10 comentarios en “Wanderer, Francisco, el magisterio en lo que se carece de autoridad…”
De traca la referencia comparativa a Pío XII.
¿Balones fuera?
Me ha venido a la mente el episodio en el que el Buscón D.Pablos,describiendo los «buenos oficios» de su tío el verdugo de Segovia,acaba el relato diciendo:»Dan ganas de dejarse ahorcar por él.
La diferencia está en que Wanderer afirma con toda seriedad;mientras que Quevedo sabe que esperpentiza,y busca la esperpentización…
Penoso,ridículo,y muy poco honrado.
Hoy se inicia el Jubileo de la Virgen de Cortes, con motivo de los 800 años de su aparición. La apertura de la Puerta Santa ha tenido lugar a las 11 de la mañana y la Eucaristía ha sido presidida por el obispo de Albacete, Ángel Fernández, y retransmitida en directo por Trece televisión. Don Ángel nació en un pueblo de Toledo y ha ejercido su labor en la archidiócesis toledana. ¿Quién piensa que ha lanzado su cabezón para recibir en la boca el primero la Eucaristía de manos del obispo en tanto que los demás mortales la recibían en la mano? Sí señor, Bono.
No veo el problema en que ese señor comulgue en la boca. Y si lo hubiera hecho de rodillas, mejor. Las «devotas» catequistas, las que van a las «magistrales» lecciones de los institutos diocesanosde teología, ministras extraordinarias de la Eucaristía y demás recua de pelotillas y pelotillas de sacristía lo hacen en la mano, como dicen que debe hacerse… Pues ya cada cuál que opine quién comulga, al menos externamente, de modo más devoto. Yo, sin duda, con los que lo hacen en la boca. Y mejor de rodillas. Sea o haya sido quien sea o haya sido.
De todos modos, establecer un comparativo entre Pio XII y Francisco, aunque se en cuestiones científicas, no me parece de buen gusto, en perjuicio del primero. Merece la pena leer el artículo, que es una gota más de las que colman el baso actual de esta Iglesia, un tanto perdida en su mismidad.
Precisamente hablando de ‘magisterio en lo que se carece de autoridad’, el pasado día 25 aparece en el blog de Marco Tosatti, Stilum Curiae, un artículo sobre el contraste de opiniones con respecto a las ‘vacunas Covid’ entre el papa Francisco y el premio Nobel de Medicina Jean Luc Montagnier, el primero defendiendo a capa y espada la vacunación y el segundo considerándola perniciosa. ¿Quién tiene autoridad sobre esta materia, Francisco o Montagnier? Y, según el principio de autoridad en la materia, ¿a quién es más lógico hacer caso en este asunto?
Reciba un cordial y sincero saludo por encima de toda discrepancia.
De traca la referencia comparativa a Pío XII.
¿Balones fuera?
Me ha venido a la mente el episodio en el que el Buscón D.Pablos,describiendo los «buenos oficios» de su tío el verdugo de Segovia,acaba el relato diciendo:»Dan ganas de dejarse ahorcar por él.
La diferencia está en que Wanderer afirma con toda seriedad;mientras que Quevedo sabe que esperpentiza,y busca la esperpentización…
Penoso,ridículo,y muy poco honrado.
Francisco, el Magisterio en lo que se carece de autoridad, el Magisterio que carece de autoridad…
El CAPTCHA está bloqueado en la entrada INEXISTENTE HOSPITALIDAD FRANCISCANA, y no deja publicar comentario
Ha muerto el sacerdote don Manuel Guerra, especialista en masonería.
Cómo le gustan al diablo los sacrilegios con la participación de los obispos.
No el cantante irlandés, el político manchego.
Don Pacopepe:
Hoy se inicia el Jubileo de la Virgen de Cortes, con motivo de los 800 años de su aparición. La apertura de la Puerta Santa ha tenido lugar a las 11 de la mañana y la Eucaristía ha sido presidida por el obispo de Albacete, Ángel Fernández, y retransmitida en directo por Trece televisión. Don Ángel nació en un pueblo de Toledo y ha ejercido su labor en la archidiócesis toledana. ¿Quién piensa que ha lanzado su cabezón para recibir en la boca el primero la Eucaristía de manos del obispo en tanto que los demás mortales la recibían en la mano? Sí señor, Bono.
No veo el problema en que ese señor comulgue en la boca. Y si lo hubiera hecho de rodillas, mejor. Las «devotas» catequistas, las que van a las «magistrales» lecciones de los institutos diocesanosde teología, ministras extraordinarias de la Eucaristía y demás recua de pelotillas y pelotillas de sacristía lo hacen en la mano, como dicen que debe hacerse… Pues ya cada cuál que opine quién comulga, al menos externamente, de modo más devoto. Yo, sin duda, con los que lo hacen en la boca. Y mejor de rodillas. Sea o haya sido quien sea o haya sido.
De todos modos, establecer un comparativo entre Pio XII y Francisco, aunque se en cuestiones científicas, no me parece de buen gusto, en perjuicio del primero. Merece la pena leer el artículo, que es una gota más de las que colman el baso actual de esta Iglesia, un tanto perdida en su mismidad.
Precisamente hablando de ‘magisterio en lo que se carece de autoridad’, el pasado día 25 aparece en el blog de Marco Tosatti, Stilum Curiae, un artículo sobre el contraste de opiniones con respecto a las ‘vacunas Covid’ entre el papa Francisco y el premio Nobel de Medicina Jean Luc Montagnier, el primero defendiendo a capa y espada la vacunación y el segundo considerándola perniciosa. ¿Quién tiene autoridad sobre esta materia, Francisco o Montagnier? Y, según el principio de autoridad en la materia, ¿a quién es más lógico hacer caso en este asunto?
Reciba un cordial y sincero saludo por encima de toda discrepancia.