Wanderer recalcula

|

The Wanderer

Me parece muy bien. Estamos ante una clara derrota del progresismo.

Aunque evidentemente no se ganó la guerra, Solo una batalla.

<

http://caminante-wanderer.blogspot.com/2020/02/recalculando.html

Comentarios
13 comentarios en “Wanderer recalcula
  1. Luis Argüello, maricomplejines total, también recalcula:

    «Pregunta: Ya, pero, si desaparece la asignatura de Religión, ¿irán a los tribunales?
    »Respuesta: La asignatura de Religión con este determinado rango está prevista en los acuerdos Iglesia-Estado de 1979. Evidentemente, le diríamos al Estado español que cumpla los acuerdos.»

    «Pregunta: ¿Cómo valoran el pin parental de Vox?
    »No nos tranquiliza mucho. Si hay motivos para que algunos padres saquen a sus hijos, no me alegro porque cinco se puedan ir, me preocupan los 20 que se quedan. Por eso le hemos dicho al Ministerio que hay que acordar propuestas que tengan que ver con los derechos humanos de la primera y segunda generación. Y poner en sombra los derechos humanos de tercera y cuarta generación, que son cómo dar carta de naturaleza a las diversidades y propuestas antropológicas en las que no hay acuerdo. Implantar criterios de igualdad, de educación afectivo-sexual, de perspectiva de género…»

    https://www.elmundo.es/espana/2020/02/16/5e46e051fc6c838b528b4658.html

    1. Lea el artículo de Wanderer. Tanto el Cardenal Baldisseri, como el portavoz de la Santa Sede han insistido en que sólo la Exhortación es magisterio y que el documento final del Sínodo no lo es. El artículo del P. Souza se escribió antes de estos pronunciamientos.

  2. Por todo eso pagará seguramente después de la muerte. Lo importante, ahora, no es tanto el papa Francisco y su salvación o condenación pero otros podrán dedicar su tiempo a eso, sino intentar que de aquí en más el papa Francisco cometa la menor cantidad de errores y de maldades posibles y que rectifique parte del daño que ha ocasionado. Por ejemplo, la expulsión de los jesuitas de América se parece en mucho a la expulsión y persecución de los católicos no comunistas de China, en uno y otro acontecimiento tuvo un papel principal un papa y, en el último, para vergüenza de los jesuitas, un papa jesuita, tal vez, puedan el papa con los obispos hacer algo para dejar de perseguir junto con el partido comunista chino a los católicos no comunistas en China, tal vez, puedan hacer algo para no sumarse a los que crucifican a Cristo en sus discípulos en China, tal vez, puedan hacer algo para debilitar el falso sínodo de Alemania y lograr que el cisma que se va a producir sea reducido y separar a la Iglesia católica alemana y a los católicos alemanes del sínodo ilegal que se lleva a cabo en Alemania y de los futuros cismáticos. El cisma se va a producir porque los alemanes son tercos y orgullosos y demostraron ser capaces de destruir a Alemania en dos guerras mundiales, así, que no se debe especular con poder llevarlos con guiños y con la seducción del engaño (el hombre no puede sacar del mal un bien) hacia al rebaño del Señor, no son tontos y hay lobos muy tercos entre ellos, ellos jugarán sus cartas a tratar de hacer creer que el sínodo ilegal representa a los católicos y a la Iglesia católica alemana y la Iglesia terrenal debe jugar sus cartas mostrando las intenciones de los cismáticos y poniendo el acento en la ilegalidad de acuerdo con el derecho canónico del falso sínodo y apelando al respeto de las normas por parte de los alemanes, ya sea, de las normas internas de las empresas o de las normas por la que se rige la Iglesia. Esos son los temas que deben interesarnos a futuro y no las faltas pasadas del papa Francisco aunque esas faltas nos hablan de mala fe en materia religiosa e ignorancia, puede ser que se deje asesorar mejor a partir de ahora, no es necesario que el papa sea la persona más inteligente y buena para ser un buen papa basta simplemente con que encuentre buenos consejeros y siga sus buenos consejos y sepa separarlos de los malos. Por ahora, estamos en un tiempo de espera, no necesariamente de esperanza, debemos esperar porque la situación ha cambiado y obliga al papa a cambiar, el cambio se ha originado en Alemania, en la cual algunos obispos tratan de utilizar las iniciativas de reforma del papa Francisco para formar una Iglesia nueva, reformada y separada de Roma, poderosa en lo económico y diferente en lo eclesiástico, el papa Francisco necesita el dinero de Alemania y necesita evitar que su reforma (la reforma que él impulsó) no se transforme en el inicio de Iglesias reformistas separadas en distintos países en lo económico y eclesiástico, debe parar con sus reformas para no fomentar una explosión similar a la que dio lugar el protestantismo, el protestantismo dio lugar a la creación de más de 30.000 religiones e Iglesias diferentes que se fueron formando por dejar de lado el dogma, la tradición y la teología que unifican, debo reconocer que no pude prever que las reformas del papa Francisco como las reformas protestantes iban a generar el mismo efecto de dispersión y multiplicación de nuevas Iglesias y nuevas religiones, a pesar, de que ahí estaba el ejemplo del resultado evidente de la iniciativa protestante. Hay aquí un parate de las reformas del papa Francisco porque, evidentemente, producen el efecto contrario al esperado por el papa que era buscar formar una Iglesia poderosa unida a otras religiones y que se sienta sobre los poderes políticos del Mundo, especialmente, de izquierda, o como decía el Apocalipsis: «sobre la Bestia». Ahora, hay que ver qué deciden obispos, cardenales y el papa Francisco, Alemania es un primer resultado de las reformas de Francisco, un resultado no querido pero un resultado al fin y para evitar los mismos resultados del protestantismo: «una multiplicación de religiones e Iglesias separadas de Roma», los obispos y el papa deben no avanzar más por ese terreno y dar marcha atrás en lo que puedan, espero que los obispos y el papa Francisco se hayan dado cuenta de las consecuencias necesarias de seguir por el camino del progresismo reformista y aprendan de los errores, lo que mantiene unida a la Iglesia no es solamente la fidelidad al papa sino también la fidelidad del papa a las enseñanzas de Cristo y a las enseñanzas del magisterio extraordinario y perenne de la Iglesia. Saludos gente

    1. Hay que reconocer que el papa Francisco no solamente con sus reformas está dando lugar al surgimiento de Iglesias separadas en Alemania por un sínodo sino que por un acuerdo secreto con el gobierno de China todo lo eclesiástico de la nueva Iglesia en China está determinado por el partido comunista, una Iglesia que depende en primer lugar del partido comunista pronto romperá todo lazo económico y eclesiástico con Roma. La reforma progresista del papa Francisco tiene los mismos efectos de la reforma protestante, la multiplicación de Iglesia y religiones separadas del papa y de la Iglesia terrenal, el cisma a corto o mediano plazo, la desunión y no la unificación. Saludos

  3. De acuerdo con Hermenegildo, lo de Amoris laetitia, eso si que es un escándalo, que se anulen matrimonios. Muchísimo peor que los divorcios civiles, porque al menos en las leyes civiles no se dice que no hubo matrimonio, sino que se disuelve en vínculo matrimonial, con lo cual se acepta plenamente que si existió matrimonio. Pero en las nulidades se da por hecho que los contrayentes tenían 13 años si eran adultos no sabían lo que hacían, algo terriblemente bochornoso de digerir para cualquier mente racional.

    1. en cuanto a amoris laetitia, los amores de leticia, la victoria del progresismo fue mas bien pirrica, ya que el texto mismo es muy ambiguo y da pie a cualquier interpretacion, y ademas, la gran mayoria del episcopado mundial, no se ha pronunciado a favor de dar la comunion eucaristica a los que viven en adulterio, con excepcion de los abispos alemanes, belgas y unos cuantos obispos de algunas diocesis que si se han pronunciado de permitir dicha comunion eucaristica.

      1. El Papa Francisco mandó publicar en las Acta Apostolicae Sedis su carta a los obispos argentinos en las que les decía que la única interpretación posible era la que rompía con la enseñanza tradicional de la Iglesia. Por lo tanto, ésta es la interpretación oficial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *