Una hermosa carta pastoral del obispo de Tarrasa

|

saiz-meneses Es a la vez histórica y actual. Evoca a unos antecesores suyos en la diócesis de Egara, hoy Tarrasa, con brevedad, acierto, y en una, aunque largamente interrumpida, sucesión apostólica. A Saiz Meneses no le llega el episcopado por la imposición de manos de un obispo de Egara, hace siglos desaparecidos, sino por disposición de Juan Pablo II que restauró el desaparecido obispado en el que el actual obispo es sucesor tras una larguísima inexistencia. Pero es el sucesor, tras muchos años, de aquellos obispos y va a celebrar, con sus hermanos en el episcopado de la Cataluña de hoy un encuentro episcopal en unas hermosísimas iglesias, nada menos que tres en el cuenco de una mano, que son reliquia, más o menos contemporánea, de aquella diócesis. Los templos son bellísimos. Creo que ya son tres las ocasiones en las que los he visitado y elevan el alma. Esas sí que son raíces de Cataluña, de la Cataluña cristiana. Milenarias. Y más que milenarias algunas. Visitadlas. Vale muchísimo la pena. Tanta belleza estética y, sobre todo, tanto amor a Dios en sus piedras. Un excelente obispo las valora. Y lleva a sus hermanos en ele episcopado a reunirse allí. Dios quiera que ese testimonio católico, que ha sobrevivido a los siglos, transmita su llama eclesial a los catalanes de hoy, algunos tan alejados de sus raíces y de las creencias y los amores de sus padres. Gracias, señor obispos de Tarrasa por su carta y por mostrarse sucesor de tantos hermanos en la fe que hoy, desde el cielo, ven felices la restauración de su obispado.  

Comentarios
0 comentarios en “Una hermosa carta pastoral del obispo de Tarrasa
  1. La verdad es que tanto el trabajo del obispo Saiz Meneses como el del conjunto de la diócesis egarense son un motivo de esperanza para esta tierra. Parroquias que se van renovando, Seminario, Apostolado Seglar, Pastoral Juvenil, Pastoral Familiar y un largo etcétera. Que el Señor les siga bendiciendo.

  2. Enhorabuena a la diócesis de Terrassa y a su obispo. Que este aniversario alimente esas raíces cristianas de Cataluña que tantos frutos han dado y que han de seguir vivas en esta tierra.

  3. Ciertamente son muy bellos y alguno se parece muy poco a lo que estamos acostumbrados a considerar una iglesia, pero es nuestra historia y debemos conocerla.

    Desgraciadamente son tan pequeños esos templos que con los obispos de Cataluña ya se habrán llenado. Pero siempre se pueden poner cámaras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *