Un obispo sin apenas fieles

|

Un obispo del Opus Dei en el país considerado menos religioso del mundo: la Estonia postcomunista http://religionenlibertad.com/un-obispo-del-opus-dei-en-el-pais-considerado-menos-religioso-40700.htm Pero aun así son diez veces más de los que tiene Agrelo. Y qué diferencia entre uno y otro.  Éste tiene una misión. El otro parece que nada más que un nombramiento. No voy a inaugurar una sección del Blog semejante a la de las intenciones de Su Santidad. Por las que orar. Que están muy bien. Pero hoy, sin que sirva de precedente a aparecer con frecuencia en las páginas de esta cigüeña, os pido a todos que encomendéis a Dios, en algún momento del día, la Iglesia de Estonia.

Comentarios
0 comentarios en “Un obispo sin apenas fieles
  1. Dice este Obispo en la entrevista: «Pero es un hecho que la unidad de los cristianos es mucho mas palpable ahora en muchos países que lo era hace 60 años».

    Será más palpable la unidad afectiva porque en materia teológica y doctrinal no se ha avanzado prácticamente nada.

  2. Hermenegildo: y que tiene que ver Lituania , que además es un país de mayoría católica con el artículo?
    Estamos hablando de Estonia!
    No me confunda Galicia con Santander por favor!

  3. Estonia fue evangelizada por los benedictinos y más tarde los caballeros de la Orden Teutónica, continuaron esa labor y el mantenimiento de la fe. Pero en tiempos de la Reforma Protestante, el Gran Maestre de la Orden se convirtió al luteranismo, y con él toda la Orden, y los territorios ocupados. Algunas de las familias nobles que pertenecían a la Iglesia Ortodoxa encontraron religiosamente la protección de la misma.
    De los paises bálticos, Lituania conservó el catolicismo de rito latino, por influencia de Polonia e igualmente Bielorrusia. En Ucrania quedó una importante comunidad grecocatólica que Stalin, tras la excomunión decretada por Pío XII, obligó a unirse a la Iglesia Ortodoxa.

  4. Yo no tengo ni mucho menos especial simpatía por Agrelo, pero es cierto que en Lituania no se condena con la pena de muerte la predicación del cristianismo entre los naturales del lugar ni la conversión de estos.

    A veces criticamos a Agrelo, con razón, y nos olvidamos de que en Ceuta y Melilla y también en ciudades de la península como Madrid o Barcelona y sus alrededores existen importantes bolsas de población musulmanas sin que las jerarquías de la Iglesia se preocupen en absoluto por su conversión. Y en España la Ley no prohíbe convertir a los musulmanes ni castiga a los conversos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *