Los acoge, los ama y les dice la verdad. http://www.riposte-catholique.fr/perepiscopus/accueillir-en-verite-les-divorces-engages-dans-une-nouvelle-unión En una reunión cordial y que se quiere repetir. A nadie se le echa de la Iglesia, en la que están por derecho propio. A ninguno se le condena al infierno que eso es cosa de Dios y no de los hombres. ¿Y quién de nosotros sabe el peso de las cosas que Dios mide en sus altas balanzas de cristal? El obispo de Bayona, en mi opinión uno de los mejores obispos de Francia, se ha enfrentado a un hecho cierto pero ultraminoritario. El de los divorciados vueltos a casar que se sienten católicos y se ven privados de la comunión. Creo que exagero muchísimo si digo que es un uno por ciento de los divorciados con un nuevo matrimonio. A la inmensísima mayoría de los que se encuentran en esa situación la Iglesia les trae sin cuidado y no han comulgado nunca o casi nunca. Como para hacer de su caso una urgencia eclesial. A los escasísimos que echan de menos una vida sacramental tras una vida rota, no pocas veces sin la menor culpa de quien se siente mal en su situación presente, tras soledades que encontraron un alivio que muy bien se puede comprender aunque no canonizar, con culpa cierta otras veces en la ruptura pero que llegó así, en no pocas ocasiones con hijos de la segunda unión, que han querido bautizar y educar católicamente, en la imposibilidad, también en ocasiones, de una nulidad imposible porque el matrimonio contraído canónicamente no es anulable, el obispo de Bayona les ha acogido con amor y con verdad. Ojalá otros obispos multipliquen gestos similares con almas doloridas y creyentes. Son Iglesia, deben estar en la Iglesia, no pocos casos el tiempo los resolverá de un modo favorable a su actual situación. No es el primer caso que presencié de una nueva boda feliz, verdaderamente feliz, por la Iglesia. En la que estábamos felices todos: los contrayentes, el cura amigo y todos los presentes. Y si el caso no llegara, pues a rezar por ellos y para que les alcance la infinita misericordia de Dios. El obispo de Bayona hace lo que puede y debe. Encontrarles, amarles y decirles la verdad. Ojalá hubiera muchos obispos como monseñor Aillet.
Un obispo católico y los divorciados
| 20 febrero, 2015
hay personas que son felices robando, como por ejemplo, los políticos corruptos.
hay personas que son felices matando, ejemplo, los sicarios a sueldo.
hay personas que son felices mintiendo y difamando a diestra y siniestra como los políticos deshonestos y sus lacayos periodistas.
hay personas que son felices blasfemando, por ejemplo, los ateos, los herejes y los apostatas.
hay personas que son felices por no santificar las fiestas, ejemplo quien se queda en casa viendo televisión y tomando cervezas los domingos en vez de ir a misa.
hay personas que son felices cometiendo actos impuros, por ejemplo, los homosexuales activos, los actores que se dedican a la pornografía, los polígamos, los adúlteros, los fornicarios o los que se masturban viendo a la vecina cambiarse por la ventana.
por ende hay personas que si son felices violando los mandamientos de la ley de DIOS.
«Ustedes, jóvenes, son expertos exploradores. Si se deciden a descubrir el rico magisterio de la Iglesia en este campo, verán que el cristianismo no consiste en una serie de prohibiciones que apagan sus ansias de felicidad, (…)”
Solo para empezar, de los diez Mandamientos de la Ley de Dios, siete son prohibiciones claramente definidas: No matarás, no robarás, No cometerás actos impuros, No consentirás pensamientos ni deseos impuros, etc. ¿Qué le está enseñando Bergoglio a los jóvenes? El Magisterio de la Iglesia no es.
El obispo de Bayona es extraordinario. Junto con Munilla forman un buen tándem a ambos lados de la muga (frontera). Pero es más fácil ser obispo de Bayona que de San Sebastián porque allí no tiene la presión asfixiante del nacionalismo. La liturgia y la lengua vehicular es el francés. Así que chapeldun (estupendo) por ambos. Pero es más fácil ser obispo de Bayona que de San Sebastián. También para celebrar con la forma extraordinaria del Rito Romano. Agur. NON PRAEVALEBUNT. Aunque lo intentan con ahínco.
la Iglesia Católica ha quedado en esto, Inspectora de Hacienda…
Francisco: «Pagar salarios en negro es un pecado gravísimo»
«Si una persona es un empresario que paga en negro, busca al Señor y tiene buena voluntad, quién soy yo para juzgarla»
O séase, que dependiendo del pecado, y el pecador, se juzgará o no se juzgará.
¿Y a Dios dónde lo dejamos Francisco?
El magisterio de Bergoglio te enseña,
el magisterio de Bergoglio entretiene, y yo te digo contento,
hasta la clase que viene.
Lo del Pablo Iglesias de los c. y su devoción por Su Santidad, citado por QCD, es de aurora boreal. Dice el tío que él «no es como Jesucristo». Explicación no pedida…. Este sujeto alucina, desbarra y ha perdido cualquier atisbo de cordura. Desde luego que a Su Santidad le sale cada amistad como para pensárselo dos veces antes de hablar. Ya puestos me gustaría saber cuál es «la interpretación del Evangelio» que «hace Francisco» y con la que él «se identifica», por curiosidad. La conjura de los necios es un vodevil o sainete menor al lado de este embrollo descomunal.
La postura del Obispo de Bayona contrasta con la del director de la Oficina para la familia de los Obispos Italianos, Paolo Gentili:
http://www.adelantelafe.com/roratecaeli-aterrador-lo-que-ensena-ahora-el-diario-oficial-de-la-iglesia-en-italia-sobre-la-familia/
Otro obispo católico y los cotilleos y las críticas:
http://infocatolica.com/?t=opinion&cod=23303
Creo que el ahora Cardenal Blásquez, no decía la doctrina de la Iglesia sobre la cuestión cuando hace poco le preguntaban. Al menos el Papa, cuando le preguntaron sobre los homosexuales, antes del «quien soy yo para juzgar…» dijo que decía lo que el Catecismo.
Pobre del profeta que calla cuando tiene que hablar o no dice lo que en nombre de Dios debe decir. Unos brillan y otros ofuscan
En España no debemos preocuparnos. Está Pablo Iglesias que si llega al gobierno derogará hasta la Ley del divorcio ya que, según él (no me cabe la menor duda), en algunos temas coincide plenamente con su Santidad. “Hombre, no soy como Jesucristo, pero a mí la interpretación que hace Francisco del Evangelio me convence. Creo que ahora mismo Bergoglio y yo estamos en la misma barricada” (Declaraciones a Vanity Fair). No creo que eso signifique dar más alas al mariconeo y el adulterio. ¿o sí?
Qué es el obispo de la Euskalerria aberchale y no nos hemos enteredao? Lo que hay que escuchar, madre del amor hermoso.
Mons Aillet es el mejor obispo que tienen los vascos a cualquier lado de la frontera. Y mire que Munilla es bueno, bueno…