PUBLICIDAD

Un sudamericano seguramente más memo que malo

|

Iglesia de Santa María de Caná - Wikipedia, la enciclopedia libre

En la última misa de ayer un cura sobrado en carnes y de menguado raciocinio se cargó, menudo genio, dos de los cuatro novísimos: el juicio y el infierno.

Dios no puede castigar, porque es padre. Y usted no debería hablar porque es tonto.

Supongo que el párroco y los demás sacerdotes de Caná habrán llamado ya la atención a ese bípedo con afanes de cuadrúpedo que se nos ha colado en la iglesia. Esas memeces buenistas asombran en una parroquia ejemplar por tantos conceptos.

Además, si fueran ciertas, para cerrar el tinglado.  Porque, ¿qué sentido tendría ir a la Iglesia? Si Dios, padre amoroso, no va a castigar a nadie. hagamos lo que hagamos, sobra todo. Y ciertamente el gordo memo.

 

Comentarios
14 comentarios en “Un sudamericano seguramente más memo que malo
  1. Cuando era niño me enseñaron que la gracia era una lluvia abundante, pero uno podía abrir el paraguas…Dios me permitió experimentar su gracia como un océano infinito… Allí el paraguas no te aísla del agua… En Dios somos nos movemos y existimos… Creo que el infierno es el estado de autoexclusión del amor de Dios y que algunos, cómo el hermano mayor de aquella famosa parábola del padre con dos hijos, hacen lo imposible por vivir en ese estado… Dios nos libre y guarde!

  2. Creí que Caná era una parroquia modelo, mayormente por los elogios de D. Fco José, que creo es parroquiano de allí.

    Pero tras leer los comentarios, si es cierto la mitad de la mitad de lo que dicen… Pues más bien es una parroquia progre, incluidas las guitarras.

  3. Muy bien lo de TRIESTE «los funerales a mayor gloria del difunto». ¡Si sólo ocurriera en la parroquia de Caná! Y desde luego que esa enorme desviación ha sido posible por la reforma litúrgica del V IIº

  4. Lo más chusco son los funerales a mayor gloria del difunto. Con desfile de hijos y nietos que leen cartas laudatorias, relativas a lo buen abogado que era , gran jugador de tenis y experto en la enfiteusis . Además se asegura que está en el cielo, el sufragio por su alma se hace innecesario.

    1. Soy sacerdote. En mis parroquias he prohibido esta práctica. Y ya estoy acostumbrado a oírme el «qué vergüenza… Así querrán atraer a la gente». Lo triste es que los feligreses en vez de apoyarte te dicen «Y qué más da?»

  5. Soy sacerdote. Desgraciadamente la formación teología habitual es manifestamente mejorable cuando no pésima. Muchas lagunas, muchas incoherencias y falta de fundamento. El problema del mal es difícil de abordar, una buena formación quizá no te peemita dar una respuesta satisfactoria del todo, pues al final está el misterio y al misterio sólo se le puede abordar desde la fé, pero al menos evita el decir tonterías. Acabo de leer El Mal , de Charles Journet, libro publicado por Rialp y descatalogado y me ha sido de gran ayuda.

  6. Si solo fuera uno quien sostuviera semejante mamarrachada pero es que son ¿La mayoría? No, realmente son pocos, lo que sí abunda es el seguidismo, la ovejundia, el rebaño, la masa.
    ¿Cómo se van a oponer? ¿Quiénes son ellos para juzgar? Claaaaro, hay que creer sin más, acríticamente.

    «Lo ha dicho la autoridad». Crédulos.

    Hace ya décadas que la Verdad y la Autoridad no caminan juntas, la Autoridad se hizo amiga del Poder y ventilaron a la Verdad porque era molesta, incomodaba.

    Y así estamos.

  7. Pero recientemente escuché a un Salesiano por Youtube decir que Dios no castiga porque un padre amoroso no puede castigar…..me quedé patidifuso… Y eso que estaba supuestamente enseñando biblia… Definitivamente hay gente que ha perdido el Oremus. Y con la perla del papá en decir que el infierno es un estado … Mejor no opinar.. si el jefe dice eso, que no dirán los subalternos?

    1. Pero eso no es consecuencia del Concilio. La doctrina del Concilio, que es la de la Iglesia de Cristo, se encuentra contenida en el Catecismo de la Iglesia Universal. Hay muchos que lo borrarían de un plumazo,y decir que Dios es Padre y no puede castigar es de una simpleza que asusta. ¿Dónde está la libertad? ¿Por qué Cristo, se encarna,padece y muere por nosotros?

  8. Que se ponga a trabajar este cura. Si todo vale, cada uno a lo suyo.

    ¿O es que usted se cree que los demás somos tontos y le pagamos para que encima se recochinee Misa tras Misa?

    A trabajar, vago. “Quien no trabaje, que no coma” (San Pablo).

    1. He asistido varias veces a funerales en Caná. Tienen todos un estilo entre americano y protestante. Entre los coros de guitarras y cantores sudamericanos sentimentales y las loas al difunto nunca he podido ver más que un show pero sin mucha categoría. También el cura micrófono en mano paseando por el altar y haciendo de cura guay. Es el pseudo » catolicismo» pijo..

      1. Si seguimos pensando de esa manera las iglesias se seguirán quedando llenos de abuelos y en 10 años vacías, predicar la sana doctrina e la palabra de Dios y el catecismo de la iglesia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *