Il Santo Padre Francesco ha nominato Arcivescovo Metropolita di Zaragoza (Spagna) S.E. Mons. Vicente Jiménez Zamora, trasferendolo dalla sede di Santander. S.E. Mons. Vicente Jiménez Zamora S.E. Mons. Vicente Jiménez Zamora è nato ad Ágreda (Soria) il 28 gennaio 1944. Dopo aver compiuto gli studi nel Seminario di Burgo de Osma presso la Pontificia Università di Comillas (allora con sede a Santander), è stato ordinato sacerdote il 29 giugno 1968. Ha conseguito la Licenza in Teologia presso la Pontificia Università Gregoriana (1968), la Licenza in Teologia Morale presso l’Accademia Alfonsiana (1970) e la Licenza in Filosofia presso la Pontificia Università San Tommaso d’Aquino Angelicum (1970). Nella diocesi di Osma-Soria è stato: Superiore del Seminario diocesano (1970-1972); Professore di religione (1974-1988); Professore nella Scuola di Infermeria di Soria; Professore di Filosofia e Teologia nel Seminario diocesano; Canonico della Cattedrale (1977-2004); Presidente del Capitolo della Concattedrale di Soria (1990-2004); Delegato Episcopale per l’Insegnamento religioso (1978-1985) e per il Clero (1985-1992); Vicario Episcopale e Coordinatore per la Pastorale (1988-1993); Vicario Generale (2001-2003); Amministratore diocesano (2003-2004); Membro dell’Associazione dei Teologi Moralisti di Spagna. Il 21 maggio 2004 è stato nominato Vescovo di Osma-Soria ed ha ricevuto l’ordinazione episcopale il 17 luglio 2004. Il 27 luglio 2007 è stato trasferito alla sede di Santander. Nella Conferenza Episcopale ha collaborato come Membro della Commissione Episcopale per la Dottrina della Fede e di quella per la Pastorale Sociale. Dal 29 marzo 2014 è Membro della Congregazione per gli Istituti di Vita Consacrata e le Società di Vita Apostolica. Es una simple constatación. porque si no lo digo yo no lo dice nadie. Pues mi enhorabuena a Santander y el pésame a Zaragoza. Ni él podía llegar a más ni Zaragoza a menos. Pero que no se preocupen a orillas del Ebro, cinco o seis añitos de nada. De nada por parte de su arzobispo. Y luego vendrá otro. Esperemos que otra cosa. Y no sé por qué, o tal vez sí, que me vino al pensamiento aquello de la inteligente mirada del caballo.
Una vez más, ¡Bingo!
| 12 diciembre, 2014
Y por qué se han alegrado tantísimo los de Santander???!!!
Paco Pepe estos comentarios no están a la altura de sus amplios artículos en la Revista Verbo sobre la Iglesia española en el siglo XIX. ¿Por qué no nos hace usted una desmitificacion de las Cortes de Cadiz? Como cuando condenaron al Cabildo catedralicio de Cadiz. Esto sería mas instructivo que todas estas mamarrachadas ¿o es que se vuelto usted demócrata liberal? Por favor Paco Pepe cuidese y cuidenos.
Por cierto ¿alguien sabe algo de D. Manuel Ureña?
Pareciera que se lo tragado la tierra.
Perbes:
¡Por cierto! ¡Ojalá se equivoque! Lo deseo yo, la mayoría de los maños y seguramente usted e incluso el mismo D. Francisco.
Perbes:
No sé nada de D. Vicente, pero lo que sería el «test de Ford», es simplemente ¿como lo ha hecho anteriormente? ¿cual es el saldo de su labor como obispo en Santander?
Aunque supiera mucho de D. Vicente, soy incapaz de hacer un pronóstico de lo que pueda ser su pontificado en Zaragoza.
Pero dicho esto, creo que admitirá que D. Francisco es probablemente el mejor conocedor del episcopado español, que tiene un blog dedicado al catolicismo y destacadamente a la labor de los obispos y que por tanto no solo puede opinar sobre los obispos, sino que está obligado a hacerlo y que eso es lo que esperamos los lectores. Si se equivoca arriesga la credibilidad ante sus lectores, mientras que usted o yo no arriesgamos nada.
No se si en su portal Blogger se pueda denunciar una situacion inaudita, un hecho que tenia que ver con la liberacion de la Nacion Mexicana, hoy se esperaba la consagracion.
En virtu de la creciente violencia y aumento de abortos, se propuso un gran exhorcismo para la Nacion, en base a que en otros exorcismos particulares se evidencio que Mexico requeria una gran ayuda,
En coordinación con la Pastoral de Liberación de la Arquidiócesis de México un grupo de laicos logró que se aprobara el proyecto y que se autorizara en la Catedral Primada Metropolitana de México la celebración de la Santa Misa de Liberación el día miércoles 10 de diciembre a las 19:30 horas. Todo iba bien, en muchos había una gran esperanza; pero de pronto, por indicaciones de la autoridad eclesiástica, el martes 9 de diciembre se ordenó que se cancelara…
Tras la cancelación de la celebración, que se hizo pública sin explicación alguna, entre los fieles laicos que quisieron procurar el bien de tan noble manera, surgió desilusión y desesperanza además de varias preguntas.
-¿Quién ordenó que se cancelara? La responsabilidad recae en monseñor Guillermo Moreno Bravo, quien en la definición de su cargo como Vicario General y Moderador de la Curia de la Arquidiócesis de México, “tiene la misma potestad ejecutiva ordinaria del Obispo Diocesano para ayudarle en el gobierno de toda la Arquidiócesis de México y goza de mandato especial en el ejercicio de su potestad para coordinar los trabajos que se refieren a la tramitación de los asuntos administrativos y cuidar, así mismo, de que el personal de la curia cumpla debidamente su propio oficio” además de ser el “coordinador general y el interlocutor con el Sr. Arzobispo, sus Obispos Auxiliares y Vicarios Generales y Episcopales, en todos los organismos que se encuentran en la Arquidiócesis
En el post anterior, decía el ilustre blogger, que de estas cosas sabe mucho, porque tiene al Espíritu Santo solito para él, que lo de Mn. Jiménez Zamora para Zaragora era «una cagada», así lo dice textualmente.
Claro, como el elegido no ha sido un tal Demetrio, un tal Juan Antonio, un tal Munilla, un tal Camino, un tal …, un tal …, un tal …. Pues eso, a malmeter, criticar y no dejar títere con cabeza, sin respetar y sin reconocer que también otros pueden tener razones fundadas para hacer estos nombramientos. ¿O es que el mundo empieza y termina en ese nido?
!!!! Vaya tropa !!!!
Un muy buen párroco zaragozano, nada sospechoso de pertenecer a la órbita yanera, me ha dicho que se alegraba de este nombramiento porque este obispo es principalmente buen pastor. una persona gris, sin alharacas, pero buen pastor.
Quiero creerlo así y voy a darle un voto de confianza antes de expresar ninguna crítica.
El miedo aquí estriba en que se deje dominar por el Yanero y sus secuaces.
En cuatro días nos daremos cuenta de como respira, pero de momento periodo de gracia.
D. Antonio Lasierra: todo parece indicar que el que se ha quedado compuesto y sin diócesis es D. Fidel Herráez.
No sé que tal Arzobispo de Zaragoza será Jiménez Zamora, pero no se puede decir que Ureña le haya dejado el listón muy alto.
Que pena de comentarios tan negativos de D. Vicente. La talla no se da por lo físico, Sr. Cigoña. La talla se da sobre todo por el corazón y la inteligencia Que las dos las tiene sobradas. Que interés por juzgar y condenar. Parece mentira que seamos cristianos, discípulos de Jesús. Sr. Cigoña y demás, alguna vez hacen examen de conciencia ? Alguna vez han aprendido a pedir perdón por lo que han dicho o escrito ?. Han rezado alguna vez con la parábola de la cizaña?. Más rezar y menos juzgar y condenar.
Siempre puede darse un milagro…
Rectifico parte de mi anterior comentario, en el sentido de que, en la carta de saludo a la Archidiócesis de Zaragoza, si da gracias al Señor por el nombramiento.
El populismo del Arzobispo de Madrid.
El Foro de Curas de Madrid sobre la nefasta ley de Memoria Histórica de Zapatero: “Abogamos, pues, porque haya beatificación de todas las víctimas, en altares sagrados o profanos”.
Unos curas unidos ideológicamente con los asesinos de los religiosos, sacerdotes y obispos que fueron masacrados en la Guerra Civil española intercediendo por beatificar secularmente a los que masacraron a la Iglesia. Y el arzobispo de la Diócesis transigiendo y contemporizando con estos personajes.
No han nombrado a un aragonés para el obispado de Zaragoza, no nombran a un madrileño para Madrid, como sucede en tantas ocasiones. ¿Quien impone que tenga que ser un catalán para Barcelona, aparte el ruidillo de los separatistas de guardarropía?
Como siempre, ha agradecido el nombramiento al Santo Padre. Nunca se acuerdan de que «El Señor que inició en él la obra buena, la está llevando a cabo»
Tomará posesión el próximo día 21 de diciembre. Jesús, que prisas. Ya puede correr el yanero para escribirle la homilía… Ese día veremos, en su toma de posesión, de qué amistades goza.
Enhorabuena, blogger. Lo ha clavado. Además, se produjo en días. Muy pocos días. Era muy difícil saber de este nombramiento.
Pero ahora cuente cómo ha sido el «desnombramiento» de quien ya había aceptado la archidiócesis de Zaragoza. Los movimientos del yanero, en colaboración con el cardenal in péctore para eviarlo, un poder nombrar un «auxiliar de Madrid en Zaragoza» Cómo la traición a D. Manuel se ha generalizado. Hasta el Vicario General, hoy Administrador Diocesano, «estaba harto» de Mns. Ureña y de «sus excesos». Los canónigos no «soportaban» al Arzobispo. Y tantas y tantas veleidades que se están Pero claro, eso lo dicen ahora. Cuadrilla de desleales y de traidores… Como los políticos en los 80 eran todos demócratas de toda la vida, en este caso todos han luchado contra el «ureñismo». Nadie le apoyaba. Que pandilla de falsos y de hipócritas. Se aplaude hasta con las orejas el nombramiento del nuevo arzobispo.
Rezaremos por Mns. Jiménez, para que, al menos, le dejen llevar el báculo en las celebraciones. Para que, por lo menos, las declaraciones a la prensa las haga él y, como mínimo, le dejen leer las homilías que le escribirá el clero primaveral o el mismo yanero en persona, antes de dictarlas en las celebraciones.
Que Dios proteja y bendiga a la archidiócesis de Zaragoza.
Como muy bien dice, ni él podía llegar a más ni Zaragoza a menos.
Enhorabuena Don Vicente ! Viva el Don Elias! Ahora dos grupos están preparandose sus maletas los curas del Opus para ir a los pueblos y los curas extranjeros a sus patrias. Viva Virgen del Pilar!
No sea aminalen. No hay que decaer. En los momentos bajos siempre se pueden leer los escritos de monseñor Guerra Campos para subir el ánimo.
Por cierto, el sucesor de Ureña guarda un parecido físico razonable, al menos en el rostro…
Anteayer decía, don Francisco, que «se deshace lo que parecía hecho» y hoy se confirma. Habló Roma y punto redondo. Pero nos hemos quedado sin identificar «lo que parecía hecho»; el protagonista del hipotético desaire de desnombrar a quien estaba casi nombrado. A estas alturas sé perfectamente que, cuando no quiere hacerlo, usted no suelta prenda ni bajo tortura. Y eso es lo interesante. Que, pudiendo al menos insinuar de quién se trataba, ha puesto un exquisito cuidado en no «quemar» al candidato. Por todo ello no le pregunto quién se ha quedado compuesto y sin Zaragoza. Bueno tenía que ser, imagino, para preservarlo rodeándolo del máximo sigilo.
Enhorabuena, maestro.
Cuando quiera aterrizar en Zaragoza, casi se tendrá que ir por la edad. Y cuando se entere de cómo está la diócesis a nivel de escándalos ocultos que pueden salir a la luz en cualquier momento, va a desear haberse quedado en el Cantábrico.
Recemos por don Vicente. Le hará mucha falta.
No ha llegado y ya despotricando contra él. Pobre hombre. Sea bienvenido a Zaragoza, aquí somos mucho más acogedores que lo que parece que se estila…