PUBLICIDAD

A ver si la murga de Lumen Dei acaba de una vez

|

La Audiencia Provincial de Asturias archiva la denuncia de ex-miembros de Lumen Dei contra dos obispos

Estamos ante un aluvión de querellas y demandas contra obispos españoles que todas terminan archivadas. Pero que consiguen dos finalidades: aparición mediática y molestar. Hay medios informativos felices en comunicar que un obispo, y si es bueno con más motivo, pueda verse sentado en un banquillo. Y si no se consigue por lo menos han deteriorado su imagen ante los lectores. Que muchos no se enterarán del archivo o el sobreseimiento. Y también hay personas o entidades esforzadas en ello. Algunas por intereses propios y otras simplemente por atacar a la Iglesia.

Luego están las molestias de los importunados que han tenido que comparecer en tribunales para dar cuenta de su actuación y vieron su buen nombre en solfa mediática.

Nada llegó a buen fin. Para los denunciantes. No se me ocurre sostener la inimputabilidad de los obispos. Si alguno ha delinquido o es responsable de lesiones civiles, que cargue con sus consecuencias.  Pero ante la nada repetida creo que habría que acabar con eso. Haciendo pagar a los demandantes o querellantes un precio por acusaciones que no se sostienen. Por los mismos tribunales, que bastante trabajo tienen como para ocuparse de nadedades y por los imputados que no se merecen ese acoso sin sentido. O con un sentido espúreo.

Un queridísimo amigo me comunicó hace no mucho tiempo que tenía una información sobre el pollo que le iban a montar a un obispo y me preguntó que era lo que yo pensaba que debía hacer. Informado por él de sus datos le respondí que en mi opinión no había pollo alguno y que no debía embarcarse en ello. Así lo hizo y enseguida se comprobó que no había pollo.

Hoy a la fracción, y facción, extraeclesial de Lumen Dei le han vuelto a decir que no los tribunales. Esperemos que aprendan de una vez y que dejen de incordiar. Tienen todo el derecho del mundo a constituirse en lo que les dé la gana y en dedicarse a lo que quieran. Fuera de la Iglesia. Los bienes que consigan ahora con sus actividades son suyos y, si los consiguen, que está por ver, los administrarán como estimen más oportuno. Y hasta es posible que muy benéficamente. Pero fuera de la Iglesia. Lumen Dei fue Iglesia hasta que se quisieron salir los que quisieron. O hasta que la Iglesia les dijo que así, no.

Pues eso es lo que hay. Dos obispos españoles se habrán sentido aliviados por la decisión de la Justicia. No por temores sobre su actuación, que pienso no los tenían, sino por el acoso. Que a su fundador, el P. Molina, le habría parecido, de vivir, también impresentable.

http://infocatolica.com/?t=noticia&cod=29999

Comentarios
7 comentarios en “A ver si la murga de Lumen Dei acaba de una vez
  1. Don Francisco hace usted comentarios muy campanudos sobre los malos que son los de Lumen Dei, y lo bien que han actuado nuestros obispos.
    Yo por desgracia si veo un obispo anda en algo por medio tiendo a pensar mal, y tengo muchas mas probabilidades de acertar que usted, solo por estadística.
    Pero he leído algún escrito sobre las actuaciones de los obispos y no me cuadran.
    Los de Lumen Dei pueden ser hasta herejes, pero no tengo nada claro hasta que punto las decisiones económicas de los obispos son correctas o son una apropiación indebida. Usted mejor que nadie debería saber la cantidad de pufos que hacen los curas en temas de manejo de fondos. Y no hablo de robar para si, que alguno también.
    Y da usted como feten la decisión de los jueces. No se si usted conoce mucho de la judicatura española, pero la corrupción mas horrorosa de España no es la de los partidos, sino la de las mafias judiciales. Grupitos con relaciones en los partidos políticos y otras organizaciones. Si a usted le toca un juez amigo, todo resuelto aunque haya que retorcer el derecho hasta dejarlo torcido.
    En esta democracia la justicia y las sentencias son mucho mas corruptas y prevaricadoras que durante la dictadura.
    Asi que debería ser usted mas prudente, sobre todo cuando aún quedan juicios pendientes, no vaya a ser que salga algún juez serio y encuentre algo.

  2. Echenique: la evasión masiva tiene su explicación si te planteas que aquello era una secta. Qué sentido de Iglesia tenían esos ex miembros cuando decidieron desobedecer al Papa? Es muy triste, pero es así. Corazones cerrados nada más que en una organización, sin ser capaces de ver más allá.

  3. Cuando el hoy Cardenal Sebastian descubrió todo lo que ocurría en Lumen Dei, confirmó la veracidad de las denuncia, y vió el proceder sectario de la organización y se disponía a actuar conforme a Derecho Canónico, fue fulminantemente destituido en una «BERTONADA» y nombrado Sanz Montes. Don Jesus Sanz, en pocos día, sacó una nota pública afirmando que todas las acusaciones eran falsas y elogiando a los miembros de Lumen Dei. Imposible que tuviese tiempo para revisar las pruebas y documentación recopilada por Mr. Sebastián.
    Con el tiempo, sus 2protegidos» se han vuelto contrta el protector, intentando implicar a Mr. Yanguas, que siempre apoyó la «linea Sebastian».

    Osea, Sanz Montes desgraciadamente cosecha lo que sembró.

  4. Estoy pensando en el cisma formal que, tarde o temprano, va a acabar produciéndose en el seno de la Iglesia, cuando la iglesia de la misericorditis pretenda apropiarse, como supuesta legítima heredera, de todo el patrimonio de la Iglesia Católica, y eso que quieren una iglesia pobre para los pobres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *