Una noticia importante sobre el sacerdote sevillano Don Santiago González

|

12/09/12 4:55 PM | Imprimir | Enviar Un cura amigo de Sevilla me envía la carta que ha recibido de Don Santiago González: A fecha de 9 de Febrero de 2015, he recibido un Decreto firmado por nuestro Obispo Auxiliar, Don Santiago Gómez Sierra, en el que se dice textualmente que: «considerando que ha sido acreditada la inocencia del referido sacerdote (o sea, de mi), que ha sido objeto de una falsa acusación tal y como queda demostrado en los autos, vengo a decidir y decido por el presente DECRETO declarar concluida la fase canónica de investigación previa al proceso penal….»   He resaltado en negrita lo de la falsa acusación para que quede claro que: 1: Mi suspensión de ministerio y oficio, que fue cautelar y con fecha 1 de Enero de 2015, tuvo como causa una acusación falsa. 2: Que al verificarse la falsedad de dicha acusación, recibí otro decreto, de fecha 29 de Enero de 2015, donde quedaba levantada la suspensión. 3: Por tanto, mi inocencia queda aclarada del todo, antes y durante el tiempo que duró la suspensión cautelar. Dado que el rumor extendido por el clero, o al menos por parte del clero, ha sido de que yo había sido suspendido (sin saber la causa) y que ya he dejado de estar suspendido, por defensa de mi honra y fama quiero que todos sepan que el levantamiento de la suspensión no ha sido porque pedí perdón por una falta o delito, sino porque NO existió tal falta o delito al ser una acusación falsa.   Añado que:   A: He afirmado a quien me ha dado el decreto que yo iba a poner en conocimiento público mi inocencia por este mail, en mi derecho de defender mi fama. B: Dentro del rumor extendido durante el mes de enero, se comentó que la suspensión era debida  a mi participación en las redes sociales. Afirmo que eso no es verdad, ya que la acusación falsa no tenía nada que ver con mi participación pasada en dichas redes.   Por último agradezco a los no pocos compañeros sacerdotes que durante el mes de enero me han acompañado con su afecto, cercanía y oración para ayudarme a sobrellevar esta tribulación.   Con afecto os saluda     Santiago González»   Creo que se ha aclarado, gracias a Dios, todo. Hubo una acusación, que era falsa y así se ha declarado, que llevó al arzobispo a tomar las medidas cautelares que creyó debía tomar. En la ignorancia de toda la trastienda los sentimientos se desbordaron. Con particular agresividad contra el arzobispo. Agresividad en la que no participé, con incomprensión de algunos. Incluso hice mención, no bien acogida por los mismos, del generoso corazón del arzobispo. Del que tengo constancia personal. Creí que no era bueno echar leña al fuego y de mis manos no salió ni una triste rama. Pero me alegró muchísimo, por parecerme excelente síntoma, que en unos momentos especialmente tristes para Don Santiago, que se añadían a los tan dolorosos que habían caído sobre él, el arzobispo de Sevilla fuera a presidir el funeral por su difunto padre. Y creo que así lo expresé. Una muestra más de su generoso corazón que tuvo que sentirse herido por agresiones tantas. Algunas tan inverosímiles como presentarle como sicario de instrucciones romanas o absurdos empeños para conseguir el capelo. Pues las acusaciones que llevaron al arzobispo a tomar las medidas cautelares que tomó eran falsas. Y así se ha manifestado oficialmente. Supongo que tras ello todas las aguas volverán al cauce de donde nunca deberían haber salido y ese triste episodio se olvidará pronto. No hay nada entre un buen arzobispo y un buen sacerdote. Sólo relación paterno filial. Me alegro muchísimo. No voy a ilustrar la entrada con la fotografía de Don Santiago sino con la de Don Juan José. Porque buenos curas hay muchos, obispos de corazón generoso, menos. P.D.: Parece que se han mezclado dos cuestiones. Supongo, y espero, que resuelta la más grave, la secundaria seguirá el mismo camino. Con gran alegría la anunciaré cuando ocurra. Porque, suspendido en su ministerio, no parece ilógico que se le mandara no escribir, repuesto en el mismo, no le veo el menor sentido continuar con la prohibición.  

Comentarios
0 comentarios en “Una noticia importante sobre el sacerdote sevillano Don Santiago González
  1. Desconozco los detalles del caso, pero siendo sacerdote me da mucha pena que un hermano hay tenido que sufrir una pena canónica por lo que se ha demostrado fue una calumnia. La suspensión es una pena muy dura para un sacerdote y como medida cautelar se podría recurrir a otras soluciones mientras se demostraba su inocencia. En realidad no debe ser necesario demostrar la inocencia. Si un obispo se equivoca, ¿qué problema hay en humildemente pedir disculpas públicas? La mugre es pegajosa y algo queda. Conviene hacer todo lo humanamente posible para resarcir el daño.

  2. «Lo siento, pero en la Iglesia son más importante las personas que la moda de la transparencia.
    Confío en que el Sr. Obispo tomará las medidas necesarias con prudencia y caridad.»

    P. Bernardo, ¿a usted le parece que Mons. Asenjo pensó en la persona del p. Santiago cuando intempestivamente, y sin analizar debidamente la seriedad de una denuncia que a la postre resultó rotundamente falsa, lo suspendió de sus funciones ministeriales?
    ¿Cree que eso no le haya afectado gravemete al P. Santiago?

    Yo en cambio creo que eso que hizo mons. Asenjo con su sacerdote es muchísimo más grave, mas injusto y más arbitrario que la inexplicable decisión de acallarlo en la predicación del Evangelio puertas afuera de su parroquia.
    Y le digo más: por tener ambas medidas por destinataria a la misma persona, y por haberse dado casi en simultáneo, se ha multiplicado su efecto demoledor.
    Por lo cual creo que si Mons. Asenjo es un buen padre para su fiel sacerdote, ha conseguido disimularlo con rotundo éxito.

  3. Parece que Franz Kafka , el pequeño judío prieto, se ha aposentado en la Baticueva. Y que desde allí está ayudando a la metamorfosis de la Iglesia en algo surrealista. Algo nuevo, algo desconocido: un esperpento. Y en esas estamos. Vamos de sorpresa en sorpresa. Lo cierto es que la aplanadora del Conciliábulo no tolerará ninguna oposición. Van a llevar la demolición hasta sus ìlñtimas consecuencias.

  4. Calumnia que algo queda. O su similar atenuado: sugiere o vierte suspicacias que el sujeto se queda como no fiable y vete tú a a saber que es la deducción del comentario de Sarto. Mal estilo y ausencia de la caridad cristiana de la que presumen.
    ¿Es mal pensamiento intuir que para desautorizar la firmeza católica del presbítro González y arruinar sus intervenciones escritas astutamente como se lleva en la actualidad inventaran un infundio contra él que indujera a tomar medidas a toda prisa a su arzobispo contra el calumniado como medida preventiva?. Los precedentes de Granada y el calvario por el que pasó y sigue Mons. Martínez empujan a la inmediatez y todos los dedos se les antojen huéspedes antes que Francisco les haga el puente comunicándose con las presuntas víctimas sin tener en cuenta procedimientos y cautelas. Una manera de hacer purgas de sacerdotes católicos que no se pasan a pastores interconfesionales .¿Es posible?
    El arzobispo Asenjo tiene un buen fondo que le queda de su formación en teología católica que le llevó a ser el ÚNICO obispo en España que adoptó el Nuevo Directorio para la formación de los sacerdotes puesto en vigor por el magnñífico y silenciado cardenal Piacenza entonces presidente de la Congregación para el Clero y que fue el primer destituido por Francisco al ser incompatible con sus planes pastorales desacralizadores al ser interconfesionales.
    Asenjo se vio colgado de la brocha e inevitablemente tuvo que reciclarsea toda prisa para ponerse en sintonía interconfesional francisquita. Lástima de muy estimable obispo que se ha visto arrastrado por la vorágine a la que los clérigos no pueden hacer frente por la obediencia debida, a menos de ser miseriordeados como ahora este presbítero González. NO hay acusación ni imputación contra él, pero se le prohibe escribir en los medios por una presunta discusión sobrevenida.. La típica astucia para asfixiar la comfirmación CATÓLICA como aconsejó Francisco a los obispos.
    Viene al caso copiar el párrafo dela crónica de marco Tosatti en Vatican Insider fecha 20/09/2013 para ver sin lugar a dudas por donde nos quieren arrastrar:
    «Como sucede normalmente en estos casos, no se ofrecen las razones de los cambios, que son una prerrogativa pontificia. Mauro Piacenza empezó a trabajar en la Congregación para el Clero en 1990, antes de ser nombrado presidente de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales y de volver al Clero como secretario cuando el prefecto era el brasileño Claudio Hummes, gran elector, según algunos, de Papa Francisco. Piacenza sucedió a Hummes en 2010 cuando este último se jubiló por razones de edad. Desde hace algunos meses, la Congregación para el Clero asumió la tarea de encargarse de los seminarios, e inmediatamente comenzaron las visitas, en particular a las instituciones romanas. La gestión de estos últimos años se vio marcada por la publicación del nuevo Directorio para los sacerdotes, por textos que en ocasión del aniversario de los 50 años del Concilio Vaticano II tendían a corregir interpretaciones erróneas y por un fuerte apelo a una visión espiritual, más que administrativo-jerárquica, de la figura del sacerdote.

    El cardenal Piacenza, de Génova, cuenta con el aprecio de Benedicto XVI y de su Secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, tanto por las notables capacidades para trabajar como por el conocimiento profundo de la «máquina» y de los problemas de la Congregación, además de ser intérprete de una línea eclesiástica que se preocupa por la tradición. Su sucesor, Beniamino Stella, tiene un currículum «clásico» de diplomático: de 1987 a 2007 estuvo en diferentes nunciaturas de todo el mundo, antes de volver a ser llamado nuevamente a Roma para ocuparse de la formación de los futuros embajadores del Papa. Se puede decir lo mismo sobre el nuevo Secretario para el Sínodo, el arzobispo Lorenzo Baldisseri. El «cambio» parece indicar que Papa Francisco quiere a «sus» hombres en dos puntos que para él son centrales, sobre todo en relación con sus acciones en el futuro».Se va cumpliendo punto por punto y ya no se sabe si los clérigos han de ser diplomáticos de palabra escurridiza , sin atenerse al sí. sí; no, no, como el Señor dejó establecido y que todo lo demás es demoníaco.

  5. No el mismo papa Francisco pide a los sacerdotes que se dejen de milongas y preparen un buen sermón? Ya basta de ecología, de política, de nacionalismos y hasta de malos chistes. El sermón es la única oportunidad que tenemos muchos del alimento espiritual, algo para llevar rumiando el resto de la semana y aplicarlo en nuestras vidas.

  6. No suelo comentar aquí, aunque leo con atención pero en esta ocasión, si que quiero romper una lanza por D. Juan José.
    No tengo el placer de conocer a D. Santiago, pero sí a Don Juan José, al que traté cuando era Obispo de Córdoba. Desde luego a mi parecer es un obispo excepcional, serio en la doctrina y en su labor pastoral, y muy amable con quien se acerca a él. No entiendo las críticas de ciertos comentaristas que pretenden enmedarle la plana. ¿Se ha podido cometer una injusticia? Parece que ya está resuelta, pero desde luego no entiendo ese ensañamiento con el Arzobispo. Parece que hay un campo de «los buenos» y otro con «el resto» y que Don Juan José no es de «los buenos». Esto me parece poco edificante y desde luego no es cierto.

  7. La Jerarquía, empezando por el mas alto, lleva décadas refugiandose en la palabrería y dejando a lobos y herejes hacer estragos en las ovejas …las cosas de palacio son mas importantes que las ovejas. Pero cuando la Jerarquía quiere actuar, lo hace sin contemplaciones y sin reparar en procedimientos.
    Aquí tenemos a un santo sacerdote, ya sabemos a que se exponen los buenos pastores exponiendo la sana doctrina y la verdad, entregado a la salvación de almas en su parroquia y por internet. Este asunto no es solo el martirio por el que el buen sacerdote Santiago González esta pasando ahora, sino con que cara seguimos atacando a los lobos herejes, que repito campan por sus respetos enel redil, si cuando aparecen pastores entregados a las ovejas hasta el martirio, como el padre Santiago, y son rápidamente ejecutados, contra estos si, nosotros permanecemos en nuestras poltronas criticando a Marx Kasper y demás lobos, pero no acudimos al rescate un día si y otro también de noche y de día, de aquellos pocos santos sacerdotes, otros Cristos, que están dando su vida por las ovejas.
    Y además, los FFI, p Santaigo, Card Burke etc es una clara advertencia a quien se mueva en la foto. Eel asunto es gravísimo, porque dejar a las ovejas a merced de los lobos y ejecutar a los pastores entregados a salvarlas es un crimen peor que el abominable del aborto, que se queda en el cuerpo, pero perder las ovejas atenta contra el espíritu.
    Tantas décadas de palabrería y no actuar ha desolado la Iglesia.
    Si no nos plantamos ahora contra el silencio impuesto al buen sacerdote p Santiago, todo seguira igual, las ovejas a merced de los herejes, porque a la hora de la verdad saben que dejamos tirados a los pocos pastores que las defendieron, nuestras quejas contra los lobos quedan en palabrería inutil por no haber acudido en auxilio de los buenos pastores

  8. Bien, bien, bien; todo resuelto, aquí paz y luego gloria; y cada cual ha quedado como lo que es. Pero qué me dicen Udes. del caso del sacerdote Don Antonio Borrego, reciente párroco de San Gil y excapellán de la Archicofradía de la Macarena, ¿Eh? Sí, entregó las llaves de la parroquia al Arcipreste; pero por qué. ¿Qué faenita le había jugado el Sr Asenjo? Don Antonio es muy conocido e importante en Sevilla y merece también su reivindicación.

  9. «Asenjo que no te dejo». La soberbia episcopal hoy choca con el muro de internet.
    No le vamos a dejar respirar, excelencia, mientras siga persiguiendo la sana doctrina al tiempo que cobija herejes que niegan y se mofan de los dogmas de la fe católica. Su pontificado ya tiene los pies de barro. Ya tiene usted su Franciscano de la Inmaculada. Ya se parece más al jefe.

  10. Jubany tuvo un cura, un tal Lluìs Hernández que como miembro del PSUC -Partido Socialista Unificado de Cataluña, entiéndase comunista- fue el alcalde de Santa Coloma de Gramanet hasta que el PSUC fue subsumido por Iniciativa. Jubany se limitó a mirar a otro lado. Fue implacable con el Padre Alba y la Asociación de Sacerdotes de San Antonio María Claret -rama catalana de la Hermandad Sacerdotal Española- que desapareció gracias a Don Pablo, Tarancón y Jubany. Si Asenjo hubiese estado allá sería interesante ver por quién se decantaba.

  11. Resulta muy raro que la reunión entre el Arzobispo y el sacerdote, en la que el Prelado comunicaba al P. Santiago que se le levantaba la suspension por resultar falsa la denuncia que pesaba contra él, lo cual debería haber sido motivo de alegría y de regocijo, terminase en una acalorada discusión entre ambos. Es difícil de entender.

  12. Don Paco Pepe, la suspensión de escribir no se le puso A LA VEZ que la otra, ni en el mismo paquete de medidas. El 31 de diciembre de 2014 lo retiraron de la parroquia y no le prohibieron escribir ni se mencionó semejante medida. Así ha estado todo enero, mes en el que si el padre Santiago no ha escrito no ha sido porque lo tuviera prohibido, sino porque él no quiso hacerlo.

    Al contrario, ha sido en la reunión en la que se le levantó la suspensión por la denuncia falsa, tres días antes de que se diera la noticia de que no podía escribir, cuando se le impuso simultáneamente la prohibición de estar en las redes. Por eso ambos casos sólo se tocan en que en la misma reunión que se cerraba un caso se abría el nuevo episodio, que aún perdura. Qué paso en dicha reunión lo tendrán que aclarar los protagonistas si es que lo consideran oportuno. Yo no se eso.

    Por eso me da que pensar que la prohibición ha sido más un acaloramiento de D. Juan José en una reunión atípica que una decisión meditada porque parece un tanto inaudito que se convoque a una persona para decirle que se ha resuelto que la acusación era falsa, se le reintegre a la parroquia y, en la misma reunión, se saque un tema de su actividad en la web -realmente no relacionado con lo otro- y se le prohíba escribir.

    Espero que una vez serenado los ánimos todo vuelva a un cauce del que no debería haber salido, sobre todo por que no creo haya motivos para ello, y si se piensa los hay creo que el sr. obispo, como mínimo, debería exponérselos detalladamente al padre Santiago para que como buen hijo trate de rectificar aquellos escritos suyos que su Pastor considere desviados y peligrosos, pero tal aclaración, a donde yo se, no se ha producido tampoco.

  13. Sinceramente creo que este cura debería permanecer más en el anonimato porque se están aireando cosas que, aunque él sea inocente, no están claras para los lectores y puede inducir a pensar que hay algo detrás ¿Ha habido un proceso canónico? ¿Porqué? ¿La prohibición es independiente del proceso? El arzobispo debería en este caso justificarlo y, atenor del alcance que esto está tomando, públicamente. Empiezo a no entender nada.

  14. Yo he dicho ya todo lo que tenía que decir sobre la prohibición de escribir que pesa sobre D. Santiago González y no me desdigo de nada.

  15. Completamente de acuerdo con el comentario de Juanjo: ni mucho menos ha acabado esto.
    ¿Aquí qué pasa? ¿Que un sacerdote puede ser acusado con falsedad (calumniado) y se le aparta directamente del servicio? Vaya con Mons. Asenjo, ojalá hiciera con la misma celeridad lo mismo con las monjas budistas de su diócesis.
    Y encima, ahora, tras haberse demostrado que es FALSO ¿No se inicia proceso contra los falsos acusadores? ¿Pero qué porquería se pretende ocultar aquí, por favor?
    Monseñor, monseñor, o corrige usted esto o comienza a sobrar aquí.
    Ya he dicho muchas veces que esto no puede seguir así, o nos plantamos o toda esta panda deja diezmada la Iglesia.
    Dedíquese de una vez a gobernar, enseñar y santificar, que poco hace en esto.
    Y si no se alza la voz contra esto, la alzaré yo, indignado, recordando vez tras vez la injusticia cristiana que está cometiendo.
    Monseñor: más oración y menos preguntar por las intimidades de los que no conoce como si se tratara del director del MI6 o del KGB. Que todo se sabe.

  16. El asunto no ha concluido ni mucho menos.

    1º.- El arzobispo prohíbe al padre Santiago González: «se me ha pedido, verbal y expresamente, que deje de escribir en todo ámbito de prensa escrita o digital». Don Santiago González se ha sometido a la orden de su obispo.

    2º.- Don Santiago González fue calumniado mediante falsas acusaciones, por lo que el arzobispo lo ha suspendido cautelarmente. Demostradas falsas las acusaciones, don Santiago ha sido rehabilitado en su parroquia.

    Pues bien:

    1º.- La prohibición de escribir, en mi opinión, es ilegal canónicamente, como luego razonaré.

    2º.- No es suficiente la rehabilitación de don Santiago González, sino que hay que proceder, también canónicamente, contra los que difundieron las acusaciones falsas. ES obligado iniciar el correspondiente proceso canónico.

  17. Sí, Canali, Deo gratias pero no se le ha levantado la suspensión de escribir en la Red. Esto de ahora era por otro motivo, como bien explica la página que fundó «Adelante la fe». Por tanto, Asenjo sigue en el punto de mira.

  18. y efectivamente el gran acierto del articulo es la foto, parece obra de Dios que aparezca la cara de Asenjo para mantenerlo en el «candelabro». Son cosas de palacio, no se resuelven tan facil, priman sobre las ovejas.

  19. Mientras tanto, a lo largo y ancho del planeta, se escriben herejías a más y mejor. Y Masiá, Pagola, Castillo y demás fauna, siguen tan campantes.

  20. «En relación con esta información que publica nuestro querido amigo Francisco José Fernández de la Cigoña, se ha generado una confusión -no imputable al autor de la información- que lleva a pensar que al padre Santiago se le ha levantado la prohibición de escribir. ESTO NO ES ASÍ, LA PROHIBICIÓN SIGUE VIGENTE.
    El caso que comentan es relativo a otra cuestión que dirimía con el arzobispado, que se ha acreditado como rotundamente falsa, y totalmente ajena a la suspensión de escribir, lo cual se acredita por el hecho de que archivada la causa a la que elude la información, la prohibición de tener actividad en la red continúa operativa.
    Así pues es preciso confirmar que el padre Santiago sigue teniendo prohibido escribir en la red y publicar homilías.
    Desde aquí esperamos que ambas partes sean capaces de reconducir esta situación.
    Adelante la Fe».
    A ver como acaba esto.

  21. Suspendido por la participación en redes sociales? soy corto y no entiendo, hay muchos que evangelizan en redes sociales.
    Pero en cualquier caso, no le dijo desde el principio por qué le suspendía? Entendí que no.

    Pero a lo que iba, Sr Cigüeña, en Adelante la Fe dice que el padre Santiago González sigue teniendo prohibido escribir.
    Disculpe, pero se le ve el plumero mucho, de su protegido Asenjo. En una Iglesia donde los herejes campan a sus anchas, ovejas sin pastor, y que a este buen sacerdote se le prohiba escribir, venga hombre, no cuela. Usted, tan inteligente, y se traga esta asenjada?
    Yo sigo rezando diaramente por el padre Santiago, y alguna vez por su obispo, porque mucho lo va a necesitar.

  22. Y yo que pensé que era borrón y cuenta nueva. Le van a dejar los grilletes. Valiente rehabilitación. Pues yo le recomendaría escribir con seudónimo. Otro Germinans. Pero como ya lo había dicho, es muy fácil para el ordinario amordazar a sus subalternos. Por éso el desastre conciliar ha sido tan hondo y tan ancho. La demolición viene de arriba y los inferiores tienen que callar y obedecer.

  23. Exquisita y acertada la postura del bloguer, pero en estos casos me acuerdo de la anécdota que se cuenta de San Felipe Neri, cuando una señora acudió a confesarse de levantar falsos testimonios, a San Felipe no se le ocurrió mejor penitencia que pedirle a la señora que cogiera una gallina la desplumara y esparciera todas las plumas por la ciudad y luego volviera para continuar con la penitencia. La señora procedió, podríamos decir que hasta divertida por la curiosa penitencia impuesta por el Santo confesor, cuando regresó muy contenta por el cumplimiento de la primera parte de la penitencia, San Felipe le dijo, pues ahora recoge todas las plumas esparcidas por toda la ciudad y se las vuelve a poner a la pobre gallina, la cara de la señora debió de ser un poema…

  24. El caso que comentan es relativo a otra cuestión, ajena a la prohibición de escribir. Sigue vigente la prohibición de Asenjo a que el padre Santiago escriba y publique por internet:

  25. ¿Eso quiere decir que va a volver a escribir? ¿Y qué tiene que ver eso con el hecho de que anteriormente el sr. arzobispo le prohibiera escribir en esta página, tiempo antes de la suspensión?
    De todos modos hay que ver la amargura y oscuridad del alma de algunos pastores, muy pocos, pero muy cizañeros.

  26. Fue suspendido de no poder ejercer, la prohibición de escribir o publicar homilías sigue vigente.
    A mi me parece desproporcionado que se suspenda a un párroco, no pudiendo volver a su parroquia por una acusación falsa.

  27. Y para Vd. Sr. de la Cigoña, mi reconocimiento porque lo que dice es verdad, nunca alimentó un fuego desbordado. Viendo su actitud, también yo me refugié en callar hasta que se hiciera luz. Aunque tenía la plena convicción de que el desenlace sería el que ha sido.
    Tenía Vd. mi respeto, ahora también mi admiración.
    Gracias.

  28. Ahora los agoreros del capelo de Asenjo, y de sus misericordiados,deberían pedir disculpas también por sus comentarios. Si es que son dignos de llamarse cristianos. Si no lo son que hagan el favor de no volver por aquí, que esto es una página eclesial y católica.
    Habrá obispos y obispos, pero a la hora de la exquisitez en la actuación como D. Juan José pocos. Gorda calumnia habrían puesto a Santiago González. Mi solidaridad con él, su entorno familiar y sus feligreses.

  29. Me alegro mucho de que el honor y el buen nombre de este sacerdote ha sido restablecido, No ataqué al Obispo en ningún momento y no lo hice porque, por conciencia cristiana, nunca insulto ni menoscabo el respeto debido a toda persona, sea quien sea.
    Que la Iglesia, como institución, mantenga el secreto de algunos procedimientos no se debe a oscurantismos ni deseos de ocultar al público lo que ocurre, lo hace así por proteger el buen nombre de las personas envueltas. Estamos en tiempos en que exigimos la transparencia absoluta a todas las instituciones. Lo siento, pero en la Iglesia son más importante las personas que la moda de la transparencia.
    Confío en que el Sr. Obispo tomará las medidas necesarias con prudencia y caridad. Y eso me basta.
    Bendiciones

  30. Estimado Paco Pepe, me gustaría aclarar este tema pues ya se está pensando que se le ha levantado la suspensión de escribir. NO ES ASÍ

    El padre Santiago fue víctima en enero de una falsa acusación que hizo que el Arzobispo lo retirara cautelarmente de su parroquia. Esta acusación es la que se ha acreditado como rotundamente falsa y el padre ha sido reintegrado a su parroquia, no tiene nada que ver con su actividad en la web. Es un tema que no me corresponde a mí hablar de él sino a las partes.

    Esto es un hecho y otro es la prohibición de escribir en las redes, que ha sido por otros motivos relacionados con los contenidos de nuestra web. ESTA PROHIBICIÓN SIGUE VIGENTE.

    La única coincidencia que puede haber entre ambos casos es que la fricción entre ambas partes, motivada por lo insólito de la onírica acusación en que se ha visto envuelto, ha podido llevar a que Asenjo, en el calor de una agitada discusión entre ambos, a desempolvar esa medida que, es cierto, ya había pensado en tomar, pero que dudo sin ese condimento se hubiera llevado a cabo.

    Creo y espero que ambas partes reconduzcan su relación olvidando acaloramientos y medidas que pueden parecer querer ponerles puertas al campo.

    Un cordial saludo

  31. Alguien que defiende la sacrosanta Tradición a capa y espada, no puede, no debe llevar doble vida. Porque en cualquier momento le estalla en la cara el escándalo y la verdad se sabe. Es muy de celebrar que el padre Santiago haya sido rehabilitado y que los infundios contra él resultaron falsos. Pero si vemos las cosas con frialdad, monseñor Asenjo tiene que obedecer órdenes de arriba. Incluso de la Conferencia Episcopal, por aquello de la colegialidad. Y cuantimás las órdenes de Bergoglio, que no duden que usará el hacha conforme arrecien las críticas hacia su deriva a la desacralización de la Eucaristía. Bien está lo que bien acaba.

  32. Me alegra mucho la noticia, tanto por el sacerdote como por el arzobispo.
    Temo que junto a algunos hechos delictivos sobre los que no hay una debida diligencia por parte de la jerarquía, hay muchas más de acusaciones falsas realizadas con le único objetivo de agredir a la Iglesia.

  33. Un servidor ha sido uno de los pugnaces contraAsenjo dado que .él mismo se declara interconfesional católico que resulta ser una contradicción en los términos y al prohibirle inexplicablementea este sacerdote católico escribir en los medios de comunicación incluso extraeclesiales, era de toda lógica la extrañeza y la protesta. Pese a lo cual pido disculpas si me excedí, lo que es muy posible; pero si los clérigos en especial los que ostentan potestad fueran más claros y explícitos en sus actuaciones, nos ahorraríamos los malos tragos y víctimas como el presbítero González ni verían su fama de sacerdote y de persona deteriorada y puesta en sospecha.
    Si como asegura el blogger tiene el arzobispo Asenjo corazón paternal que le atribuye, no cabía pensar más que hubiera sido forzado por presiones y obediencias superiores a proceder contra el presbítero imputado y ahora liberado de la cárcel del papel canónico. Porque contemplando cómo se las gastan los cruelísimos misericordiosísimos vaticanos de las cúpulas hoy por hoy y por ni mañana , nada que suene a afirmación católica cabe esperar

  34. Todo tiene varias lecturas…
    ¿Y si el cambio de tornas se debiera a las presiones ejercidas sobre el Arzobispo?
    Ha «llovido» mucho sobre la plaza de la Virgen de los Reyes estos días,sí…

  35. Me alegro de que se haya restaurado la fama del padre Santiago tras las falsas acusaciones pero la impresión de todo el mundo fue que la prohibición era desproporcionada y cruel. Convendría saber quién o quienes fueron los malvados de las falsas acusaciones para que se aclaren las cosas realmente y quede libre de sospecha Mons. Asenjo pues los fieles estamos un poco moscas.

  36. Verdaderamente muchos nos quedamos consternados ante este asunto.

    Pero otros muchos no debieron faltar a la debida prudencia. Con perspectiva se ven mejor las cosas.

    ¡Me alegro de que todo haya acabado en buen término!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *