ordenar dos nuevos sacerdotes. Casi todo lo que hace un obispo lo puede hacer un sacerdote. Sólo hay un sacramento que le está absolutamente reservado. El del Orden. Nadie tiene esa potestad excepto los sucesores de los Apóstoles. Sin ella no habría nuevos sacerdotes ni nuevos obispos. Por ello pienso que los obispos deben sentirse especialmente felices cuando incorporan a su presbiterio o al episcopado a nuevos dispensadores de la gracia de Dios. Creo que el egarense es uno de los obispos óptimos de nuestra Iglesia. Mucho tiempo no pocos pensaron en él como el mejor sustituto del cardenal de Barcelona cuya estrella inevitablemente declina por los años y parece que en cuestión de pocos días. Hoy nos dicen que no es esa la sucesión. Barcelona se lo pierde y gana Tarrasa. Tiene a su cargo una de las diócesis más importantes de España, con 1.200.000 fieles encomendados y para ellos el domingo va a ordenar a dos nuevos sacerdotes. Salidos de un seminario que es el más numeroso de Cataluña. Ese obispo, solo, tiene casi tantos seminaristas como todos los del resto de Cataluña, Barcelona incluida, juntos. Lo que significa muchísimo en el erial de la Iglesia catalana de hoy. En esa trayectoria suicida de la Iglesia de hoy se desaprovechan valores seguros por opciones ad experimentum. Y así nos va. Hoy lo que procede es felicitar a Tarrasa, por el obispo que tiene, y a su obispo que el domingo incorporará a dos nuevos sacerdotes a su diócesis. http://www.revistaecclesia.com/ordenacion-de-sacerdotes-en-la-catedral-de-terrassa/

Comentarios
0 comentarios en “Y vamos a seguir con buenos obispos
  1. La mejor solución para Barcelona es monseñor Saiz Meneses. Eso está fuera de toda duda. No hay más que analizar la trayectoria de los 10 años de la diócesis de Terrassa. Monseñor Omella es un buen obispo, pero para cuando conozca la situación, le toca jubilarse. Aquí hace falta un pontificado largo, si no, estoy no hay quien lo remonte. Lo malo es que al final, los nacionalistas se van salir en parte con la suya. No colocan a quienes ellos querían, pero bloquean la opción mejor.

  2. Sáiz Meneses puede ser perfectamente Arzobispo de Barcelona cuando se jubile Omella, aunque es una pena que no lo sea ya.

    El nombramiento de Omella deja sin posibilidades para el futuro a Pujol y a Vives, pero no al actual Obispo de Tarrasa.

  3. Saiz Meneses tendría que ir a Barcelona ya. Omella, con 68 años no va a arreglar gran cosa . Tendria 7 años mas dos o tres de prorroga que no arreglaría absolutamente nada. Se necesita obispo para 20 años. Y si al nacionalismo no le gusta que se fastidien. Ya esta bien de ceder ante los mismos. Y además ya tenemos campaña electoral para el mes de septiembre. Pues cuanto antes, mejor. Y si no es Saiz Meneses, otra alternativa sería don Roman Casanova, catalán de pura cepa. Y con un recambio de garantías en Vic o en Tarrasa

  4. En España hay la pavorosa cifra de quince prelados procrastinadores, es decir, que sienten pánico cerval a tomar decisiones y las aplazan por sistema.Son: Murgui, Barrio, Catalá, Pujol, Salinas, Blázquez, Jiménez Zamora, Sánchez Monge, Martínez Sistach, Cortés, Pardo, Omella, Asurmendi, Ruiz Martorell y López Hernández.Piris no es un procrastinador: es un caradura.Curiosamente, los citados coinciden casi al pie de la letra con los peores prelados españoles.Viene esto a cuento del posible traslado del de Mondoñedo a Santander.

  5. Esta si que es una noticia esperanzadora para la vitalidad de la Iglesia en Cataluña. Seguramente a algunos les parecerá que la ordenación de dos sacerdotes es poco, pero a mí en Cataluña me parece esperanzadora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *