Y veinte parece una exageración. En la fotografía no llegan a la docena. Convocados por las redes sociales se ha reunido esa multitud. http://www.periodistadigital.com/religion/diocesis/2014/12/29/apostasia-colectiva-frente-al-obispado-de-ourense-iglesia-religion-dios-jesus-papa-galicia.shtml Lo que no se entiende bien es como tan insignificante y ridícula noticia tiene acogida en medios que se quieren serios de información religiosa. Esa perroflautada no se la merecen los apóstatas serios que alguno habrá. Se ve que esas «manifestaciones» que periódicamente intentan repetir en diversas localidades, recuerdo otra análoga, por el número, ante la Almudena, ponen de manifiesto que esas apostasías no interesan a nadie. Ni a los apóstatas.
Una veintena de apóstatas orensanos hacen el ridículo
| 30 diciembre, 2014
«Lo que no se entiende bien es como tan insignificante y ridícula noticia tiene acogida en medios que se quieren serios de información religiosa. Esa perroflautada no se la merecen los apóstatas serios que alguno habrá.» Yo tampoco entiendo. Será mas serio Usted D Cigoña por publicarla en su Blog? Hay cosas que no se entienden… Esta Usted bien apañado!
Colgunter:
Por si sirve para seguir alimentando esta controversia, añado lo que sigue. Sus palabras o tus palabras las acepto sin mayor problema, salvo -lo lamento-, afirmar con certeza que sor Forcades es enemiga de la Iglesia. Si es enemiga de la Iglesia y por ende lo que desea es hacerle daño es algo que se me escapa,no concibo ni consigo emitir un juicio al respecto.
Pero sí que acepto algo que señala Capeto en un comentario de este hilo: la Iglesia está llena de apóstatas y de herejes. Por eso, por tanta herejía y tanta apostasía, hace años pude ver ese cartel a que hice alusión en mi anterior comentario, partidario tal cartel de los derechos de los colectivos LGTB, nada menos que en el despacho de un centro cultural jesuita.
Por tanta herejía y tanta apostasía imperantes en la Iglesia, bocazas que van de solidarios y de teólogos y que viven en lo profesional gracias a la Iglesia, se aprestan a acusarlo a uno de fanático, fundamentalista, envidioso, resentido, entre otras lindezas, cuando pone el dedo en la llaga denunciando la descarada mundanización que hoy día sufre la Esposa del Esposo.
Por tanta herejía y apostasía imperantes en la Iglesia, un obispo diocesano de una diócesis situada en la provincia bética, arzobispalmente hablando, hizo la vista gorda durante años manteniendo como docente de Religión católica en la escuela pública a un excura abiertamente gay, hasta que ya fue imposible por más tiempo tapar el despropósito. Y al tiempo, este mismo obispo margina y desprecia a otros diocesanos suyos indudablemente pecadores pero sin duda deseosos de fidelidad a Cristo y a su Iglesia a los cuales el antedicho excura abiertamente gay no les llega ni a la suela de los zapatos en formación, sensibilidad, compromiso militante, fidelidad al Magisterio…
Y así, Colgunter, aduciendo ejemplos de la flagrante atmósfera de herejía y de apostasía que se vive en esta Iglesia tendríamos para confeccionar 25 artículos. Pero aun así, no sé si por impericia por mi parte, tibieza, cobardía o por qué, no me atrevería a afirmar que Teresa Forcades es enemiga de la Iglesia. Sí que escandaliza con sus heterodoxias a toda hora, y que increíblemente no termino de entender cómo sigue en la comunidad católica como religiosa profesa, pero no me parece el llamarla enemiga de la Iglesia.
Un saludo.
Como alguien por allí apuntó, no son estos los apóstatas que interesan, si no los que están infestando las jerarquías. Esos apóstatas están fuera de la iglesia, pero están encumbrados en las posiciones claves. A esos hay que desenmascararlos y combatirlos.
De cara al Sínodo, me da que la Resistencia va a ser avasallada , es más, muchos ni llegarán al sínodo. La jugada de Bergoglio fué maestra, forzó a todos a enseñar sus cartas, para en el siguiente envite, mover fichas y ganar de calle.
Ya no hay necesidad de concilios ecuménicos para cambiar la doctrina. Basta un simple sínodo. Y así como la Resistencia se derrumbó en el Vaticano II, así también pasará en el venidero sínodo.
Lo que me intriga es la posición que van a tomar las personalidades que sacaron la cara, de Burke a Livieres, de Mueller a Schneider. Contadísimos. Y de España? Quizás el padre Santiago Martían y monseñor Reig Plá.
Alfredo, yo soy catalán, vivo en una de las comunidades españolas más secularizadas y francamente, esto de las iglesias vacias, pues no, en las iglesias hay gente, mucha gente, ¿que no hay tanta como en los años 60 o 70? hombre, pues claro. Pero vaya, hablando de Cataluña, hay más gente un domingo cualquiera en las iglesias catalanas que en el camp nou lleno hasta arriba. No por repetir una cosa muchas veces se convierte en verdad.
Se me olvidaba comentar que en mi ciudad, Burgos, las iglesias tampoco están vacías y que no sólo van ancianitas; es más, con el frío que hace ahora, ancianitos, pocos. Puedo decir lo mismo de Valladolid y de las zonas de Madrid en donde he vivido unos cuantos años, que coinciden con las de Virginia.
Los anticlericales repiten mucho lo de que nadie va a la iglesia a ver si nos lo creemos, pero no cuela porque de religión sabemos más que ellos y no nos la dan. Es la máxima del socialismo, tan alabada por Pablo Iglesias (el original): mentir, mentir y mentir hasta que se haga verdad… ya los conocemos.
Se me olvidaba comentar que en mi ciudad, Burgos, las iglesias tampoco están vacías y que no sólo van ancianitas; es más, con el frío que hace ahora, ancianitos, pocos. Puedo decir lo mismo de Valladolid y de las zonas de Madrid en donde he vivido unos cuantos años, que coinciden con las de Alfredo.
Los anticlericales repiten mucho lo de que nadie va a la iglesia a ver si nos lo creemos, pero no cuela porque de religión sabemos más que ellos y no nos la dan. Es la máxima del socialismo, tan alabada por Pablo Iglesias (el original): mentir, mentir y mentir hasta que se haga verdad… ya los conocemos.
Ésta gente dá la sensación de que lo único que pretenden es molestarnos a los católicos. Pues a mí, aunque sea poco caritativo, me trae sin cuidado que apostaten o no. Me da pena la gente de buena fé que no conoce a Dios, pero éstos retorcidos, ninguna.
He trabajado tramitando apostasías en un conocido arzobispado de nuestro país, y estoy de acuerdo con Alfredo. La mayoría de la sociedad es apóstata, sólo que no lo manifiestan más que los recalcitrantes. Y eso que no hablamos de los que van a misa,a ver qué es lo que creen de verdad…Seamos realistas y consideremos que quizá también ésos, aunque no se mojen tanto como los apóstatas formales, lo son en silencio.
Unos pobres diablos que caminan directos a la eterna perdición.
Colgunter:
Sueño con no ser tibio ante los ojos de Dios. Pero me sé mediocre por pecador mas llamado a ser santo. Y observo con preocupación creciente que el humo de Satanás del hamletiano Pablo VI sigue invadiendo hasta el último rincón de la Iglesia.
Luego puede haber personas como usted más perspicaces, lúcidos, valientes o militantes que vayan más lejos en sus juicios y análisis. Pues bendito sea Dios.
Saludos.
Me hacen interrogarme sobre todo las intervenciones de foristas que no dudan en acusar a RELIGIÓN DIGITAL de fomentadora de la heterodoxia intraeclesial y extraeclesial e incluso de la apostasía.
Sin pretender pasar por categórico ni por formulador de juicios de condena, lo cierto es que yo mismo a menudo en esas páginas digitales antecitadas siento palpitar el fantasma de la disidencia heterodoxa, el laicismo más recalcitrante y la sombra de la apostasía también. Intraeclesial y extraeclesial.
Por ejemplo, sor Teresa Forcades tiene más cancha en revistas digitales como RELIGIÓN DIGITAL que las familias católicas numerosas, recordadas ahora que el papa Francisco ha hablado bien de ellas, conminándolas a que se hagan más presentes en la sociedad y en la misma Iglesia, en contra de la práctica común de tantos en la Iglesia, jesuitas incluidos, en cuyos centros culturales e iniciativas pastorales, por ejemplo, se promueve mucho más la ideología de género, en línea con las propuestas de sor Teresa Forcades, pongamos, y mucho menos la promoción de la familia cristiana como escuela de solidaridad, espiritualidad y apertura gozosa a la vida.
A este respecto, recuerdo cómo, hace algunos años, en un centro cultural gestionado por jesuitas permaneció durante días, semanas, colgado de un despacho de ese mismo centro un cartel en apoyo de las iniciativas y reivindicaciones de los colectivos LGTB. Y tales iniciativas y reivindicaciones van mucho más en la línea de la ideología de género y la reivindicación del aborto y los derechos reproductivos de las mujeres y mucho menos en la línea de la defensa de la familia cristiana según la entiende la Iglesia.
¿El enemigo en casa? No sé, puede; ciertamente, como poco si no es así, mucho lo parece.
Me hacen interrogarme sobre todo las intervenciones de foristas que no dudan en acusar a RELIGIÓN DIGITAL de fomentadora de la heterodoxia intraeclesial y extraeclesial e incluso de la apostasía.
Sin pretender pasar por categórico ni por formulador de juicios de condena, lo cierto es que yo mismo a menudo en esas páginas digitales antecitadas siento palpitar el fantasma de la disidencia heterodoxa, el laicismo más recalcitrante y la sombra de la apostasía también. Intraeclesial y extraeclesial.
Por ejemplo, sor Teresa Forcades tiene más cancha en revistas digitales como RELIGIÓN DIGITAL que las familias católicas numerosas, recordadas ahora que el papa Francisco ha hablado bien de ellas, conminándolas a que se hagan más presentes en la sociedad y en la misma Iglesia, en contra de la práctica común de tantos en la Iglesia, jesuitas incluidos, en cuyos centros culturales e iniciativas pastorales, por ejemplo, se promueve mucho más la ideología de género, en línea con las propuestas de sor Teresa Forcades, pongamos, y mucho menos la promoción de la familia cristiana como escuela de solidaridad, espiritualidad y apertura gozosa a la vida.
A este respecto, recuerdo cómo, hace algunos años, en un centro cultural gestionado por jesuitas permaneció durante días, semanas, colgado de un despacho de ese mismo centro un cartel en apoyo de las iniciativas y reivindicaciones de los colectivos LGTB. Y tales iniciativas y reivindicaciones van mucho más en la línea de la ideología de género y la reivindicación del aborto y los derechos reproductivos de las mujeres y mucho menos en la línea de la defensa de la familia cristiana según la entiende la Iglesia.
¿El enemigo en casa? No sé, puede; ciertamente, mucho lo parece.
Que daño están haciendo a «estepaís» las redes sociales. El verdadero apóstata, reniega de Cristo, no necesita juntarse con cuatro gilipollas más con los que montar el numerito para que los Hermanos Dalton de Religión Digital, con Rantanplán a la cabeza, te dediquen un minuto. Ahora, que apóstatas de verdad, de los que cuando llama la muerte a su puerta, siguen manteniendo la soberbia y el pulso ante Dios, pocos, muy pocos hay. Porque al final, todos, o casi todos, se acojonan en el momento último y se bajan, como lo haría un simio del árbol que cruje, de ese terrible carro que solo lleva a la condenación.«¡Señor, ya que no sabéis desechar ningún corazón que se humilla y arrepiente, ved aquí al traidor que, arrepentido, a Vos acude! Por piedad, no me arrojéis de vuestra presencia (Sal. 50, 13).» Preparación para la muerte -San Alfonso María de Ligorio-
Alfredo:
Efectivamente hay un gran número de católicos que de hecho no lo son, no por no practicar, sino por rechazar frontalmente el catolicismo. Muchos católicos deseamos que los apóstatas de hecho lo reflejen oficialmente, de forma que personas y especialmente sacerdotes y supuestos teólogos, anden engañando a los files., pues lo que nos resulta doloroso a los fieles es que alguien apostate, no que lo diga o lo publique.
Dentro de los apóstatas, son frecuentes los que además son tontos, pretendiendo que sus padres no los hayan bautizado o que se borre toda referencia, lo que en sí es una contradicción, por un lado quieren que conste que no pertenecen a la Iglesia y por otro que se borre todo rastro. Supongo que opinarán que casi un tercio de los varones del mundo que han sido circundidados por motivos religiosos recién nacidos, se borre también.
En cuanto al número de los católicos, es totalmente irrelevante, le Mensaje el Evangelio es una donación preciosa y el que no quiera recibirlo es muy dueño de hacerlo pues lo regalos se aceptan o no.
Viendo esta foto me doy perfectamente cuenta de que muchos condenados se van al infierno libremente entre chanzas y sonrisas.
Y a estos ¿qué les van a hacer? ¿Reírle las gracias? ¿O van de verdad a echarlos a la calle?
Esto solo lo hacen los recalcitrantes, los realmente concienciados. La mayoría de la sociedad es ya apóstata de hecho, sin escenificación alguna, las iglesias están vacías excepto por algunas ancianas y las vocaciones están por los suelos. No hay que mirar el CIS para darse uno cuenta de que en menos de 15 años el número de no creyentes superará al de creyentes. De modo que tampoco sacaría mi altanería en este tema, don Cigoña, porque la iglesia está perdiendo y de qué manera.
Ese «acto multitudinario» sólo interesa a los Vidal-Bastante y a su web «apostasía-digital.com»